![Un edificio de apartamentos de Járkov dañado por un ataque ruso, el 4 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LDSR3R2VLNEEDLYPEQZD2DHP4M.jpg?auth=269c5945c969c7a2b0da51d18121adac3bbdd92fa9713ec9cf3ae2392b0720d9&width=414&height=311&focal=1019%2C751)
La insensatez de Ucrania
Escuchamos que la opción de sentido común para Kiev es negociar, y se intuye que cualquier otra decisión prueba un egoísmo empecinado
Escuchamos que la opción de sentido común para Kiev es negociar, y se intuye que cualquier otra decisión prueba un egoísmo empecinado
El presidente de la formación, Manfred Weber, se reúne en Roma con Berlusconi y Tajani y respalda que Forza Italia concurra a las urnas en coalición con Salvini y Meloni
Abascal se ha desmarcado en los últimos tiempos de quienes en su propio partido defienden al presidente ruso y su intervención en Ucrania
Quien construye su identidad sociopolítica sobre el odio al prójimo necesita encontrar marcas identificatorias, y si no las halla, se las construye en torno a algo tan simple y tan cambiante como una denominación
Las elecciones italianas pueden desestabilizar Europa si se cumplen los pronósticos favorables a la ultraderecha de Giorgia Meloni
Yvon Morandat, quien fue secretario de Estado con De Gaulle, guardó los valiosos documentos durante décadas, según las últimas revelaciones. La versión suscita interrogantes entre expertos
El tres veces primer ministro, que a sus 85 años aspira a convertirse en senador, pone en duda la independencia de la justicia y dice que miles de personas son detenidas pese a ser inocentes
Dos diputados llamados así por una moda de los noventa entran en el Parlamento y un documentalista prepara una película para defender el nombre ante los estereotipos
El partido ultra ha perdido miles de euros por condenas en costas y tiene 226.117 inmovilizados en fianzas judiciales
Si mi libertad de no tener hijos causa problemas, sólo es el resultado de haberme creído que podía escoger mi destino y de las conquistas de las que antes vinieron
Michelle Bolsonaro presenta a Lula como un demonio y de esa forma exige adhesión a la política a través de la fe
No se puede sostener aún hoy que la extrema derecha pinchó el 19-J. Puede que algunas lecturas de su resultado persigan otros fines, como querer borrarla del escenario con vistas al año electoral de 2023
Entre charlas tipo TED y excesos de alcohol y drogas se gestó una comunidad asentada en Acapulco que representaba lo peor de la ideología liberal estadounidense y que una serie de HBO, ‘Los anarquistas’, nos muestra de cerca
Viñeta de Sciammarella del 25 de julio de 2022
La líder de Hermanos de Italia, un partido nacido de los rescoldos del posfascismo, encabeza todos los sondeos para las elecciones anticipadas del 25 de septiembre
La fundación del partido ultra usa casi 100.000 euros de subvenciones públicas para cargar contra la izquierda y burlarse del cambio climático
El general retirado acusó al ministro principal de la colonia de “mafioso, protector de contrabandistas y promotor del blanqueo de capitales”
Las elecciones primarias del partido ultra fueron “opacas, poco fiables” y “con evidentes posibilidades de fraude”
‘El grito silencioso: El caso Roe v. Wade’ es el último ejemplo de un tipo de cine de ideas cercanas a Trump que tiene sus propias estrellas y, en este caso, una novedad: llegará a los cines de nuestro país
El líder de Vox renuncia a aprovechar la ausencia del presidente del PP en el Congreso para encabezar la oposición
Tots dos van deixar sengles documents sobre la crisi cultural, moral i intel·lectual de l’època nazi
Más Madrid, PSOE y Podemos critican el nuevo baremo de Madrid para las ayudas, que lleva el sello de Vox, el único socio parlamentario posible del PP
La unidad que permitió acabar con el terrorismo de ETA se debilita cuando fuerzas como Vox y PP instrumentalizan el dolor
Feijóo va a desarrollar un discurso ‘moderadamente indefinido’ que le permita huir de las guerras culturales en el debate nacional y al tiempo le dé margen suficiente para declinarlo según el perfil del votante popular en cada autonomía
La clave de bóveda de la contrarrevolución legal en EE UU ha sido el poder judicial y su potencialidad para dirigir y controlar el cambio económico, político y social
Estados Unidos está lleno de anfibios que chapotean en líquido abrasivo, batracios que apenas consiguen mantenerse a flote entre las tórridas burbujas que suben del fondo de la olla
El valiente relato de la primera eutanasia del doctor Medina llena la red de agradecimientos, pero también de insultos
El PP ha operado como refugio en las elecciones andaluzas, mientras que la izquierda, por diversos factores, no ha logrado transmitir estabilidad y protección
El verdadero cambio de ciclo al que parece verse abocada la política española en las próximas elecciones es una recuperación de la concentración del voto en los viejos partidos, en detrimento de los nuevos
Ni la complejidad del caso ni la solvente trayectoria política de Mónica Oltra pueden alterar el resultado al que la vicperesidenta valenciana se verá abocada
Vivimos en la era de la velocidad, el exceso y las audiencias, aunque no estaría de más que entráramos en la era de la información veraz. Aunque sea más aburrida, a la larga nos resultará más beneficiosa
Reagrupamiento Nacional suma 89 diputados. Hasta ahora, la formación ultra estaba lejos del poder nacional y local
Una AfD en crisis incorpora a Alice Weidel, la cara amable del partido, al dúo de presidentes junto a Tino Chrupalla. La formación aprueba defender la construcción de nuevas centrales nucleares en Alemania
La militancia digital es un elemento esencial en la ultraderechización del debate público
El voto a la extrema derecha francesa crece desde hace treinta años. El filósofo Jacques Rancière lo atribuye a la política “ni de derechas ni de izquierdas” que lleva décadas en boga también en España y que solo beneficia a una de las dos partes
El presidente popular faltó a la toma de posesión de Mañueco y Vox en Castilla y León, pero se le ha visto en su ausencia y su silencio
Vivo la campaña entre los laberintos del desprestigio de los políticos y los debates identitarios. Y siento nostalgia de aquel 28 de febrero y el voto multitudinario del referéndum de autonomía
La complejidad del presente obliga a cuestionar esas soluciones fáciles que se prometen como palanca para acceder al poder
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
Tanto el partido de Macron como el de Mélenchon evitan llamar a votar explícitamente a los candidatos que en las legislativas del domingo se enfrentan a la ultraderecha de Marine Le Pen