
El parto de la Segunda República
Sin comprender lo que ocurrió en las vidas de las personas anónimas no es posible hacerse cargo de lo que sucede cuando el poder cambia de manos

Sin comprender lo que ocurrió en las vidas de las personas anónimas no es posible hacerse cargo de lo que sucede cuando el poder cambia de manos

Fragmentos recogidos a lo largo de los años hablan del amor y de la pérdida

‘Escribe si vendrás’ reúne la correspondencia de la poeta y traductora polaca con su pareja durante casi tres décadas

Lejos de conformar un canon literario, el premio de la Academia Sueca, que se entrega mañana, no asegura la posteridad, obvia a grandes autores y se ve influido por la coyuntura política y literaria de cada época
La IA y sus sacerdotes aún no han entendido que la inspiración nace siempre de un eterno “no sé”

Los lectores escriben sobre los fusilamientos durante la Guerra Civil, la vida en las posguerra franquista, los crímenes machistas y la guerra en Ucrania

Rosalía y san Juan de la Cruz, Cristina Morales y santa Teresa. Diez apuntes sobre la enseñanza de los clásicos

El escritor y traductor Andrés Catalán analiza la obra del autor polaco “cuyo trabajo se desarrolla en un equilibrio entre lo sublime y el detalle del día a día con una ironía que nunca desemboca en el cinismo”
El libro inédito ‘Canción negra’ de la premio Nobel polaca recoge los poemas que escribió para diarios y revistas durante la ocupación nazi de Cracovia y la inmediata posguerra

La escritora mexicana Bárbara Jacobs reúne en ‘La buena compañía’ su heterodoxo canon literario

Un magnífico correo literario reúne las irónicas contestaciones de la gran escritora polaca Wislawa Szymborska a quienes envíaban sus engendros a la revista 'Vida Literaria'

La editorial Visor llega al millar de volúmenes de poesía y cumple 50 años con un homenaje al autor de ‘Campos de Castilla’ de 85 escritores españoles y latinoamericanos

La ciudad polaca es, junto con San Sebastián, Capital Europea de la Cultura en 2016

La biografía de Wislawa Szymborska permite iluminar en el ámbito doméstico las grandes líneas históricas que reconstruye Anne Applebaum

La poeta y premio Nobel polaca ayudó a precisar datos de su biografía

Al elegir los mejores libros del año, los críticos de 'Babelia' demostraron pluralidad de sensibilidades pero pocos votaron a mujeres. ¿Pereza, prejuicio o, tal vez, desidia?

'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un any marcat per la primera persona. Biografies i novel·les autobiogràfiques, entre els escollits pels crítics de 'Babelia'

'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un año marcado por la primera persona. Biografías y novelas autobiográficas, entre los elegidos por los críticos de 'Babelia'

El premio de literatura se falla este jueves. ¿Debe ser condecoración o apuesta?

La premio Nobel polaca Wislawa Szymborska reunió 13 pequeñas respuestas a grandes preguntas en 'Hasta aquí', el libro de versos en el que trabajaba cuando murió

Algunos colaboradores de 'Babelia' señalan el libro que llevan en la maleta y el que recomiendan

'Hasta aquí' reúne los 13 poemas póstumos de la Nobel polaca Otro libro completa sus artículos en prosa publicados en la prensa de su país

Las reseñas que la Nobel Wislawa Szymborska publicaba en la prensa polaca, reunidas ahora en un libro, conservan el sentido del humor característico de sus poemas

Visita a la ciudad polaca, medieval y renacentista, al hilo de un documental que desvela algunos de sus secretos, narrado por el poeta Adam Zagajewski

La Casa del Lector expone las postales que Wislawa Szymborska creaba para sus amigos La poeta recurría a contrastes para causar un efecto humorístico que celebró hasta Woody Allen



La poesía de Wislawa Szymborska es reflexiva, sin engolamiento ni altisonancia, de forma ligera y fondo grave, directa al sentimiento pero sin chantaje emocional
La narrativa y el género de memorias ocupan gran parte del catálogo de novedades editoriales