
Buscoresi: un catálogo de residencias para universitarios
Dos veinteañeros fundaron en 2021 la web que gestiona las reservas de 30.000 camas de alojamientos en dos países
Dos veinteañeros fundaron en 2021 la web que gestiona las reservas de 30.000 camas de alojamientos en dos países
Una encuesta refleja que los estudiantes de estos centros valoran las prácticas, las tutorías, el trato del profesor y las instalaciones
El número de alumnos ha caído un 18,4% en siete años por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturación del mercado laboral
Publica la novela ‘La genética del tiempo’ (Espasa), cuyos personajes reflexionan sobre las consecuencias del uso de herramientas de edición genética como CRISPR para mejorar las capacidades humanas
El británico, uno de los fundadores de la consultora Siris Academic, sostiene que “con su ecosistema investigador, Barcelona podría tener una universidad top 50”
La aplaudida educación costarricense sufre un deterioro de resultados, crisis de gestión y una involución en inversión pública a cifras de 10 años atrás, señala un severo informe. El Gobierno de Chaves rechaza culpa alguna y plantea un cambio de paradigma
El proyecto de ley estatutaria reconoce la educación como “un derecho fundamental” y establece que la instrucción preescolar debe comenzar a los tres años de edad
El Govern duplicó el año pasado la cuantía de las ayudas a la Universitat Ramon Llull
Las grandes instituciones se esfuerzan año tras año por subir posiciones en las calificaciones internacionales. Sin embargo, cada vez surgen más dudas alrededor de esta estrategia
Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín
Desde el exilio, estoy asistiendo a la muerte por asfixia de mi país. Lo que se está cometiendo contra Nicaragua es uno de los asesinatos más crueles
La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento
El sacerdote jesuita enfatiza en que las universidades deben servir de puente en un país polarizado. “Quedarnos en la crispación social es malo para todos, a pesar del rédito político para algunos”, comenta en el ‘Reto Democracia’, de PRISA Media
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza
El neurocientífico Marc Tessier-Lavigne, quien servía en el cargo desde 2016, ha sido obligado a retractarse de tres estudios de su autoría y a corregir otros dos
La medida, que llega tras la sentencia del Supremo que tumbó el plan de quita de préstamos universitarios de la Casa Blanca, afectará a 804.000 exalumnos
El investigador reúne en un libro las grandes ideas del universo. “Las ecuaciones son como poemas”, dice en una entrevista en Baltimore
Las prácticas no son una cuestión que concierne a las universidades, o al alumnado, o a las entidades receptoras de este alumnado, o al estado... conciernen a toda la sociedad
En una decisión de 6-3, la Suprema Corte anuló los planes de admisión en Harvard y la Universidad de Carolina del Norte
Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones
Los campus ofertarán microcredenciales de especialización, en ocasiones a la carta de las necesidades de una empresa concreta
Los abogados de la ministra de la Suprema Corte informan de que obtuvieron una “sentencia firme” que acredita la autoría de su trabajo y la titularidad de los derechos morales del escrito
Eva Alcón reclama “una moratoria” en la cotización de las prácticas formativas: “Las pymes están poco motivadas a participar”
La comunidad, que apenas invierte en sus campus públicos y aloja a casi un tercio del total de privados, se sitúa por detrás de esas autonomías en cualquier parámetro de la clasificación
Eva Alcón, rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, es la única candidata en las elecciones de la CRUE, que se celebrarán el 6 de junio
La exgerente del Metro de Medellín destaca en una nueva edición de ‘Reto Regiones’, de PRISA Media, que el departamento más poblado de Colombia debe abrirse a la diversidad. “No somos tan conscientes de lo cerrados que somos”, comenta
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse
Carreras similares que se repiten en campus próximos, profusión de grados especializados y micro-estudios con 25 alumnos, o menos, en su primer curso pueblan una confusa selva de propuestas
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder
Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
Juan Manuel Rodríguez denuncia que la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha lavado las manos y apenas hay castigo para los 12 compañeros que participaron en la agresión. Asegura que hay más casos pero callan por vergüenza
Un tribunal colegiado aceptó que el centro universitario pudiera difundir las investigaciones sobre el caso de la ministra, pero minutos después, un juzgado de Ciudad de México detuvo el proceso una vez más
Los petrodólares logran para las universidades de Arabia Saudí un ficticio alto puesto en los ‘rankings’ de la investigación mundial
El ministro de Universidades alerta de “un efecto perverso”, tras la trama descubierta por EL PAÍS en la que Arabia Saudí paga a científicos para hacer trampas en el ‘ranking’ de universidades
6.650 profesionales, la mayoría de fuera de la UE, intentan homologar sus títulos universitarios para poder trabajar en España. El proceso es largo, difícil y arbitrario: de 1.828 exámenes este año, solo 42 fueron aprobados
Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas
El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí
Una denuncia de violación pone contra las cuerdas a la UAM y desata una huelga que evidencia el mal funcionamiento de los mecanismos para atender la violencia de género en todos los campus
Entre los obstáculos que impiden la correcta evolución del sistema se cuentan una financiación insuficiente y un marco normativo excesivamente homogéneo