El ‘Requiem’ de Mozart en un palco del Liceu
Por ser suscriptor Premium, gana una entrada doble para disfrutar de la primera propuesta de Castellucci en el Liceu
Por ser suscriptor Premium de EL PAÍS podrás disfrutar de las mejores producciones del panorama nacional desde uno de los palcos del Gran Teatre del Liceu. Esta semana te ofrecemos invitaciones de palco para disfrutar de Requiem, la enigmática y extraordinaria Misa compuesta por Mozart. Gracias a la visión teatral de Romeo Castellucci, que desembarca por primera vez en el Liceu con esta coproducción con origen en el Festival de Aix-en-Provence, este Requiem se convierte en un canto a la vida de extraordinaria belleza plástica e irresistible fuerza teatral. La cita será el próximo miércoles 19 de febrero a las 19:30. ¡No te lo pierdas!
Sobre la obra
Envuelta en una aureola de misterio, la enigmática y extraordinaria Misa de Réquiem no es solo la culminación de una etapa en la obra tardía de Wolfgang Amadeus Mozart, dedicada a la música religiosa, sino la cumbre de la historia de la música.
Truncada por la prematura muerte del compositor durante su proceso de creación, y verdadero documento autobiográfico, esta obra va más allá del tratamiento de la muerte y del Juicio Divino. Mozart genera una acción dramática capaz de renovar el género sacro, donde la expresión vocal sobresale para iluminar una experiencia desbordante.
El compositor supo expresar, a través de este texto de la liturgia cristiana, todos los estados de ánimo: desde el miedo del Juicio (Dies irae) a la esperanza de la clemencia de Dios (Kyrie), de la angustia del sufrimiento inútil (Recordare) a la certeza de un más allá lleno de luz (Luceat eis). Un llanto fúnebre, pero sobre todo, una plegaria extrema, implorando la misericordia divina.
Gracias a la visión teatral de Castellucci, complementada con otras piezas religiosas de Mozart, este Réquiem se convierte en la celebración definitiva de la vida, donde superamos los tópicos de la fugacidad de la vida.
Giovanni Antonini, fundador de Il Giardino Armonico y uno de los directores musicales más respetados del panorama, será el abogado de esta propuesta bellísima e imprescindible.