
¡Universitario: la Guardia Civil te llama!
El instituto armado estrena una modalidad de ascenso directo a teniente para titulados menores de 27 años de determinadas carreras
El instituto armado estrena una modalidad de ascenso directo a teniente para titulados menores de 27 años de determinadas carreras
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder
Durante los próximos cinco años, apoyarán cinco proyectos que investigarán la enfermedad con un presupuesto de más de medio millón de euros cada uno
El análisis de 68 cuerpos de esta civilización de hace 3.500 años del sureste peninsular desvela que ninguno de los restos femeninos adultos investigados tenía relación genética entre sí
Las competencias en emprendimiento han de cultivarse desde los primeros niveles educativos y de forma transversal. Habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo o la perseverancia son esenciales
Un sacerdote fue condenado en 1777 por falsificar inscripciones latinas, pero las últimas investigaciones demuestran que había encontrado sin saberlo la ciudad de Florentia Iliberritana
Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
Sakhr Alhuthali, de la Universidad Rey Abdulaziz y el Imperial College de Londres, revela desde dentro cómo funciona la trama para pagar “en privado” a investigadores extranjeros y que hagan trampas en el ‘ranking’ de universidades
El 70% de los encuestados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo reprocha a la institución ser demasiado teórica y la mitad cree que no ayuda a frenar la crisis climática
A partir de los estudios que han definido su historia -Dirección de Empresas, Finanzas y Derecho-, CUNEF Universidad está incorporando a su oferta formativa titulaciones en el ámbito de las disciplinas STEM relacionadas con la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Un grupo internacional de científicos de la empresa Grasp, con sede en la Universidad de Valladolid (UVa), pone en órbita un satélite único
Un acte a la facultat de ciències de la UB va commemorar els més de 50 anys del primer grup de teatre universitari
La Institución de Educación Superior con más de 190 años de experiencia publicará la lista de profesores seleccionados el 6 de julio de 2023
Las alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana llevan más de un mes en paro debido a la crisis interna por violencia machista que se vive dentro de los campus
El programa Akademe, por el que han pasado 200 profesoras y personal de administración en siete ediciones, ha servido de inspiración a la conferencia de rectores, que lanzará su propio proyecto
Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia
Los epigrafistas, que hasta hace diez años desconocían los nombres de las divinidades, confirman un nuevo teónimo, Salagin, quizás el dios de la metalurgia
Los lectores escriben sobre los investigadores científicos, el futuro de las nuevas generaciones, los avances tecnológicos y los vehículos cada vez más grandes que se usan en el día a día
Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
El sociólogo portugués, acusado por ocho mujeres, considera “calumniosa” la denuncia de una activista argentina
Juan Manuel Rodríguez denuncia que la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha lavado las manos y apenas hay castigo para los 12 compañeros que participaron en la agresión. Asegura que hay más casos pero callan por vergüenza
El sistema necesita reformas que fortalezcan el papel de los investigadores y las instituciones frente a quienes tratan de comprar su prestigio
El fin de la permisividad ante conductas inaceptables contra las mujeres respalda una nueva toma de conciencia social
La académica, recientemente elegida a los mandos de la Universidad Abierta de Cataluña, repasa los retos y oportunidades de la formación a distancia al inicio de un mandato de siete años
Una compañía del matemático Juan Luis García Guirao intermedia y cobra para que los investigadores declaren que trabajan en la Rey Abdulaziz y así auparla artificialmente en el ‘ranking’ de las mejores universidades del mundo
Los casos revelados en este periódico no son más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico, al calor de lo que parece un negocio redondo
El ministro de Universidades alerta de “un efecto perverso”, tras la trama descubierta por EL PAÍS en la que Arabia Saudí paga a científicos para hacer trampas en el ‘ranking’ de universidades
Secretarias e investigadores lo acusan de intimidaciones y exigencias fuera del horario laboral, hechos que el docente ya jubilado niega. El campus anuncia una revisión del caso
6.650 profesionales, la mayoría de fuera de la UE, intentan homologar sus títulos universitarios para poder trabajar en España. El proceso es largo, difícil y arbitrario: de 1.828 exámenes este año, solo 42 fueron aprobados
La psiquiatra, empleada en España en el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, declaraba que su lugar de trabajo principal es la Universidad Rey Abdulaziz, para aupar a la institución árabe en los ‘rankings’ internacionales
Los usos de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación presentan importantes límites, dadas sus predicciones basadas en técnicas de aprendizaje automático que afectan de forma crucial a su legitimidad
El académico fue un acérrimo defensor de la identidad de los pueblos indígenas, una materia que le llevó a ser condecorado por parte de la UNESCO y reconocido como “comandante” por el EZLN
Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
Investigadores de la Universidad de Vigo y de la Complutense descubren en Etiopía un ‘stock’ de herramientas líticas, que revela la “capacidad de planificación” del ‘Homo erectus’
Los puestos suben un 8,6% sobre su tope máximo, que no se agotaba en todas las facultades. La inversión de 52 millones convence a los decanos, que eran reticentes a la ampliación
El éxito de la formación dual se basa en un contrato social con cuatro pilares: familias, sistema educativo, empresas y sociedad
La Universidad de Alicante es la primera de España en enviar alumnos mayores de 50 años al programa de movilidad europeo, al que se sumará la Universitat Internacional de Catalunya
La publicación de los casos desata una oleada de solidaridad con las mujeres y la suspensión temporal de los cargos académicos del prestigioso ensayista
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad