
Tres vinos con garnacha de Navarra imbatibles
A pesar de no dominar el viñedo como antaño, expresa como ninguna otra variedad la gran diversidad geográfica de la región
A pesar de no dominar el viñedo como antaño, expresa como ninguna otra variedad la gran diversidad geográfica de la región
Relegada a acompañante de variedades tintas, hay bodegas que elaboran grandes vinos de pequeñas producciones
El presidente de la bodega de Ribera del Duero es un amante de la cocina y de la música
Cada vez más bodegas colaboran con causas sociales, sin descuidar por ello la calidad del líquido embotellado ni el diseño de la etiqueta
Bodegas Valduero promueve desde 2015 una iniciativa de apoyo a los nuevos talentos. Antonio López, el pintor español vivo más cotizado de la historia, ha presidido el jurado de la VII edición, que cuenta con el respaldo de la Universidad Francisco de Vitoria
Descubrimos el hotel enoturístico Chateau L’Hospitalet de la mano de su propietario, Gérard Bertrand, el rey del vino de Francia. Un enclave que abre la puerta a una región vinícola repleta de pueblos pintorescos y castillos medievales
Las bodegas españolas elevan la calidad de esta categoría y le añaden complejidad con la madera de roble
Los bodegueros abren durante una semana las puertas de sus ‘châteaux’ para que compradores de todo el mundo caten en primicia sus elaboraciones, dos años antes de su salida al mercado
Con más de cinco siglos de tradición, el genuino vino de este archipiélago vive un momento de reconocimiento y revalorización. Sin embargo, el abandono del campo y la falta de apoyos plantean retos importantes
El cambio climático acelera el proceso de conversión a cultivo ecológico de El Grifo, en Lanzarote, que lanza sus primeros vinos en esta categoría
Su creadora es Ana Paula Bertolucci, la única enóloga mujer de Chandon en Argentina. Todo surgió a los pies de la cordillera de los Andes, a 1.600 metros de altura, en una zona árida castigada por el cambio climático
Los bodegueros empiezan a elaborar vinos a más de mil metros, con la mirada puesta en un futuro incierto debido al cambio climático
La bodega de Girona produce con el Centro de Artes Digitales de Barcelona un recorrido histórico por la empresa familiar y la región del Alt Empordà
La actriz, que saltó a la fama de niña por su papel en Harry Potter, se ha estado dedicando a escribir poesía, ha ejercido por primera vez como directora en una campaña de publicidad y acaba de lanzar un proyecto familiar: una marca de ginebra
De momento, son pocos, pero cada vez empieza a haber más especialistas, con formación sobre este líquido, del que hasta ahora, erróneamente, se sabía que era inodoro, incoloro e insípido
Isabel García Gómez, dueña de la bodega Orulisa, pertenece a la tercera generación de una saga familiar de mujeres pioneras dedicadas a la destilería. Ella cultiva, vendimia, vinifica y elabora sus bebidas
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
Sara Peral y Jorge Muñoz han invertido dos años en perfilar un prometedor y desafiante concepto, con técnicas avanzadas y un toque de primitivismo
Este municipio de Castilla-La Mancha ya ha perdido sus cultivos de cereal, ha adelantado el riego de las viñas y mira temeroso la tierra seca
Ahí estábamos. Dos desconocidos girando sobre un trozo de roca y fuego sin más objetivo que el de respirar un rato o existir mejor
Mohamed Benabdallah, camarero de vinos y jefe de sala del Asador Etxebarri, proclama que “el vino es un canal de intercambio de culturas”
Un recorrido por la embriagadora ciudad zamorana de la torre del Reloj a los colores de la portada de la Majestad de la colegiata de Santa María la Mayor, con paradas en bodegas, vinotecas y tiendas de productos locales
Bodegueros, enólogos y sumilleres defienden los caldos artesanos en La Torre del Visco, hotel pionero en el turismo y la cocina sostenibles en esta zona impulsado por la británica Jemma Marklam
Llevan la etiqueta y la garantía de las bodegas más prestigiosas, pero su precio es mucho más económico que los que elaboran en la categoría de gama alta
Licor de nueces, vinos exquisitos y restaurantes rurales con estrella Michelin acompañan el viaje por una de las regiones francesas más genuinas. Abadías, pueblos medievales, fortalezas y cuevas prehistóricas sirven de hilo conductor para recorrer en coche esta comarca del Perigord
La sumiller de Paco Roncero Restaurante asegura que, después de 22 años en la profesión, enseguida cala a los que se las dan falsamente de expertos
El nombre de esta variedad, que vuelve a las viñas con genética y experimentación, proviene de la madre de Iñigo Arista, primer rey de Pamplona
Resultados de una cata de latas con más de 10 años de reposo en cava, con todos los detalles de la degustación de almejas, bonito del norte y sardinas de distintos tamaños y marcas
Des de fer el tast de vi dalt d’un globus al capvespre fins a esmorzar entre vinyes o maridar vins dolços amb foie
Es tiempo de ferias, empezando por la de Sevilla, festejos en los que se consume sobre todo vinos finos y manzanillas, de los que se espera vender 12 millones de medias botellas
Desde el sector se reclaman medidas de destilación, vendimia en verde, prohibición de nuevas plantaciones, más ajuste de rendimientos y hasta arranques
Ya no se trata únicamente de aprender de vinos, sino también de disfrutar con planteamientos lúdicos y guiños gastronómicos.
Son blancos elaborados como tintos, y se les conoce, dependiendo de la zona, como brisados o encascados. Su elaboración tiene la misma historia que el vino, más de 6.000 años
Toro (Zamora) lleva varios meses recurriendo a garrafas o depuradoras portátiles por el exceso de arsénico en el acuífero que lo abastece
La comunidad autónoma propone la reinvención de la gastronomía y la enología, manteniendo vivas las recetas de pucheros de siglo, gracias, entre otros, a restaurantes como Atrio y las nuevas formas de entender el vino
Minúsculo templo de los vinos naturales y las cocinas catalana e italiana en tapas y platillos, este local del Eixample barcelonés es una apuesta a caballo ganador, sólida y poco conocida
Aunque asociada al coleccionismo, la botella de litro y medio aporta una chispa especial a blancos, espumosos y vinos de crianza biológica
La fabricación de la bebida alcohólica y su almacenamiento se llevaba a cabo en tres naves ubicadas en la provincia de Córdoba
La ciudad riojana, etapa del Camino de Santiago a orillas del Ebro, invita a un recorrido por bares tradicionales, restaurantes con estrellas Michelin, un cinturón de espacios verdes, bodegas monumentales y museos de arte contemporáneo
Magníficos caldos elaborados con variedades de uvas autóctonas que merecen el mismo reconocimiento que Denominaciones de Origen más afamadas, como Rioja, Ribera del Duero, Ribeiro, Rías Baixas o Penedès