
El cuadrado mágico
Sonia Simmenauer nos desvela gran parte de lo que se esconde detrás de la apariencia externa —perfecta y armoniosa— de los cuartetos de cuerda
Sonia Simmenauer nos desvela gran parte de lo que se esconde detrás de la apariencia externa —perfecta y armoniosa— de los cuartetos de cuerda
Otro fabuloso recital del pianista ruso-español en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, cuya gira española proseguirá por Valencia, Madrid y Barcelona
Una fiesta de Mozart y Beethoven con la pianista portuguesa, el director británico y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo está de gira por varias ciudades españolas
La gran pianista anglo-japonesa culmina en el Kursaal una gira por la península ibérica con la excelente Mahler Chamber Orchestra que celebra su 25º aniversario
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno
En medio de adversidades de todo tipo, el Festival de las islas Lofoten vuelve a dejar oír su voz como una de las propuestas más atractivas, intensas y originales de la oferta musical clásica veraniega
El problema es hacer creer que basta proclamar algo para que te crean, porque el mundo, y los tribunales, no funcionan así, y menos mal
La cantante era verdad por los cuatro costados. Por defender la de Mozart fue capaz de enfrentarse incluso al intocable Karajan. Aunque si hubo un compositor con el que se identificó por encima de los demás fue sin duda Rossini
En pleno siglo XXI ya bien mordido, esta ópera se defiende desde una conexión casi automática con un público que no tiene que saber por qué todo funciona prodigiosamente, pero que lo hace
John Dickie, autor de ‘La Orden. Una historia global del poder de los masones’, analiza y desmitifica la importancia del movimiento a lo largo de los siglos y repasa la lista de notables que han militado en sus filas
En su montaje de ‘Las bodas de Fígaro’ que se ha estrenado en el Teatro Real, Claus Guth relega casi la acción a un segundo plano y pone la música y la actuación escénica al servicio de desnudar la psique y los deseos irrefrenables de los personajes
La idea de que en este arte lo fundamental es lo intelectual es falsa y nociva. Hay que olvidar los prejuicios y abrir los sentidos
El director Daniel Barenboim y la soprano Elsa Dreisig se erigen en los grandes triunfadores de los Festtage de Berlín, dedicados casi monográficamente al compositor austriaco
Daniel Barenboim ofrece en los Festtage las tres óperas del compositor con libretos de Lorenzo da Ponte y dirige y toca en un concierto con la Filarmónica de Viena
La orquesta suiza inicia en Oviedo una gira por España bajo la dirección de Jonathan Nott y con Emmanuel Pahud como solista
Tres de los mejores intérpretes clásicos actuales protagonizan un fulgurante arranque de temporada en sendos conciertos celebrados en el Teatro Real y el Auditorio Nacional
Junto a dos intérpretes con unas de las carreras más completas, la sorpresa la ha proporcionado el clarinetista, un superdotado entre virtuosos
Los cuartetos de cuerda de Haydn, Mozart y Beethoven forman como un sistema de vasos comunicantes de la inspiración, el talento, la belleza, el fervor, la alegría
La violinista más aclamada de nuestros tiempos celebra 45 años en activo con un nuevo concierto de John Williams y en una cruzada por ampliar el repertorio y el público de la música clásica
La muy exigente actuación del Cor de la Generalitat recibe el aplauso más cálido del público en el estreno de la misa de difuntos convertida en celebración de la vida en el Palau de les Arts
La ópera valenciana acoge la “conmovedora” escenificación de la misa de difuntos del compositor austriaco en el debut de James Gaffigan como director musical en el foso
El nuevo responsable de la formación del Palau de les Arts, de 42 años, no olvida que su educación en las escuelas públicas de Nueva York le ha permitido actuar en los mejores escenarios del mundo
La nueva temporada musical clásica arranca con cielos más despejados, pero aún lejos de la plena normalidad
La pianista anglo-japonesa y la violinista alemana ofrecen recitales casi opuestos en el Festival de Santander
Un brillantísimo concierto retrospectivo y un ‘Tristan und Isolde’ con luces y sombras cierran el Festival de verano y toda una época de la Ópera Estatal de Baviera
Un ‘Don Giovanni’ extravagante de Romeo Castellucci y un concierto agitador de conciencias de Patricia Kopatchinskaja trastocan la imagen conservadora de la gran cita musical centroeuropea
El maestro italiano estrena en Armenia, como parte de su labor de diplomacia cultural para ayudar a la resolución de conflictos, la última composición de la gloria nacional Tigrán Mansurián, dedicada a Dante