
Desesperación en el sistema sanitario
Los lectores escriben de las fatales consecuencias de la espera en la sanidad, los precios de los productos ecológicos, la cultura de la violación y la actitud de la ultraderecha

Los lectores escriben de las fatales consecuencias de la espera en la sanidad, los precios de los productos ecológicos, la cultura de la violación y la actitud de la ultraderecha

Cultura de la muerte, de la violación, de la violencia incluso... ¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura?

Basta con que una ponga sobre la mesa una injusticia para que se convierta automáticamente en una amargada, una provocadora o, directamente, una mujer peligrosa

El tribunal decidió esta semana mantener una posición similar a la de la Fiscalía General del Estado

Amnistía Internacional presenta el informe ‘La policía no me cuida’ en el que denuncia 28 casos de acoso durante el estallido social en Colombia de 2021

Los psiquiatras Alberto Fernández Liria y Pau Pérez-Sales, especializados en atender a víctimas de conflictos armados, explican las secuelas que pueden padecer los soldados de Rusia y Ucrania

El escritor francés Mathieu Menegaux aborda en su última novela las consecuencias que la justicia y la moral patriarcal tienen en la vida de las mujeres.

El concepto, acuñado en los años setenta, agrupa las creencias, estereotipos y conductas que alimentan la idea de que las mujeres, y por lo tanto sus cuerpos, son propiedad del hombre

Los diputados populares interrumpen la sesión de control durante dos minutos tras la acusación de la ministra de Igualdad, que respondía a una pregunta sobre la ‘ley del solo sí es sí'

Los magistrados reducen años de cárcel en unos casos y mantienen las condenas en otros tras cambios en el Código Penal

Cinco manifestantes han sido condenados a muerte desde el día 13 por el levantamiento popular en Irán. La lapidación y la crucifixión son aún legales en el país

Juristas, sociólogos y criminólogos alertan del ‘populismo punitivo’, consideran un error centrar en el ámbito penal la lucha contra los delitos sexuales y afirman que más años de cárcel no suponen más seguridad para las víctimas

El aumento en las cifras de los casos de violación subraya la persistencia de un grave machismo estructural

Las expertas consultadas creen que responsabiliza a las mujeres de la violencia, ven estereotipos, un enfoque erróneo y situaciones que no se corresponden con la realidad

El documental ‘Bigger than trauma’ es uno de los diez seleccionados a los premios Goya 2023. Cuenta el trabajo de recuperación emocional de un grupo de mujeres golpeadas por los abusos perpetrados en Vukovar, al este de Croacia

El canal COSMO estrena ‘Flechas’, su quinto corto para mostrar diferentes caras de esta lacra social

La famosa columnista ya acusó a Trump en 2019, pero su caso se enredó en los tribunales por razones legales

El centro asiste de media casi una mujer violada al día (287) hasta octubre. El 53% de las víctimas son menores de 25 años y todos los agresores son hombres

El ministerio público considera que la nueva norma no debe variar los castigos impuestos en el ‘caso Arandina’ y a otros dos agresores de menores

El machismo trasciende a las edades. La cuestión no se limita a celebrar los logros ya conquistados, sino que se deben detectar los factores que impiden seguir progresando

Los jueces de La Rioja, Zaragoza y Cantabria han debatido cómo afrontar la revisión de sentencias y han llegado a conclusiones discrepantes

La aportación eficaz del Derecho Penal contra el drama de estos atentados exigía una mayor contención de las penas y una mayor precisión en las mismas

La víctima de la agresión sexual por la que le piden a Abuín 15 años de cárcel lo denunció en 2005, pero el juez no la creyó y archivó el caso

La Fiscalía recupera sentencias del alto tribunal para justificar su oposición como “regla general” a la reducción de penas a los agresores sexuales si estas están previstas en las horquillas de la nueva norma para el mismo delito

El ministerio público se opondrá a rebajar las penas de los agresores cuyo castigo siga siendo posible con la nueva norma y avalará la revisión de las sentencias que impusieran una condena que exceda la máxima que prevé el texto legal

PSOE y el grupo de los liberales europeos afean a los populares que traten de introducir de refilón debates nacionales en la Eurocámara

El ministerio público se opondrá a reducir las condenas a los agresores sexuales cuyos castigos estén dentro de la horquilla prevista para ese delito por la nueva norma

Los otros cuatro sentenciados suman otras penas por casos como los abusos sexuales de Pozoblanco, por lo que no pueden reclamar una reducción

La Universidad ha asegurado que una vez analizados los hechos “aplicará las sanciones correspondientes a los jugadores y a sus clubes deportivos”

La polémica sobre la rebaja de penas por abuso sexual sitúa una vez más el debate sobre la violencia machista en el ámbito penal y ha puesto a la sociedad a pedir penas más duras en lugar de aportar soluciones más eficaces para las mujeres

El condenado abusó de una mujer con discapacidad, pero la revisión de la condena ha provocado su excarcelación después de cuatro años

Las implicaciones de las fallas de la ley que quiso patrimonializar la ministra Irene Montero son profundas y de largo alcance, y quizá conlleven un fin de ciclo

La vicepresidenta segunda evita responder a las críticas de Pablo Iglesias y sostiene que en el proyecto Sumar no sobra nadie en un acto en Valencia

El alto tribunal no puede evitar la rebaja de penas máximas impuestas con la anterior norma que excedan las previstas en la nueva legislación

La contumacia del Gobierno sobre la ‘ley del solo sí es sí’ puede ser el mayor fiasco de la legislatura

Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, urge a los poderes a buscar una solución “rápida” ante el “grave problema” derivado de la aplicación de la norma
La vicepresidenta segunda del Gobierno elude dar un apoyo expreso a la ministra de Igualdad y Pablo Iglesias estalla: “Ponerse de perfil cuando machacan a una compañera es miserable y cobarde”
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma
“No puedes igualar una conducta con otra”, advierte un experto sobre el fin de la distinción entre abuso y agresión

Ángel Boza, considerado culpable de agresión sexual, es el único de los cinco miembros del grupo que puede aspirar a una rebaja de su pena tras el cambio legal