
La nueva modalidad de jubilación anticipada en trabajos penosos irrumpe en los convenios
La última reforma de pensiones activará previsiblemente nuevas cláusulas sobre el retiro en la negociación colectiva

La última reforma de pensiones activará previsiblemente nuevas cláusulas sobre el retiro en la negociación colectiva

Casi ocho de cada 10 menores de 26 años no llega a recibir el equivalente al salario mínimo bruto anual por sus elevadas tasas de paro, temporalidad y parcialidad

Díaz está dispuesta a reformar la indemnización para cumplir con la Carta Social Europea mientras la parte socialista se resiste a cambiar la ley argumentando que ya cumple con este tratado

La cúpula patronal evalúa este miércoles si ratifica la nueva reforma de la Seguridad Social que cambia la jubilación parcial, la activa y el retiro en actividades penosas

La reciente resolución de este organismo pone en evidencia las deficiencias del sistema español de indemnización por despido injustificado

En un dictamen hecho público al filo de la medianoche, la organización internacional da la razón a UGT “por 13 votos contra uno” y dice que esta compensación tampoco disuade al empresario de despedir

PSOE y Sumar se comprometieron a casar la normativa con el criterio del Comité Europeo de Derechos Sociales, cuya resolución, que adelantó EL PAÍS, ha confirmado UGT este lunes

Pepe Álvarez, que no descarta la huelga general, pide a la CEOE que “deje de marear”. “No veo otro escenario”, añade Unai Sordo. Yolanda Díaz reivindica la “legitimidad” de UGT y CC OO para protestar

Los sindicatos anuncian movilizaciones si en la próxima reunión no hay avances. Cada vez parece más lejana la posibilidad de que se apliquen las prometidas 38 horas y media este año
Un estudio del sindicato UGT advierte del aumento de estos sucesos, aunque cree que las estadísticas oficiales no recogen una parte importantísima del problema

El primer día de paro total en la operadora no está teniendo incidencia significativa salvo en atención al cliente

Un análisis de sindicatos, familias y geriatras ha cronometrado el tiempo necesario para asear o dar de comer a los mayores y ha concluido que los requisitos de plantilla vigentes están pensados para el negocio

Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedráticos de Derecho Penal, entre ellos, críticos con la ley de amnistía, creen que la interpretación del Supremo podría llevar a acusar de terroristas a los participantes en “las tractoradas”
Se establece una indemnización de 40.000 euros brutos para todos aquellos empleados con una antigüedad superior a cinco años que se inscriban voluntarios hasta el 31 de julio
UGT, sindicato mayoritario, asegura que habrá pacto pero reclama a la compañía las mismas condiciones de anteriores bajas incentivadas

El sindicato destaca la garantía de la inversión de Volkswagen en Sagunto pese a la incertidumbre del eléctrico

En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto

El Ministerio de Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para analizar su propuesta con el objetivo de lograr un pacto durante julio

UGT del País Valencià premia a la periodista y directora de EL PAÍS por su contribución a la comunicación no sexista y a la psicóloga Tina Espí por su labor sindical

Las asociaciones empresariales muestran su descontento al prescindir de sus líderes en la firma, en un momento de alta tensión por el desencuentro en la negociación de la reducción de jornada

El sindicato reconoce la trayectoria de la periodista y su contribución a la comunicación no sexista

El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas “antes de siete días”

UGT y CC OO respaldan a Yolanda Díaz para cerrar la reforma antes de verano
La compañía cifró en unas 1.600 personas el excedente que tendrá hasta mediados de 2027, cuando llegará el nuevo coche que ha asignado a la planta de Almussafes
La factoría valenciana negocia el cuarto ERE en cuatro años, el más grande de su historia, para aguantar la transición hasta que fabrique en 2027 un nuevo coche híbrido

Los representantes del sindicato en la automóvilística se han opuesto por unanimidad a la propuesta de la empresa valenciana en una asamblea celebrada este sábado

El paro de tres horas de duración se realiza en protesta por el despido de 5.000 profesionales, el incumplimiento del pacto de atención primaria y la falta de capacidad negociadora de la Junta

“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas

La empresa que realiza el transporte sanitario anuncia recortes salariales a sus trabajadores tras la decisión del Gobierno vasco de suspender la adjudicación del nuevo contrato

UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo

La Organización Internacional del Trabajo comunica el lunes si señala al país por fallas en la negociación colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad “no tiene ningún sentido”

Solo un 10,3% de la población se considera clase trabajadora en España, mientras un 58,6% se autopercibe como clase media. ¿Por qué cada vez menos gente siente que pertenece a un grupo social desfavorecido?

La decisión se hace extensiva a su sucesora, Concepción Cascajosa, que salva la bola de partido en el alto tribunal para seguir temporalmente al frente de la Corporación en medio de una grave crisis institucional

El Gobierno valenciano crea un grupo de choque para mitigar las repercusiones de otro plan de bajas sobre los proveedores

Ha llegado la hora de una ley que proteja la negociación colectiva de cada ámbito, la articule, la ordene y la dote de los recursos suficientes

Los sindicatos advierten de que el diseño de la norma amenaza con elevar la discriminación porque las empresas pueden conocer el motivo de la ausencia

Las plantillas de la Agencia Tributaria y de la CNMV se han manifestado este miércoles; los empleados de Paradores y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre anuncian también movilizaciones

Los sindicatos reclaman la reducción del horario lectivo, la bajada de ratios y mejoras laborales para los profesores

La dirección de la fábrica en la que se emplean unas 4.700 personas ha convocado una reunión para el próximo 28 de mayo. El motivo es la falta de carga de trabajo

No les gusta la herramienta ‘online’ que plantea el ministerio ni que Inspección no pueda acceder a los domicilios. También piden abrir la norma al diálogo social