
Anatomía de un incendio
Alguien indagará en la trastienda de este misterio inquietante, que tantas cosas insinúa sobre la ambigüedad de la historia

Alguien indagará en la trastienda de este misterio inquietante, que tantas cosas insinúa sobre la ambigüedad de la historia

El periodista ha escrito una crónica sobre el más criminal de los atentados ocurridos en España, con 191 muertos en Madrid el 11 de marzo de 2004

El histórico alcalde de Pontevedra con el que se estrenó en política el líder del PP cuenta en sus memorias sus primeros pasos, traiciones y consejos

Una exposición del Arxiu Fotogràfic recupera las reivindicativas pintadas realizadas en las paredes de Barcelona entre 1974 y 1977
No me he portado con vosotros como debía y quiero pediros perdón, ya sabéis, cosas de juventud

La respuesta de la maquinaria policial y judicial a las tramas negras es un misterio sepultado en el bosque de los servicios paralelos
Se cumple el 39 aniversario de las primeras elecciones desde la República

EL PAÍS localiza en São Paulo a José de las Heras, cerebro de un grupo de extrema derecha que protagonizó decenas de atentados y tres asesinatos

Jesús Ruiz Mantilla pasa del influjo de Galdós a una novela de múltiples claves narrativas en 'Hotel Transición'

La equiparación de asesinos y asesinados en la igualdad del amor se hizo en una carta pastoral de 1978. Los que mataban eran ETA, una voz que será imposible encontrar en ninguno de los documentos emanados de la Conferencia Episcopal
En Madrid viven 16 tipos de anfibios. El 30% de la especie está amenazado según el catálogo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Una muestra retrospectiva acoge la obra del retratista madrileño de los ochenta

El presidente de la Transición ofreció en campaña una Constitución acordada. Y se hizo.

Al contrario que en Francia, casi nada sabemos de la peripecia política y vital de los que quedaron al margen (a veces por poco) del “arco parlamentario” a partir de 1978
La generación de la Transición y la de la Gran Recesión, emparejadas en un díptico divertido y certero

Fue discípulo y colaborador de Enrique Tierno Galván

Hay quienes teniendo la ocasión histórica de enfrentarse a un totalitarismo criminal prefirieron encogerse de hombros

Juan Luis Cebrián y Antonio Caño reafirman ante la plantilla del diario los valores que han marcado los 40 años de historia del periódico global en español

El diari afronta el futur amb llibertat, independència i innovació

El diario afronta el futuro con libertad, independencia e innovación
Profesor, humanista e impulsor de grandes proyectos en medios de comunicación, fue una de las personalidades determinantes de la Transición

Los políticos que no logren dialogar y formar coaliciones se deslizarán hacia la irrelevancia

Fue uno de los protagonistas de la transición del periodismo y del periodismo de la Transición
Directivo y fundador de diversos medios de comunicación, destacó su labor informativa sobre Latinoamérica

Sociólogo pionero en el estudio de la opinión pública, fue ministro de Universidades en los primeros Gobiernos de la Transición

Fue ministro de Universidades, mentor de la autonomía universitaria y promotor de publicaciones periodísticas
Exjesuita y escritor catalanista, Puigjaner fue un puntal de distintas y simultáneas transiciones: religiosa, española y cultural

El intelectual polaco jugó un papel fundamental en la llegada de la democracia a Europa Oriental

Publica 'Hagamos memoria', sobre políticos y periodistas de la Transición

En el libro del periodista Miguel Ángel Gozalo 'Antonio Fontán, un liberal en la transición', insuperablemente bien escrito, se funden todos los géneros y algunos más que no conozco

'Esa puta tan distinguida' es la memoria. Su protagonista es esta vez un guionista de cine que en 1982, con la Transición de fondo, debe inspirarse en un crimen cometido en 1949

El escritor condensa en su nueva obra las grandes claves de su mundo. Socarrón y autocrítico, el escritor ajusta cuentas con políticos, nacionalismos y el cine actual

El músico, que perteneció a Cucharada y Alarma!!! y autor de canciones como ‘Sangre española’, fallece a los 64 años

El músico, que perteneció a Cucharada y Alarma!!! y autor de ‘Sangre Española’, fallece a los 64 años
En el Contubernio de Munich en 1962 la oposición antifranquista ya discutió y se dividió alrededor del derecho a decidir
Al Contuberni de Munic el 1962 l'oposició antifranquista ja va discutir i es va dividir al voltant del dret a decidir

Anoche se vio en la escuela de Periodismo de la Universidad de Río Piedras el documental de EL PAIS sobre el 23-F