Prestigiosos investigadores reclaman que la ciencia se considere una cuestión de Estado
16 catedráticos envían un manifiesto al Rey, al Gobierno y a la opinión pública
La prensa, "útil a la sociedad", según Gozalo
Un verano con clase
Los académicos han arrebatado a los políticos el protagonismo en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander
Milagro en El Escorial
Unicef pide 'zonas de paz` para los menores en los conflictos armados
Los expertos dan prioridad a rehabilitar a los 'niños-soldado'
Jorge Edwards: "La literatura debe volver a ser marginal para sobrevivir"
El autor chileno dirige un curso sobre nueva narrativa castellana
Pradera pide que se desmitifique el mérito de la prensa en la transición
Universidad de verano para la comarca del Ebro
Laín propone la creación de dos cátedras de humanidades en cada facultad de ciencias
Las dos principales universidades de verano inauguran sus cursos
Cercedilla será sede de un curso de verano de El Escorial
Los nuevos cursos magistrales de la UIMP, en liza con los doctorados
Más de 1.600 centros de información juvenil
Froteras movedizas y mercados financieros
CARLOS FUENTES, DE FORMENTOR A EL ESCORIAL
La sombra de Balenciaga
Homenaje a Mahfuz como precursor de la novela social árabe
Escritores españoles revelan en Santander las razones por las que escriben
Filosofía del 'bolo'
El escritor Vázquez Díaz apela al entendimiento entre cubanos de dentro y de fuera
Curso en El Escorial sobre la generación el medio siglo
La música es la que lo define el cine como espectáculo, dice Teddy Bautista.
Gutiérrez Aragón recalca la lucha del cine europeo frente al norteamericano Debate en la UIMP sobre el futuro del séptimo arte
Baudrillard diagnostica el exterminio de las pasiones
Jesús de Polanco: "Iberoamérica es objetivo legitímo para los españoIes"
El presidente del Club de Roma invita a "desacralizar" la sociedad de la información
Cebrian apuesta por el papel de la televisión en el universo 'multimedia'
Carrillo dice que González debería haberse ido ya
"Nunca hubiera traído al nazi Jünger", afirma el rector Lluch
Vargas Llosa afirma que la la polémica del indigenismo es recurrente desde la conquista
"Este siglo ha sido uno de los más espantosos de la historia", afirma Ernst Jünger
El escritor centenario, doctor 'honoris causa' por la Universidad Complutense
Murcia pondrá en marcha una 'Universidad del Mar'
Diego Carcedo dice que algunas radios venden más opinión que información
El filósofo Jürgen Habermas dice que "es importante que se cree una opinión pública común en Europa"
La importancia de llamarse Paco
La Universidad Complutense entrega la medalla de oro al mérito artístico y cultural al modisto Rabanne
Cristina Alberdi cree que la campaña de Ruanda da sentido a la Plataforma del 0,7
La ministra inaugura un curso de organizaciones no gubernamentales en El Escorial
UN LUJO CON PERILLA
Los nacionalismos son la nueva religión civil, según los estudiosos
Un seminario de la UIMP analiza las relaciones entre religión y política
Corín Tellado se define como una 'ingenua pornógrafa'
La autora de novela rosa más vendida habla en El Escorial
Flamenco y jazz, visitan el patio de coches de El Escorial
Últimas noticias
Estados Unidos afirma que organizaciones criminales mexicanas ofrecen recompensas para agredir, secuestrar o matar agentes federales
Trump condecora a Charlie Kirk mientras aumenta su presión contra los grupos de izquierda
Matthei y Kast hacen un alto al fuego amigo ante el mundo empresarial
Los diputados aprueban la reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo, pero la retroactividad sigue en el aire
Lo más visto
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando