![La nueva trampa de la vivienda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WFXPKBC7ONAM3KNDUSITULT3AQ.jpg?auth=53a5f43851eb21c2f6c7e438c55674b9716fa677a4e9e6ac09cc2292699d910a&width=414&height=311&smart=true)
La nueva trampa de la vivienda
Encontrar una casa asequible es uno de los grandes problemas de los españoles: jóvenes y migrantes son los más afectados
Encontrar una casa asequible es uno de los grandes problemas de los españoles: jóvenes y migrantes son los más afectados
La crisis habitacional supone en España una emergencia social que requiere una intervención política
La compra de casas con fines especulativos crece más rápido que la de vivienda habitual, y se ha convertido más en un activo de inversión que en un derecho social
La sociedad se está rompiendo debido a la creciente e insostenible contradicción entre la función social de la vivienda, como hogar, y su función económica, como activo financiero
El 11% de sus clientes compran una vivienda cuyo valor va del medio millón al millón de euros, según la asociación que agrupa a estos profesionales
Sumar avisa a los socialistas que respaldarán con los demás aliados de la mayoría progresista una discusión monográfica este mes sobre esa “emergencia social”
La solución a un problema que lastra a las familias y frustra a los jóvenes pasa por la intervención de todas las administraciones
Los ingresos de los menores de 35 años crecen al ritmo de la inflación, pero casas y alquileres suben aún más deprisa desde 2015. La brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve
Los expertos urgen a acelerar las políticas de reformas de edificios e inmuebles para alcanzar los objetivos comprometidos con la UE
Los pisos de segunda mano se encarecen un 7,3%, que encadenan diez años seguidos de subidas
Remodelar una vivienda es un parto infinito y agotador que deja secuelas en el tiempo. La mía tuvo un final feliz, pero en varios momentos pareció a punto de naufragar
Este filtro de ducha se acopla a la mayoría de grifos de manera sencilla, permite un flujo denso y elimina el cloro residual y las impurezas hasta de las aguas más duras
La inversión en ‘home staging’, que mejora el aspecto físico de la vivienda, permite desprenderse del piso antes y sin rebajar el precio, pero sigue sin calar entre los particulares
Los ingresos por los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos crecen un 4,9% hasta junio
En las provincias con mayor despoblación, un tercio de la vivienda pasa más de 12 meses en el mercado antes de ser adquirida, mientras en las grandes capitales ese porcentaje no supera el 8%
La actividad inmobiliaria sigue frenándose en el primer semestre, pero los precios no aflojaron: la vivienda en junio era un 4,3% más cara que un año antes
Buhardillas, sótanos y estudios de menos de 30 metros cuadrados se anuncian en los portales inmobiliarios por hasta 12.500 euros el metro, con dimensiones prohibidas por la nueva legislación y en contra de las recomendaciones de la OMS
El encarecimiento hipotecario y el aumento en el precio de las casas siguen lastrando las compraventas, que se desplomaron un 21,5% en el quinto mes del año
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) asegura que la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit, impulsada por el presidente López Obrador, puede cambiar la política inmobiliaria del país
Humanes, Mejorada del Campo y Boadilla del Monte registran los mayores repuntes en la región, mientras que los distritos Vicálvaro, Chamberí y Retiro son los que más suben en la capital, según Fotocasa
El déficit de oferta habitacional coexiste con la disponibilidad de suelo urbano asequible pero sin desarrollar
El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes
La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
Las casas se encarecieron un 4,1% en el primer trimestre, según los datos del Gobierno, aunque se cierran menos operaciones. Los expertos apuntan a la insuficiente oferta y al encarecimiento hipotecario
En el primer trimestre se vendieron un 5,6% menos de casas tras un desplome de casi el 20% en marzo. “El mercado se está convirtiendo en cosa de unos pocos”, valora un experto
Ante la crisis de acceso a la vivienda, no basta con aumentar la oferta. Si se construyen más unidades sin tomar otras medidas, las comprará quien pueda hacerlo, y la política de acumulación se intensificará
Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE
El 40% de los hogares en alquiler hace un sobreesfuerzo para pagar el arrendamiento y un 76% tiene dificultades para comprar
Los datos de los registradores certifican un nuevo récord en las compraventas de foráneos, impulsadas por las operaciones en el litoral mediterráneo
La escasez de oferta amenaza con lastrar la movilidad laboral y restar fuelle a la competitividad
Los perfiles de obras en viviendas abundan en las plataformas y son adictivos, pero hay que verlos como puro entretenimiento, no como ejemplo
La agencia inmobiliaria Engel & Völkers detecta un aumento de actividad en el segmento alto del mercado y estima que las operaciones millonarias crecerán un 40% este año
Las casas valen casi lo mismo que en 2008 y se acercan al máximo histórico de 2007, según el Instituto Nacional de Estadística
Adquirir una vivienda era la gran inversión de una vida y rito de paso hacia la madurez. Ahora es un drama lleno de inseguridad, tácticas predatorias y cifras prohibitivas
PSOE y Más Madrid critican la actitud del PP en esta materia en un pleno del palacio de Cibeles que vuelve a ser bronco
Pese al retroceso y al desplome en la concesión de hipotecas (-18%), el mercado vivió su tercer mejor ejercicio desde 2007
Los datos de visados de los Colegios de Arquitectos se animan con el impulso de los fondos europeos, pero las cifras apenas alcanzan la mitad de lo prometido a Bruselas
Un análisis de la inmobiliaria señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
El mercado inmobiliario se encarece vertiginosamente también fuera de la M-30, como prueba el caso de Almendrales, donde según Fotocasa el coste de compraventa de segunda mano creció el año pasado un 34,5%
La consultora inmobiliaria cree que los pisos se encarecerán un 3%