
Ibiza, libre de ‘airbnb’ ilegales pero no de abusos inmobiliarios
La isla enfrenta el peor panorama residencial de España, con precios disparados y una falta crónica de vivienda, mientras lidia con los apartamentos turísticos sin licencia
La isla enfrenta el peor panorama residencial de España, con precios disparados y una falta crónica de vivienda, mientras lidia con los apartamentos turísticos sin licencia
Fotocasa cambia de manos en apenas dos meses y el Gobierno pone el foco en cómo los algoritmos influyen en la oferta que se presenta a los consumidores
El Consell insular y la plataforma acuerdan la retirada de 2.831 anuncios que ofrecían 14.532 plazas de alojamiento sin licencia
La start-up impulsa un sistema similar al del alquiler con opción a compra
El Ejecutivo lanza a consulta pública el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que plantea un descuento de hasta 28.800 euros en el precio final de un piso protegido en alquiler con opción a compra
Barcelona descarta la compra de un edificio del barrio del Poblesec donde hay cinco pisos de la bolsa de pisos sociales
Los datos del INE muestran un aumento de las ejecuciones hipotecarias tanto de viviendas principales como de segundas residencias
Loreto Rojas-Symmes, doctora en estudios urbanos, dice que la expansión de las gigantescas torres residenciales marca un punto de inflexión en Chile: “Es el síntoma de una ciudad entendida como activo financiero”
Isabel Rodríguez ha explicado que el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista y las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante
La entidad cameral reclama más suelo urbanizable e incluso más desarrollos residenciales en el área metropolitana
El Gobierno ha detectado 53.340 inmuebles que no cumplen los criterios, pero los portales calculan que los anuncios a retirar serán muchos menos
El encarecimiento de las rentas lleva a estudiantes y trabajadores desplazados de otros lugares a optar por esta vía
Los precios en este alojamiento universitario han subido un 2% este curso, frente al 11% de los pisos arrendados
Los arrendamientos firmados después del 25 de mayo de 2023 podrán aumentar su precio hasta un 2,19%
El tramo de precios más bajo, inferior a 200.000 euros, está copado por viviendas con restricciones para su uso y disfrute
Una de cada cuatro personas mayores de 65 años asegura que las sucursales bancarias no se adaptan a sus necesidades
La disposición que se tramitará de urgencia en el Parlamento para estar lista antes de las elecciones autonómicas, prima la construcción de vivienda
Mazón anuncia 15 millones de euros para solucionar la emergencia habitacional provocada por la tragedia hace 10 meses
La presidenta, que veta aplicar la ley estatal de vivienda, planteará en el debate del Estado de la Región su cuarta reforma de la del suelo y un programa de choque que incluye abrir el programa ‘Mi primera Vivienda’ a aspirantes de hasta 50 años
El aumento de edificabilidad se podría lograr con edificios más altos o viviendas más pequeñas
El nuevo registro preceptivo comienza a mostrar su eficacia ante un fenómeno que se ha vuelto insostenible
La forma en que 19 familias y dos locales fueron arrojadas a la calle en el corazón de la capital de México apunta a huecos legales y falta de protocolos claros
La desproporción entre la subida de los salarios y la subida del alquiler es la curva más previsible de la economía española
Las altas rentas de los pisos compartidos llevan a muchos alumnos a optar por residencias, cuyos precios tampoco son asequibles: entre 500 y más de 1.500 euros en Madrid y Barcelona
La entidad, conocida como banco malo, explica que era la única vivienda disponible en Collado Villalba (Madrid) para proceder a una reubicación urgente e informa de que los desperfectos de la casa se arreglarán el día 8 de septiembre
Vecinos que empiezan a marcharse de la iniciativa de “vivienda asequible” de Ayuso en San Sebastián de los Reyes denuncian abusos por parte de la gestora en la devolución de las fianzas
En los dos últimos meses se han revocado casi 35.000 inscripciones, el doble que en todo el primer semestre, cuando el censo era voluntario
La capital catalana es la ciudad con el alquiler de habitaciones en pisos compartidos más caro de España, según un estudio del portal inmobiliario Idealista
Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria
En menos de 48 horas, más de 40 familias fueron desalojadas en la Roma Norte y el Centro Histórico. Denuncian violencia, robos y negligencia
Enamorarse del lugar de vacaciones es normal si la ciudad en la que uno vive se ha vuelto hostil, aunque lo que realmente sentimos allí es el placer de no trabajar
El barrio, conocido por su proyecto de vivienda asequible, apenas cuenta con servicios gratuitos. “Me traen aquí para ayudarme, pero tengo que pagar para que mi hija estudie. Es paradójico”, lamenta una vecina
Piscinas, azoteas y camas para siestas: todo se ofrece por tramos. La capital convierte su ocio más cotidiano en mercancía temporal. La idea nació en Francia en 2017
El mercado inmobiliario en España arroja mes a mes datos récord en precios de compra y de alquiler, en transacciones e inversiones financieras; pero si la clase media no puede acceder a una vivienda, algo no está funcionando
En los últimos 20 años, la tasa de propietarios en muchos países de la región cayó hasta 15 y 20 puntos porcentuales
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona
Fotocasa señala que los precios de oferta en su portal marcan récord en nueve territorios en julio, en los otros ocho lo han hecho en alguno de los meses anteriores
Cada vez más ciudadanos recurren al alquiler turístico estival, atraídos por unas ganancias muy superiores a las de cualquier otra época del año