
La palabra escritor
Resume y supera a cualquier otro elogio. Por más vueltas que le intente dar, para mí esa palabra sigue siendo un título

Resume y supera a cualquier otro elogio. Por más vueltas que le intente dar, para mí esa palabra sigue siendo un título


Parte de una tradición centenaria del entretenimiento anglosajón, las polémicas de la derecha estadounidense en torno a las ‘drag queens’ también se inscriben en un largo historial de pánico moral, puritano y religioso

El puritanismo vive una resurrección en EE UU bajo la amenaza de volverse global. Va desde la censura y la supresión, hasta la prohibición y la cancelación. Es una corriente intransigente y cerrada que alcanza tanto a la derecha como a la izquierda

Las máquinas no tienen emociones, ni un sentido de la historia, de las heridas o de la nostalgia


En ‘Retrato de la mujer casada’, Maggie O’Farrell representa la indefensión de la mujer con la misma solvencia que empleó en ‘Hamnet’

Ana Belén y José Luis Gómez resucitan en los escenarios a la mítica pareja de enamorados de la tragedia de Shakespeare

Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje

Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio

La ministra Esquivel pretende censurar la decisión de un órgano con la historia, la vocación de conocimiento y la legitimidad de la institución académica más longeva y más grande de México

Resulta sano que la aberración editorial cometida con el escritor británico haya copado la atención de la opinión pública pero la conclusión de que vivimos una excepción histórica es tal vez apresurada

Una fiesta de Mozart y Beethoven con la pianista portuguesa, el director británico y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo está de gira por varias ciudades españolas

A sus 85 años, y convertido en el intérprete de más edad que gana un Oscar (tiene dos), hace de un abuelo en ‘Armaggedon Time’ con la actitud del que sabe que aún tiene una vida por delante y todos los miedos por detrás

Hagamos el humor en los tiempos de la cólera, y en lugar de imitar la comicidad triste de las redes y de las pirañas políticas, busquemos formas de comicidad alegres

‘Decadencia’, la farsa sobre la alta sociedad del dramaturgo británico, se representa en el Teatro de la Abadía del 19 de enero al 5 de febrero

El poema de T. S. Eliot, publicado hace un siglo, sigue mostrando las inquietudes y congojas de un mundo roto y sin horizontes

Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas

El novelista publica ‘Cuaderno de septiembre’, un poemario dedicado a su esposa en el que explora la capacidad del lenguaje para explicar las relaciones de pareja

La obra, cuyo propietario desea permanecer en el anonimato, sale a la venta por 11,6 millones de euros. Los expertos no se ponen de acuerdo si la pintura representa al autor inglés

Varias premisas sobre las llamadas guerras culturales circulan caótica o impunemente, y tocan cuestiones como la relación entre el espectador y la obra y la dicotomía entre el autor y su trabajo

La periodista y escritora publica un libro en el que recoge historias reales de grandes embaucadores de la historia


El debate sobre la identidad se multiplica en los escenarios internacionales con espectáculos que rompen los moldes de la masculinidad o cambian el sexo de los personajes

Manuel Vilas recuerda cómo las novelas del autor “eran poderosas construcciones de sintaxis del español llevada al límite” y expandían el idioma

La tragedia, el género mayor parala Antigüedad, registra, al lado de obras maestras, toneladas de basura | Columna de Javier Cercas

El intérprete, que había retomado la música este año, falleció al caer del piso 14 del edificio donde vivía en Lima

La estética tiene gran peso en las creaciones de esta directora. Acaba de estrenar ‘Safo’ en el Festival de Mérida, con Cristina Rosenvinge como protagonista

El verano es la estación para desacoplarnos de la rutina y para los descubrimientos. En el escenario de la vida se instaura una nueva manera de decir las cosas.

La nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro de México apuesta por aportar diversidad a las producciones, crear audiencias en los Estados y mirar “hacia otros cánones”

El festival estrenará el 22 de julio una producción de la deliciosa ‘semiópera’ barroca con dirección musical de Dani Espasa y escénica de Joan Anton Rechi

La inclasificable actriz argentina Moria Casán rompe todos los estereotipos en el papel de Julio César en un espectáculo que llega a España tras arrasar en Buenos Aires

La actriz, hija de uno de mejores actores del teatro catalán, Pere Arquillué, representa en Barcelona un montaje rompedor de la obra de Shakespeare

De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela, ‘Hamnet’, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió con 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos”, dice la autora.

La gran interpretación del personaje en clave ‘queer’ que realiza Guillem Balart, lo mejor de un montaje que sacrifica en parte a Shakespeare para acercarlo al público joven

La companyia La Brutal celebra el 10è aniversari amb el clàssic de Shakespeare adaptat a la realitat dels adolescents d'ara

El director presenta en el Poliorama su puesta en escena de la célebre obra de Shakespeare

Hoy bastantes queremos que Feijóo desbanque democráticamente a Sánchez, el ‘serial liar’ que se ha apoyado para conseguir el poder en la hez populista incompetente y disgregadora

Las inspiraciones del literato inglés siguen vigentes. Algunos de sus párrafos más célebres nos pueden servir de ayuda para la vida

'L'amansi(pa)ment de les fúries', de Carla Rovira, és una crítica dura, irònica i canyera dels valors dels clàssics que no haurien de perdurar