
‘Old Men Boom’
El crecimiento demográfico producido desde la segunda mitad de los años 50 será pronto envejecimiento

Al pan, pan y al Tino, Tino
Aquí no tuvimos a Bowie pero disfrutamos de Tino Casal, que vuelve 25 años después del trágico accidente que se lo llevó de sopetón

Sánchez dice que España necesita con urgencia un Gobierno “pero limpio y social”
Pide a Iglesias y a Rivera que abandonen "la intransigencia" para propiciar el cambio
Qué saber en septiembre: del fracaso de Sara Carbonero al niño llamado Goku
Un resumen de todo aquello que debes saber este mes del fracaso de Carbonero al niño llamado Goku

Vitoria, la mayor matanza de la Transición
Cinco trabajadores murieron en la carga policial de hace 40 años contra una asamblea laboral

Dos generales leales que transformaron el Ejército
Íñiguez fue mano derecha de Gutiérrez Mellado y Sáenz de Tejada resultó clave para frenar el 23-F

Los de entonces
En cada elección España se reescribía a sí misma degenerando un poco más

Ferocidades de la Transición
El historiador Xavier Casals disecciona la paradoja de la violencia que buscaba radicalizar la situación entre 1975 y 1982 y acabó alejando a los extremismos de uno y otro lado

Tino Casal resucita 25 años después a través del 'crowdfunding'
A raíz del aniversario de la muerte del artista, se ha puesto en marcha un proyecto de la mano de artístas como Moderna de pueblo o Paula Bonet. Te lo contamos

Contra Franco, desde el barrio
El relato de la Transición que toma fuerza es el de las pequeñas y extendidas luchas de grandes sectores de la sociedad organizada

Julio
En la situación a la que nos han llevado las elecciones del 26-J, las consecuencias de la amnesia institucional consagrada por la Transición se hacen muy evidentes
40 años después
La historia de CC OO es una historia de valentía, de orgullo de clase, de personas que se jugaron el tipo por derechos que hoy vuelven a no existir, de héroes de barrio que se arruinaron la vida por su existencia y estabilidad

Anatomía de un incendio
Alguien indagará en la trastienda de este misterio inquietante, que tantas cosas insinúa sobre la ambigüedad de la historia

Manuel Jabois, el padre, el hijo y un libro
El periodista ha escrito una crónica sobre el más criminal de los atentados ocurridos en España, con 191 muertos en Madrid el 11 de marzo de 2004

¡Menos rey, más cultura!
Una exposición del Arxiu Fotogràfic recupera las reivindicativas pintadas realizadas en las paredes de Barcelona entre 1974 y 1977
Querida mamá, querido papá
No me he portado con vosotros como debía y quiero pediros perdón, ya sabéis, cosas de juventud

Rescoldos del terrorismo ultraderechista
La respuesta de la maquinaria policial y judicial a las tramas negras es un misterio sepultado en el bosque de los servicios paralelos
39 años de elecciones
Se cumple el 39 aniversario de las primeras elecciones desde la República

La vida secreta de un fugitivo de Fuerza Nueva en Brasil
EL PAÍS localiza en São Paulo a José de las Heras, cerebro de un grupo de extrema derecha que protagonizó decenas de atentados y tres asesinatos

La ‘matrioska’ en novela
Jesús Ruiz Mantilla pasa del influjo de Galdós a una novela de múltiples claves narrativas en 'Hotel Transición'

Los que matan y los que son muertos
La equiparación de asesinos y asesinados en la igualdad del amor se hizo en una carta pastoral de 1978. Los que mataban eran ETA, una voz que será imposible encontrar en ninguno de los documentos emanados de la Conferencia Episcopal
La precoz primavera de 1962
La movida madrileña de las ranas
En Madrid viven 16 tipos de anfibios. El 30% de la especie está amenazado según el catálogo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

La movida revive en las fotos de Pablo Pérez-Mínguez
Una muestra retrospectiva acoge la obra del retratista madrileño de los ochenta

Combatiendo a los feroces tigres de papel
Al contrario que en Francia, casi nada sabemos de la peripecia política y vital de los que quedaron al margen (a veces por poco) del “arco parlamentario” a partir de 1978
Puede el capital más que el anhelo
La generación de la Transición y la de la Gran Recesión, emparejadas en un díptico divertido y certero

Pedro de Vega, referente de la reforma constitucional
Fue discípulo y colaborador de Enrique Tierno Galván

EL PAÍS canta su cumpleaños feliz
Juan Luis Cebrián y Antonio Caño reafirman ante la plantilla del diario los valores que han marcado los 40 años de historia del periódico global en español

40 anys d’EL PAÍS
El diari afronta el futur amb llibertat, independència i innovació

40 años de EL PAÍS
El diario afronta el futuro con libertad, independencia e innovación
Luis González Seara, formación y carácter de un singular reformador
Profesor, humanista e impulsor de grandes proyectos en medios de comunicación, fue una de las personalidades determinantes de la Transición

¡Adiós, Madrid!
Los políticos que no logren dialogar y formar coaliciones se deslizarán hacia la irrelevancia

Félix Pacho, figura clave de la transformación de la prensa
Fue uno de los protagonistas de la transición del periodismo y del periodismo de la Transición
Félix Pacho, un periodista emblemático
Directivo y fundador de diversos medios de comunicación, destacó su labor informativa sobre Latinoamérica
¿Y ahora qué?

Luis González Seara, intelecto y compromiso
Sociólogo pionero en el estudio de la opinión pública, fue ministro de Universidades en los primeros Gobiernos de la Transición

Luis González Seara, arquitecto de la Sociología en España
Fue ministro de Universidades, mentor de la autonomía universitaria y promotor de publicaciones periodísticas
Fallece el periodista Josep Maria Puigjaner, puntal de la Transición
Exjesuita y escritor catalanista, Puigjaner fue un puntal de distintas y simultáneas transiciones: religiosa, española y cultural

Nativel Preciado reivindica el periodismo
Publica 'Hagamos memoria', sobre políticos y periodistas de la Transición
Últimas noticias
La Generalitat pide evitar desplazamientos innecesarios ante la previsión de lluvias torrenciales
Bonoloto: comprobar sorteo del miércoles 5 de noviembre
Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del miércoles 5 de noviembre
El Villarreal sucumbre contra el débil Pafos y continúa sin ganar en la Champions
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”