_
_
_
_

Ayuso reclama a Feijóo “no caer en los errores de las generales” en las elecciones europeas: “No demos nada por ganado”

El PP afronta la última semana de campaña con el recuerdo del 23-J, cuando registró una victoria insuficiente para desplazar a Sánchez del poder

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante un desayuno informativo de este martes.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante un desayuno informativo de este martes.chema Moya (EFE)
Juan José Mateo

Con las elecciones europeas del domingo ya en el horizonte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado este martes toda una advertencia a los votantes conservadores y a la dirección nacional del PP, que encabeza Alberto Núñez-Feijóo. “Hace falta no caer en los errores de las elecciones generales”, ha dicho la presidenta autonómica durante un desayuno informativo en el que ha presentado a la candidata popular, Dolors Montserrat. Han sido 11 palabras para revivir un fantasma: el del peligro de que los errores de campaña del PP, que en las últimas generales le impidieron concentrar los suficientes votos para desalojar a Pedro Sánchez (PSOE) de La Moncloa, se repitan de nuevo en el esprint final de las europeas, desmovilizando a los electores. Si entonces al PP le afectaron los pactos autonómicos con Vox, que galvanizaron a la izquierda ante la posibilidad de que se repitieran a escala nacional, ahora ha sido el desconcierto sembrado al abrirse Núñez Feijóo a una moción de censura con Junts, el partido de Carles Puigdemont; o al proponer que los inmigrantes adquieran “un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa”.

“Europa debe saber que se le ha colado un proyecto que no respeta sus principios, que está persiguiendo al poder judicial, que una de sus naciones más antiguas e importantes va a desplomarse de seguir por el mismo camino”, ha dicho Ayuso sobre Sánchez. “Europa ha de saber que cuenta con el PP más fuerte, el que va a librar las más importantes batallas”, ha subrayado. “Para eso hace falta no caer en los errores de las elecciones generales, es decir, no dar nada por ganado, nada por hecho”, ha seguido. “Vivimos un momento trascendental y todos saldremos de esta situación si todos a su vez ponemos de nuestra parte”, ha seguido. Y ha rematado: “Por tanto, no hay nada más importante que ir este domingo a la urna a votar”.

La frase sirve tanto para espolear a los votantes como para poner en guardia a la dirección nacional del PP. En sí misma, además, supone un raro ejemplo de crítica ventilada en público. Aunque no es el primero, sí llega en un contexto de alto voltaje porque este domingo se votan unas elecciones europeas a las que el PP llegó como claro favorito, para luego ver cómo el PSOE iba aguantando bien durante la campaña. Además, los conservadores llegan a las urnas tras unas jornadas marcadas por el estupor ante la apertura de Feijóo a una moción con Junts o la propuesta sobre los inmigrantes y el “compromiso de adhesión”.

“Con la amnistía, el Gobierno presenta a España ante el mundo como un Estado corrupto que debe pedir perdón al independentismo catalán”, ha dicho Ayuso durante el desayuno en el que ha presentado a la candidata Montserrat. “Es decir, que se puede romper ahora España de manera ilegítima sin que sea ilegal”, ha seguido. “Pretenden llevarnos a un referéndum que a todas luces siempre sería ilegal sin que parezca que lo es; que actúen con total impunidad, cosa que también es ilegítima, corrupta e ilegal, aunque nos intenten hacer creer que tampoco”, ha añadido. “Es decir, la inversión completa de los valores y de la verdad todo el tiempo”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en un mitin en Santa Cruz de Tenerife con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en un mitin en Santa Cruz de Tenerife con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.Ramón de la Rocha (EFE)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según Ayuso, España en los últimos seis años “no ha dejado de carcomerse a gran velocidad por culpa de un gobernante seducido por políticas propias de caudillo bolivariano”, por lo que los españoles tienen “la oportunidad” en los comicios del próximo domingo de “enseñarle la salida al proyecto más autoritario y corrupto”. “Que le demuestre[n] que no todo vale y que España no es Sánchez”, ha subrayado la presidenta regional.

Además, la baronesa ha cargado contra la vicepresidenta Teresa Ribera, la candidata del PSOE en estas elecciones europeas: “Bajo los mantras de siempre, es decir, ser muy eco, femi, anti y super, está destrozando la importantísima estación de Navacerrada y llevando a la ruina a pueblos enteros en Madrid (...) y hundiendo las posibilidades energéticas de toda España, poniendo en peligro el futuro económico de la Comunidad de Madrid (...) con su política sectaria de la gestión del agua y la energía”.

Todo está en juego hasta la votación del 9 de junio. A ella llegará el PP en estado de máxima tensión, y con Ayuso marcando parte del guion, aunque siempre de la mano de Núñez-Feijóo: el jueves, los dos protagonizarán el mitin de cierre de campaña del partido junto a la candidata Montserrat y el alcalde de la capital de España, José Luis Martínez-Almeida.

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_