Además de travestirse de hombres, su proyecto artístico incluye una escuela donde imparten talleres. Quieren crear espacios seguros de actuación y debate
El legendario musical gamberro llega desde el West End en una espléndida producción original que se representa en inglés con subtítulos e incluye la divertida participación del público
La escritora argentina presenta una nueva edición de su novela ‘Tesis sobre una domesticación’ y protagoniza con el mexicano Alfonso Herrera la adaptación al cine
Durante los sesenta, un hotel al norte de Nueva York albergó una comunidad clandestina en la que los hombres heterosexuales podían vestirse de mujeres sin miedo al rechazo social. Un documental y una exposición recuerdan su historia
Dos exposiciones muestran imágenes privadas de tres artistas que desafiaron la rígida moral de finales del XIX con imágenes en las que practicaban deporte, fumaban o se travestían
Los colectivos LGTBI reclaman una mensualidad y asistencia médica por sus derechos vulnerados y por la persecución estatal durante la dictadura y en años de democracia
La artista, cuyo “civil” es el creador multidisciplinar Martín de Arriba, acaba de salir del programa ‘Drag Race’ y publica un libro de poemas con la editorial Letraversal: ‘Todo era campo’
Gloria Deus, Andrómeda, Nauxea y decenas de intérpretes reivindican su arte como acto político en un país donde la comunidad LGTBIQ vive amenazada por las leyes discriminatorias y la violencia
Una estatua homenajea desde hace unos días a Alberto Alonso Blanco, alias ‘Rambal’, un hombre que se atrevió a ser libre en su sexualidad y su expresión de género en pleno franquismo y encontró un final trágico que alimenta su leyenda
Parte de una tradición centenaria del entretenimiento anglosajón, las polémicas de la derecha estadounidense en torno a las ‘drag queens’ también se inscriben en un largo historial de pánico moral, puritano y religioso
Nuestra sección de famosos que cocinan se llena de maquillaje, pelucones y fantasía: dos divas de ‘Drag Race España’ y ‘El Gran Hotel de las reinas’ preparan una tarta salada de acelgas y tomate seco que no lleva huevo.
El pueblo sevillano de Cantillana celebra el aniversario del nacimiento y muerte del pintor que convirtió su vida y obra en una lucha artística y precursora de los derechos LGTBI
Las publicaciones solventes sobre los feminismos ya existían hace décadas y sorprende que no se rescaten títulos de indudable relevancia sobre cuestiones palpitantes en la actualidad
Una novela sobre la época de Amarna, ‘La peregrina de Atón’, atribuye identidades sexuales no binarias al faraón hereje y a otros miembros de su familia
El museo brasileño IMS dedica una exposición a Madalena Schwartz, que fotografió la diversidad sexual en el Brasil de los peores años de la dictadura. Completan la muestra revistas y películas que ilustran el contexto histórico en Brasil y fotografías de la escena trans en otros países latinoamericanos
Un museo brasileño dedica una exposición a Madalena Schwartz, que llegó tarde a la fotografía y posó su mirada en la diversidad sexual en plena dictadura
En Juchitán de Zaragoza, una localidad mexicana del istmo de Tehuantepec, conocí a estas personas valerosas, hombres travestidos, que forman una especie de tercer sexo admitido e integrado en la sociedad zapoteca desde época precolonial