
AstraZeneca invertirá 800 millones en un ‘hub’ de investigación en Barcelona con mil nuevos puestos de trabajo
El año pasado la compañía inauguró, junto con su filial Alexion, un centro de ensayos clínicos para enfermedades raras
El año pasado la compañía inauguró, junto con su filial Alexion, un centro de ensayos clínicos para enfermedades raras
El VRS ha aumentado mucho y puede ser especialmente grave en niños menores de 2 años
El presidente y consejero delegado, Albert Bourla, ganó 33 millones de dólares el año pasado y el director financiero, 24 millones
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
La compañía adquiere la biotecnológica Seagen, especializada en tratamientos inmunoconjugados, para compensar la pérdida de mercado de su vacuna contra la covid y otros fármacos estrella
La paralización de las campañas de inmunización en el país debido a la pandemia amenaza la vida de miles de niños, con un sistema inmunitario debilitado por la desnutrición, a su vez disparada por la guerra y la peor sequía en 40 años
Los afectados acusan a la facultativa del Servicio Vasco de Salud en Bizkaia de simular que inmunizaba a los menores. “Echaba a la basura la jeringuilla con la vacuna dentro”, aseguran
La investigación de años contra esta infección hizo posible desarrollar las inyecciones contra la covid para salvar millones de vidas
“Si no tienes un cliente que consuma diariamente, como residencias u hospitales, ya no tienes ninguna opción”, dice la directora de una empresa que fabrica cubrebocas
La diversidad del virus y su capacidad para esconderse del sistema inmune han frustrado todos los intentos para erradicarlo
El hallazgo genera dudas sobre la inmunidad que confiere haber pasado la enfermedad y sus repercusiones en el actual brote, que ha provocado 85.000 casos y 89 muertes en el mundo
El trabajador guardó aislamiento en unas instalaciones de seguridad durante 33 días hasta el pasado 11 de enero sin que hayan sido detectados nuevos contagios. Es el incidente de estas características más grave ocurrido en décadas en la UE
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
La coacción, la intimidación y el chantaje para conseguir cambios políticos en Cuba o en Venezuela empleando castigos que golpean a la población resultan contraproducentes y equívocos
El gigante farmacéutico prevé una fuerte caída de ventas y resultados este año al ir remitiendo la pandemia
La Organización Mundial de la Salud debate si desactivar la emergencia sanitaria internacional que decretó tras el confinamiento de Wuhan en 2020, mientras la mayoría de las restricciones en el mundo desaparecen
Pablo Lao es uno de los 250 participantes en el ensayo Mosaico de la farmacéutica Johnson & Johnson, interrumpido la semana pasada por falta de efectividad
Las autoridades sanitarias afirman que el medicamento contra el coronavirus vencido en octubre de 2022 mantiene su vida útil, y han ampliado su fecha límite hasta el 28 de febrero
La nueva variante se llama oficialmente XBB.1.5. Su apodo es kraken, como referencia al monstruo marino de la mitología escandinava. Pero, aunque más contagiosa, todo indica que es menos grave que las anteriores
Las pruebas, en las que han participado pacientes españoles, han sido las únicas que han logrado llegar a fase III en la última década
Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido
El organismo recomienda el uso de mascarillas en los vuelos y aumentar la vigilancia epidemiológica de las nuevas variantes
La OMS vigila el último linaje del coronavirus, que crece en Estados Unidos y ya se ha detectado en España, pero no ha mostrado mayor virulencia
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE
La UE intensifica sus esfuerzos de coordinación ante el aumento de la pandemia en el gigante chino, al que ha ofrecido donar vacunas. Pekín no ha respondido aún a la oferta
En España, la mitad de los mayores de 60 años no se han puesto la cuarta dosis, aunque pueden hacerlo. Es mal momento para cansarse de recibir pinchazos. Aunque no les apetezca, vacúnense. Ya.
Los niños menores de cinco años son la población más susceptible a los impactos del paludismo. Construir un sistema sanitario que contemple la inmunización a gran escala reducirá la mortalidad de los más pequeños
El investigador considera un error que el país haya pasado de golpe y con bajas coberturas vacunales de una política covid cero a otra casi sin restricciones
La OMS alerta del riesgo de expansión de ‘Anopheles stephensi’, que ya está en cinco países de África. Resiste a la sequedad e insecticidas, y tiende a proliferar en barrios de chabolas
Los niños alumbrados por la vía fisiológica responden mejor a algunas vacunas. Nacer por cirugía genera más probabilidad de desarrollar asma, alergias u obesidad, según varios estudios
El estado vacunal, el sistema inmunológico y la propia genética puede influir en que haya personas que no desarrollen síntomas, aunque tengan el virus muy cerca
La capital del país inicia con poca afluencia la inmunización de refuerzo con el fármaco cubano en todos los centros de salud
La capital anuncia la aplicación de una dosis de refuerzo contra covid-19 de la vacuna cubana Abdala, disponible para todos los mayores de edad
El Departamento de Salud derivará las nuevas vacunaciones a un ambulatorio del barrio de Sant Andreu de Barcelona
Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año
El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo ante un comienzo temprano de las epidemias de virus respiratorios
En la disyuntiva de restaurar el crecimiento económico o mantener unas medidas impopulares, ha ganado la opción del crecimiento
Solo en 2022 ha habido 30 brotes de esta enfermedad, cuyo bacilo se beneficia de las altas temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas