Una jueza amnistía al exconsejero catalán Francesc Homs, acusado de malversación, al no apreciar lucro personal
El auto de la magistrada expone argumentos distintos de los que empleó el Tribunal Supremo en la causa del ‘procés’
El auto de la magistrada expone argumentos distintos de los que empleó el Tribunal Supremo en la causa del ‘procés’
Se presume que las altas instancias judiciales disfrutan de una exquisita condición de neutralidad pero sus sentencias revelan la innegable condición política de los órganos que las suscriben
Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia
Los magistrados Enrique Arnaldo y Ricardo Enríquez estiman que el Constitucional se ha arrogado competencias en materia penal del Supremo
El Tribunal Supremo cambió abruptamente su doctrina tradicional sobre la malversación al permitir la condena de los políticos andaluces
El entorno del expresidente catalán sopesa una doble ofensiva de recursos: contra su posible encarcelamiento preventivo si viene a España y contra la negativa del Supremo de aplicarle la medida de gracia
No hay ninguna razón para que la Constitución hiciera al poder judicial inmune al control ante violaciones de derechos fundamentales
El Tribunal Superior de Madrid envía la causa al alto tribunal, que tendrá en su mano imputar a García Ortiz
Antonio Fernández, exconsejero de Empleo, tiene pendiente otra condena a siete años de prisión por una de las piezas del ‘caso de los ERE’, recurrida ante el Supremo
La negociación entre los socialistas y ERC para investir a Illa, con una nueva financiación en el centro, avanza en un clima de normalización política no ausente de tensiones por la amnistía
La empresa eléctrica había recurrido para no tener que hacerse cargo de los costes de la destrucción de esta infraestructura obsoleta en Teruel, una demolición que genera un fuerte rechazo en la zona
Canarias y el Gobierno central buscan una solución para 6.000 niños, la formación de extrema derecha finaliza sus pactos en cinco comunidades autónomas, y se cierra el procedimiento que acusaba de terrorismo a los políticos independentistas
El tribunal considera que el antiguo titular de Empleo, condenado a siete años de prisión, no puede beneficiarse de una sentencia cuyos efectos son personalísimos y solo se extienden al recurrente
El alto tribunal activa el procedimiento para llevar al Constitucional su aplicación a los condenados por estos delitos, como ya hizo con el de desobediencia
El Supremo inadmite los recursos de Vox y una fundación vinculada al partido contra el nombramiento de la exvicepresidenta al frente del órgano consultivo
El alto tribunal sigue la línea marcada por la Audiencia Nacional en la investigación abierta en 2019 por delitos de terrorismo
La Abogacía del Estado sostiene que los cinco jueces firmantes del auto usan argumentos que contradicen su propia sentencia sobre el ‘procés’
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia dicta la primera sentencia que reconoce esta compensación tras el fallo del TJUE que tacha de “insuficientes” las medidas para sancionar la abusividad del empleo público temporal
El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo
García-Castellón da carpetazo al sumario contra 10 imputados, entre ellos Marta Rovira, y aboca a que se pueda adoptar una decisión similar sobre Carles Puigdemont
El alto tribunal repasa la normativa sobre incompatibilidades y explica que el Estatuto de los Trabajadores permite estas situaciones
Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedráticos de Derecho Penal, entre ellos, críticos con la ley de amnistía, creen que la interpretación del Supremo podría llevar a acusar de terroristas a los participantes en “las tractoradas”
El Constitucional ha redefinido el perímetro de las responsabilidades en la cúpula de la Junta, pero casi 14 años después siguen abiertas diligencias sobre la gestión del “fondo de reptiles” y el destino de las ayudas
El líder socialista señala indirectamente que Junts busca una repetición electoral en Cataluña: “Algunos quieren repetir el partido hasta que lo ganen”
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea
La renovación del órgano de gobierno de los jueces es un momento óptimo para afrontar sus problemas de bloqueo y corporativismo
El Alto Tribunal niega que el impuesto viole la capacidad económica, pero reconoce la infracción del criterio de igualdad y no discriminación
El ariete de Feijóo eleva al máximo la confrontación política con una incesante campaña de insinuaciones sin pruebas
“Si hubieran pagado con su fortuna personal los gastos del ‘procés’ no habrían incurrido en la malversación por la que han sido condenados”, argumenta el ministerio público
Se esté de acuerdo o no con la ley de amnistía, sería de esperar que el poder judicial respete al legislativo, no que lo enmiende
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
“La dificultades organizativas planteadas por el elevado número de entidades y de consumidores no pueden menoscabar la efectividad de los derechos de los consumidores”, sentencia el TJUE
Ambos órganos recurrirán el auto del alto tribunal. El Gobierno confía en que el Constitucional obligará a aplicar la ley
Los socialistas se enfrentan también al malestar de sus aliados y ni siquiera Sumar apoyará el nuevo texto legal
Los dos tribunales han protagonizado varios enfrentamientos por sus discrepancias jurídicas, como la absolución de los empresarios conocidos como ‘los Albertos’ o la legalización de Sortu y Bildu
Los socialistas ponen en entredicho la “limpieza” de la victoria del PP en las urnas
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
Pisarello, secretario primero del Congreso: “El tribunal no reconoce la soberanía popular”
El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”
Los lectores escriben sobre los problemas de la sanidad, la decisión del Supremo sobre Puigdemont, el racismo en Cataluña y las elecciones francesas