Las clásicas carreras humanísticas se renuevan sellando alianzas con otras áreas de conocimiento con perfil más técnico por la vía de nuevas titulaciones y dobles grados universitarios, y reivindican un papel fundamental en el mundo de la nueva empresa y la tecnología
Los lectores escriben sobre las notas para acceder a la Universidad, los pactos políticos municipales, la brecha digital que sufren los mayores y despiden a Nuccio Ordine
En una época marcada por corrientes que arrastran, seguidismo y exceso de estímulos, el verano es una preciosa oportunidad para oponerse
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
La Moncloa cree que la norma está “muy verde” y Economía, que le falta “trabajo técnico”. El texto acordado con los sindicatos, presentado en un acto sin preguntas, prevé limitar las prácticas extracurriculares a 480 horas y que las empresas abonen los gastos de los estudiantes
El Observatorio del Sistema Universitario subraya en un informe la “relevancia” de las diferencias de notas en las comunidades “especialmente teniendo en cuenta la existencia del distrito único”
El texto limita el número de estudiantes en prácticas que puede haber en una empresa y fija sanciones contra las compañías incumplidoras
El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos
Esta semana se abrieron las inscripciones para que los estudiantes chilenos puedan realizar el examen, que es uno de los requisitos para ingresar a una universidad. Se trata de la versión regular de la prueba, que vendrá después de la que se desarrollará durante el mes de junio
La policía detiene a una veintena de trabajadores por ejercer profesiones cualificadas con diplomas comprados por internet con tal sofisticación que hasta tenían la firma de los rectores y sellos oficiales
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
La diferencia media se incrementa en dos puntos en dos años coincidiendo con la pandemia, aunque en muchos campus llega al 37%
La organización criminal, asentada en República Dominicana, vendía los certificados por entre 300 y 1.000 euros
El encuentro se celebra el 22 de junio a las 18.30 en la sede de la Escuela en Madrid
Coincidimos en considerar Europa nuestra casa por encima de los parcelamientos nacionales; en la defensa de las humanidades, en la gestión creativa del tiempo frente a la mezquindad utilitarista
Las institución preserva su independencia académica y retienen una plaza fundamental de la sociedad civil nacional, asediada durante años por el oficialismo
Tenía una especial afinidad con este país. Vino por primera vez en 1956 para investigar sobre los mineros de Lota. Su esposa Adriana Arenas, por quien sintió siempre una gran admiración porque le proveía de anclaje emocional con el mundo, era orgullosamente chilena
Casi 13 millones de estudiantes aspiran a conseguir una de las codiciadas plazas en las mejores universidades. Muchos centros instalan cámaras inteligentes para detectar trampas con dispositivos electrónicos
Eva Alcón reclama “una moratoria” en la cotización de las prácticas formativas: “Las pymes están poco motivadas a participar”
Los exámenes de la EBAU, la Selectividad para los más talluditos, tensan las redes que se llenan de nervios, lamentos, críticas entre autonomías y sobre todo, mucho humor  
Marta y Ramon obtuvieron la máxima calificación en las Pruebas de Acceso a la Universidad del año pasado y ahora comparten aula en la Pompeu Fabra
La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular
El aval del Constitucional a la nueva ley de educación obliga a aplicarla en todas las comunidades autónomas 
Unos 250.000 bachilleres se enfrentan desde este lunes a las pruebas de Selectividad que marcarán su futuro académico
A la par que crece el interés por biología, el medio ambiente y nuevas herramientas, aumentan las respuestas por parte de unas propuestas editoriales cada vez más variadas y de mayor nivel
Los expertos han deducido, a partir de la extremidad, dónde fue colocada su estatua, cuándo se esculpió, el culto que representaba y con qué fin fue erigida en el foro de una ciudad romana de los Pirineos
Los alumnos de FP con matrícula de honor tendrán las tasas gratuitas el primer año de universidad
Los centros privados puntúan con la máxima nota al 30,2% de los alumnos frente al 21% de la pública, en una escalada de altas calificaciones que llegó a su pico en los cursos de la pandemia y que empieza ahora a frenarse
La Junta lanza un plan para atraer talento y escalar puestos en los ‘rankings’ de calidad científica en el que da “prioridad” a galardonados con las máximas distinciones para liderar proyectos que no tendrían tiempo de acometer
El vicepresidente del Grupo Prisa, Rosauro Varo, ha sido uno de los distinguido en un acto que también ha nombrado como hijos predilectos a Paz Vega y Kiko Veneno
Astrofísicos, médicos, profesores y creativos relatan cómo han incorporado herramientas de IA en su día a día 
Josep Maria Garrell, exrector de la Universidad Ramon Llull, es el primer español que dirige la European University Association, que representa a 850 instituciones
El investigador Ballet Djédjé incide en la necesidad de reconocer el problema y en educar a la sociedad
Asuntos como el racismo, los derechos de las mujeres o el cambio climático exigen cualquier cosa menos neutralidad, sostienen quienes piden que el oficio abrace un nuevo ideal. Estados Unidos asiste a un encarnizado debate de alcance global
Luego de 15 años sin renovar autoridades, problemas logísticos provocaron la posposición de la cita para el 9 de junio, en medio del enfado de la dirigencia estudiantil
El programa reduce la comprensión del alumnado y la profundidad de los contenidos, según un nuevo estudio basado en entrevistas con 1.700 docentes 
La rectora de la Universidad de los Andes reflexiona sobre la inequidad de género, el clasismo en la educación colombiana y el liderazgo 
El enunciado de un examen de idioma para bachilleres de centros extranjeros ha sido redactado partiendo de inteligencia artificial en cinco horas, en lugar de 50
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
Los lectores escriben sobre las políticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, los mítines de la campaña electoral, la precariedad de los profesores universitarios y el racismo