_
_
_
_

Díaz eleva el tono contra Sánchez: “Son zurdos, pero gobiernan con el PP en Europa”

Sumar busca movilizar a su electorado y multiplica los mensajes contra PSOE y Podemos. “No mandamos a Bruselas a personas que van a salvar partidos de situaciones complicadas”, afirma Galán

La cabeza de lista de Sumar a las europeas, Estrella Galán, durante el mitin de este domingo en Sevilla.
La cabeza de lista de Sumar a las europeas, Estrella Galán, durante el mitin de este domingo en Sevilla.Julio Munoz (EFE)
Paula Chouza

A una semana de la cita con las urnas, Sumar eleva el tono de nuevo contra el PSOE y el presidente Pedro Sánchez. En un intento por movilizar a los suyos y evitar la fuga de votos que reflejan los sondeos, Yolanda Díaz ha cuestionado el resumido progresismo del partido mayoritario de la coalición. Tan solo un día después de que el líder socialista se declarara orgulloso de ser “zurdo” y le diera así la vuelta al apelativo utilizado de manera despectiva por la ultraderecha de Javier Milei y Santiago Abascal para referirse al suyo y otros partidos de izquierda, la vicepresidenta segunda ha respondido con dureza. “Son muy zurdos, hay que salir a votar contra de extrema derecha y la derecha, pero gobiernan con ellos en Europa”, ha proclamado junto su cabeza de lista, Estrella Galán, en un acto celebrado este domingo a mediodía en Sevilla, uno de los más multitudinarios de la modesta campaña de Sumar.

“El mismo PSOE que gobierna conmigo en España, que conformamos la excepción ibérica, gobierna con el PP en Europa. Esta es la ecuación que tenemos en estas elecciones. Merece la pena votar a Sumar”, ha enfatizado la líder de la coalición izquierdista, que ha participado hasta en tres mítines entre este sábado y domingo y se ha metido de lleno en la contienda, consciente de la importancia de unos comicios que vaticinan un auge de las opciones más conservadoras en todo el continente.

“Son zurdos, pero no quieren derogar la ley mordaza. Son zurdos, pero no quieren que avancemos en derechos. Son zurdos, pero el compañero [Pablo] Bustinduy sudó la camiseta para imponer una sanción que es histórica a las aerolíneas por abusos flagrantes”, ha reivindicado la titular de Trabajo, que ha continuado con su ofensiva. “Son zurdos, pero no quieren derogar la ley 15/1997 [sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud] que permite privatizar la sanidad pública, que comenzó en vuestra tierra Susana Díaz”, ha recordado la vicepresidenta. “Son zurdos, pero ahora, Teresa Ribera sobre todo, quiere bajar los impuestos a las eléctricas”, ha proseguido la líder de Sumar, que ha subrayado que “se dejaron la piel” para crear un impuesto a las grandes fortunas o que la banca “deje de hacer caja” y pague nuevos tributos.

“Tengamos fuerza y muchos votos para subir el IPREM”, ha reclamado también Díaz sobre el índice de referencia para la asignación de ayudas y subsidios en España antes de cargar, en este caso, contra la vicepresidenta primera. “Que mucho zurdo, pero María Jesús Montero no quiere subir el IPREM”, ha enfatizado en la tierra de la responsable de Hacienda.

“Votar a Sumar es hacer que no perdamos el rumbo. Es que el PSOE no se deje seducir con los abrazos de los especuladores, de la banca, de las eléctricas”, ha afirmado también en su discurso la cabeza de lista. Aunque el grueso de los dardos han ido dirigidos este domingo a los socialistas, con los que llevan confrontando toda la campaña en busca de un perfil propio que les permita retener apoyos el 9-J, Galán ha aludido, sin nombrarla pero de manera severa, a la candidata de Podemos, Irene Montero, con quien libra otra de las batallas fundamentales de estas elecciones. “No mandamos para Bruselas a tecnócratas ni a personas que con rabia van a defender situaciones personales o a salvar partidos que puedan estar en una situación complicada”, ha afirmado la número uno ante la presencia del coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, y del número cuatro de la papeleta, Manu Pineda, en un acto con un fuerte protagonismo de ese partido en el que es su principal caladero de votos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Paula Chouza
Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_