
El Gobierno asume la búsqueda y exhumación de desaparecidos de la Guerra Civil
Justicia estudia cómo ilegalizar a asociaciones que hacen "apología del franquismo"
Justicia estudia cómo ilegalizar a asociaciones que hacen "apología del franquismo"
Justícia estudia com il·legalitzar associacions que fan "apologia del franquisme"
El coste del complejo fue equivalente a 247 millones de euros
Los periodistas recogen en un libro la voz de diez "héroes" que sufrieron la represión del régimen fascista por sus ideas, su posición social o su condición sexual
El libro ‘Así fue la dictadura’ recoge 10 historias de personas que lucharon contra el franquismo, desde el fin de la Guerra Civil hasta la Transición
Las políticas sobre el pasado pueden complicarse incluso más que las que elaboran para gestionar el presente
El Congreso ya aprobó el año pasado la propuesta del PSOE para trasladar los restos del dictador y resignificar el monumento
El Congrés ja va aprovar l'any passat la proposta del PSOE per traslladar les restes del dictador
45 años después, Antonio Chapero recuerda cómo el inspector de la Brigada Político Social lo torturó y utilizó, para presionarlo, a su hijo
Interior solicita el expediente del expolicía del franquismo acusado de torturas para ver si es posible revocar la condecoración
La Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Guadalajara a 50 represaliados por el régimen e identifica los restos de 25 de ellos
El exinspector de la policía política de la dictadura Juan Antonio González Pacheco disfruta desde 1977 de un incremento del 15% en su paga por una condecoración
El director suizo-alemán Rafael Sánchez dirige la adaptación de esta obra clave de la narrativa española
Tres miembros del organismo local defienden que se trata de vías y menciones de “exaltación” de la dictadura
El resto de partidos acusa al PP de incumplir el compromiso de que López Canencia no formaría parte de su grupo
Los socialistas creen que la iniciativa tiene un problema de seguridad jurídica
Un convenio de 1958 sigue rigiendo el mayor cementerio de la Guerra Civil. La única autoridad sobre el prior, que rechazaba el acceso al osario, es su abad en Francia
Se tiene que dejar de lado la tentación de considerar inocentes a todas las víctimas, porque los inocentes de verdad protestarían
El documental 'El silencio de los otros', producido por Almodóvar, recuerda a las miles de víctimas de la dictadura que aún luchan porque se haga justicia
La consejera de Justicia discrepa del Tribunal valenciano y tacha lo ocurrido de “espectáculo lamentable”
Como en Francia después de la liberación, el corte del pelo al cero fue un castigo extendido en España tras la Guerra Civil. Una exposición recupera aquel episodio
Jaume Asens asegura que es vergonzoso que el Estado no se pronuncie en contra del régimen
Jaume Asens assegura que és vergonyós que l'Estat no es pronunciï en contra del règim
En 'Lesa humanitat', una sucesión de afectados por los perjuicios del franquismo echan en falta que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto
No se pide a Rajoy que juzgue al franquismo, pero que al menos se sitúe en este tiempo, nuestro tiempo
La proposición no de ley ha partido de Podemos y no es vinculante
Egibar afirma que al menos "por estética" podían haber adoptado otra posición
Begoña Villacís: "Cuando Ahora Madrid no sabe gestionar el presente, gestiona el pasado"
Fue uno de los episodios más crueles de la represión franquista. El 5 de agosto de 1939, trece mujeres, la mitad menores, fueron ejecutadas ante las tapias del cementerio del Este. Su historia sigue viva hoy en forma de libros, teatro, documentales y cine.
El cineasta Carlos Saura expone en el museo Cerralbo las fotografías en las que inmortalizó la España de Franco
La Hermandad del templo sevillano, la Iglesia, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía analizan la legalidad del enterramiento del general franquista
El arqueólogo y profesor de la Complutense reaccionó tras ver a un señor hacer la ofrenda floral y realizar el saludo fascista "ante la indiferencia del personal"
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica estudia denunciar al Ayuntamiento por prevaricación
En total són 66.590 persones i 15 entitats que van patir algun procediment judicial militar
En 2013, la ONU instó al Gobierno a investigar el paradero de las personas que aún se hallan en fosas comunes
La mujer, de 91 años, ha luchado toda su vida por recuperar los restos, enterrados en Guadalajara