El PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara alta, evita pronunciarse sobre si retirará el blindaje a su parlamentario
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo
Miguel Ángel Carballo deja vacante su plaza en la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa contra los imputados por terrorismo en el ‘procés’ que no están aforados
El alto tribunal quiere aclarar sus dudas sobre la interpretación del fallo que ordenó hacer fijos a los empleados temporales de larga duración
Bolaños se felicita por una ley “histórica para la jurisprudencia mundial”, mientras que Junts y ERC entienden que abre otra fase en el conflicto político de Cataluña
El PSOE, ERC y Junts han ido modificando el texto, acordado ‘in extremis’ horas antes de la Comisión de Justicia, en paralelo a los movimientos judiciales para cercar a Puigdemont
Puigdemont es un tipo corrosivo para la democracia, no por ser un rebelde, sino por ser un pícaro con cargo público. Pero la causa por terrorismo abierta por el Tribunal Supremo es propia de un órgano más preocupado por la venganza que por la justicia
La instructora, Ana Ferrer, reclama a la Sala Penal que solicite el suplicatorio a la Cámara alta
El organismo ampara a Álvaro Redondo a pesar de la oposición de los miembros del sector conservador, que rechazaron respaldar a su compañero
El presidente sostiene, horas antes del anuncio del acuerdo con los partidos catalanistas, que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados
El Constitucional ya ha recibido la petición de que se paralice la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía, una medida cautelarísima de improbable aceptación por el tribunal
El fallo, que rechaza la negativa de la Seguridad Social a conceder este suplemento, considera que esta cuantía no es independiente de la pensión original y por eso la autoriza
El alto tribunal falla a favor de una comunidad de propietarios que quiere impedir que uno de los vecinos estacione en un trastero remodelado como plaza de garaje
María Ángeles Sánchez Conde fue la encargada de elaborar el informe enviado a la Sala Penal con la postura definitiva de la Fiscalía
El alto tribunal modifica su jurisprudencia en los casos en los que no hubo beneficios en la venta del inmueble
El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts
Los casos de damnificados, particulares y pequeños y medianos empresarios, tienen un elemento común: los bancos asumieron riesgos excesivos y, para cubrirse, los trasladaron a sus clientes
Hay un poder concertado que trabaja desde todos los frentes en la defensa jurídica de una determinada idea de España
En 2014, el Tren de la Libertad fue el punto de inicio de una onda expansiva que ha ido transformando a la sociedad española
El “liderazgo absoluto” de Tsunami Democràtic, según la nota del Supremo, lo ejercía el ‘expresident’. No lo consideraron tres juzgados de Barcelona que investigaron los hechos
La imputación por terrorismo del líder de Junts abre un largo camino a expensas del Parlamento Europeo, de la justicia belga y del alcance de la amnistía
La causa abierta contra Puigdemont en el alto tribunal se basa en indicios que otros jueces calificaron solo de desórdenes públicos
El ‘expresident’ presenta la nueva cúpula de llamado Consell de la República en un acto en Rivesaltes (Francia)
La única cuestión primordial que debía determinar el Supremo era su competencia para juzgar al expresidente catalán y al diputado Rubén Wagensberg
Los magistrados se aferran a los argumentos del juez García-Castellón para investigar por terrorismo al expresidente catalán
Junts y ERC critican la decisión del Supremo, pero todos se conjuran para buscar un acuerdo en la ley
Abrir causa penal o no hacerlo es una cuestión de convicción última sobre qué representa el ‘procés’ y sus derivaciones, sobre si es un fenómeno fundamentalmente político con excesos o una trama fundamentalmente violenta
Con el auto de este jueves del Supremo en la mano, las manifestaciones que impliquen desórdenes y elementos de violencia, como las protestas agrícolas, podrán ser calificadas de terrorismo
El alto tribunal, en contra del criterio de la Fiscalía, sostiene que hay “una pluralidad de indicios” que apuntan al “liderazgo absoluto” del expresidente catalán en los disturbios de 2019
El alto tribunal rechaza el recurso del exdirigente de Junts contra la sentencia que le impuso 15 meses de inhabilitación por no retirar una pancarta sobre los presos del ‘procés’
Varios imputados señalan que la causa debe decaer porque no declararon llegada esa fecha
El alto tribunal anula la absolución de una joven que accedió a transportar cocaína en su cuerpo de Lima a Barcelona por su situación de extrema vulnerabilidad
El alto tribunal rechaza el recurso de Miquel Serra y ratifica la pena de tres meses de inhabilitación y 450 euros de multa
Personalidades del mundo del arte, periodistas, sindicatos y más de 200 organizaciones denuncian la “criminalización” de los movimientos sociales
Jueces de Figueras, El Prat de Llobregat y Hospitalet dictaron el sobreseimiento en las causas abiertas por desórdenes públicos en las movilizaciones del aeropuerto de Barcelona y la autopista AP-7
El fallo del TJUE conocido este jueves incumbe al personal indefinido no fijo, clasificado así por el Tribunal Supremo. La medida podría multiplicar los miles de casos que ya están en los tribunales
El alto tribunal decidirá en los próximos días si abre una causa contra el expresidente y si hay indicios para investigar el ‘caso Tsunami’ como terrorismo
El escrito presentado por Sánchez Conde considera que García-Castellón se basa en “conjeturas” para incriminar al expresidente de la Generalitat