
Bruselas desembolsa a Polonia los primeros 6.300 millones de euros de los fondos bloqueados
La Comisión da por cumplidas reformas clave del sistema judicial, pese a que el Gobierno de Donald Tusk no las ha plasmado aún en la legislación

La Comisión da por cumplidas reformas clave del sistema judicial, pese a que el Gobierno de Donald Tusk no las ha plasmado aún en la legislación

El comisario de Justicia, mediador entre el PP y el PSOE, ha adelantado diez días su anunciada excedencia. La vicepresidenta Vera Jourová asumirá sus expedientes, incluido el español
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos

Los líderes europeos y occidentales condenan la agresión de Teherán pero piden contención a todas las partes para no agravar el conflicto

Una polémica ley busca incrementar un reclutamiento que es insuficiente por el miedo y la fatiga de la población tras dos años de guerra

Washington y Berlín, que rechazan un embargo de armas, exportan cazas, motores para los tanques y otro material indispensable para la campaña militar en Gaza

El ciclo electoral que afrontamos abarca un amplio abanico político, en unas predomina el impulso hacia la separación, y en la otra, hacia la unificación

La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental

La pérdida de autoridad moral de EE UU y la UE se traduce en debilidad política dentro de la nueva correlación internacional de fuerzas

Europa endurece sus condiciones de asilo para lograr un consenso insatisfactorio que frene el discurso ultra

Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
La oferta de acuerdo planteada por el Gobierno permitiría libertad de movimiento de personas y mercancías, eliminar la Verja y el uso conjunto del aeropuerto, sin renunciar a las posiciones jurídicas de España

La reunión de los ministros de exteriores, Albares y Cameron, en Bruselas se salda con “avances significativos”, también en el uso del aeropuerto

Los servicios secretos belgas detectan una red infiltrada en varios países europeos y en las instituciones de la UE que ha tratado de influir en eurodiputados

Calviño explica al Ecofin los planes de la entidad que preside para aumentar sus créditos al sector de seguridad y armamento

La agencia europea de fronteras devolvió a casi 40.000 personas a sus países en 2023, un 36% de todas las expulsiones que ejecutó la UE

Una parte del SPD del canciller Scholz vive presa de una antigua nostalgia de la relación germano-rusa que le impide ser más firme en el apoyo a Ucrania contra Putin

La entidad que dirige Christine Lagarde aplaza a junio la bajada de los tipos de interés, una decisión que lastra la economía de la eurozona

Kiev y sus aliados consideran la nueva norma, que endurece el régimen de sanciones, imprescindible para resistir frente a Rusia

La resolución no vinculante, la segunda de este tipo en menos de dos años, se produce tras la decisión de Francia de blindar ese derecho en su Constitución, aunque es difícil que los Veintisiete den su visto bueno a esta iniciativa

La normativa, que busca una mayor protección de ciudadanos y empresas frente a la volatilidad de precios de la luz, todavía tiene que recibir el visto bueno final de los Estados

El letrado de Luxemburgo cree que la justicia europea debe anular la decisión de la Eurocámara de impedir que el ‘expresident’ y Toni Comín accediesen al hemiciclo

El FMI calcula que las restricciones al comercio se han multiplicado por 10 desde 2012

Zelenski avisa de que se producirá “un baño de sangre” si no recibe los fondos que ahora están bloqueados por los republicanos en Washington

El consenso en política exterior es necesario para enfrentar los crecientes peligros geopolíticos

A pesar de los avances en diversos ámbitos institucionales, el reconocimiento real de los idiomas cooficiales se halla lejos aún de su plena normalización

El nuevo texto, surgido de años de negociaciones, busca unificar las políticas migratorias endureciendo las condiciones de entrada y de devolución

Sánchez choca con Sumar y con sus socios parlamentarios por la inversión en Defensa

Los países subsidiaron al sector privado con 228.000 millones en 2022, dos tercios de los cuales los dieron Alemania y Francia

La Eurocámara vota este miércoles el Pacto Migratorio y de Asilo, que endurece la acogida en la UE y que la comisaria europea considera que restará una importante baza política a las formaciones ultras. La aprobación se prevé ajustada

Bruselas presiona al Gobierno para que busque apoyos que faciliten cumplir con los objetivos comprometidos con la UE
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave
Dos drones han golpeado este martes una base aérea en Rusia y el domingo fue saboteada una corbeta en Kaliningrado, en el mar Báltico

Las principales reformas del Código Penal de 1995 pecan de falta de taxatividad, pero en ningún caso permiten interpretaciones extensivas como la que se ha llevado a cabo con Tsunami Democràtic

Facilitar la residencia española a cambio de inversiones favorecía la especulación inmobiliaria y el agravio con el resto de inmigrantes

La operación Aspides, liderada por Grecia, ha escoltado a 68 barcos mercantes y repelido 11 ataques de los hutíes en siete semanas

La inundación llegará en tres días a la capital regional, por lo que las autoridades han evacuado a miles de habitantes de Orsk y declarado el estado de emergencia. Dos regiones siberianas se ponen también en alerta por el agua

Uno de los aparatos dañó uno de los seis reactores de la mayor planta atómica de Europa, ocupada militarmente por Rusia

Según la Confederación Europea de Sindicatos, hasta 18 países de la UE, entre ellos España, no podrán realizar las inversiones necesarias en infraestructura social como hospitales o escuelas. España se quedaría corta en 26.400 millones de euros

La democristiana alemana, que también afronta algunas críticas dentro del PPE, está bajo el foco por el jugoso nombramiento de un alto cargo