
España, ¿democracia iliberal?
España mejora en los tres índices mundiales de referencia sobre calidad democrática
España mejora en los tres índices mundiales de referencia sobre calidad democrática
Los lectores escriben sobre las propuestas del líder del PP, el continuo ruido, las formas de la clase política, la última tribuna de Juan Luis Cebrián y la lucha por los derechos LGTBI
Quienes criticamos a la izquierda en el poder, lejos de idealizar el pasado, advertimos de la necesidad de corregir los muchos errores que se cometieron entonces. La vejez, si quiere ser lúcida, no se aferra a la nostalgia
Los 254 firmantes lamentan también que la derecha actual carece de “energía”, “propuestas” y “discurso adecuados para resolver la situación actual”
Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova
Los lectores escriben sobre la transformación urbana, las buenas noticias, la privatización de la sanidad y critican el último artículo de Juan Luis Cebrián
Para combatir el sentimiento o para aprender a convivir con él, Bernat Castany Prado entrega un manual jubiloso e iluminador
El histórico fotoperiodista habla del Madrid de las seis Copas, Gento (“un lateral decía que nunca le había visto la cara”), Juanito (“pensaba un segundo antes”), Fernando Martín y cómo revolucionó la fotografía deportiva: “No buscaba el gol, sino el gesto”
Si la socialdemocracia quiere recuperar el inmenso terreno perdido en el continente, debería aprender la lección portuguesa: la moderación es la base del triunfo, y el reformismo es una manera de hacer la revolución
Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, las críticas al Gobierno y la pederastia en la Iglesia católica
Ella puede excomulgar, pero su vivencia de la igualdad, entre restaurantes y casas de veraneo, no puede ser más elitista
Autor de imágenes históricas de la España de la segunda mitad del siglo XX, el fotógrafo repasa sus casi seis décadas de trayectoria en las que conoció a grandes estrellas de Hollywood y fue pionero de la figura del editor gráfico
Juan Cruz traza el retrato de Jesús Polanco, fundador de EL PAÍS, a partir de entrevistas con él y sus colaboradores
El que fuera presidente del Grupo PRISA, fallecido en 2007, se sentó en 2003 con Juan Cruz para echar la vista atrás a su trayectoria. De ese encuentro germinó un libro del que adelantamos tres extractos; entre ellos, un texto inédito escrito por el propio Polanco
Los presidentes de los países importantes y de las democracias sólidas saben que la crítica de los medios de comunicación hacen parte del juego democrático
El Estatuto de la Redacción supuso una formidable novedad en el periodismo español. ‘Abc’ llegó a decir que el pacto en EL PAÍS acababa con la libertad de prensa
Tras aprobar los Presupuestos, devolver la estabilidad a los órganos de la justicia y establecer acuerdos básicos sobre la política exterior son pasos indispensables para restaurar el edificio de nuestra democracia
A medio camino entre el panfleto y el manifiesto, Juan Luis Cebrián critica con dureza a los actuales protagonistas de la política española e internacional
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) piden mayor colaboración público-privada en los países de la región para superar la crisis
Los retos de Internet, a debate en la cumbre de las academias
Roger Bartra reflexiona sobre los límites entre la conciencia del yo de los humanos y la conciencia de sí mismos de los robots del futuro
Daniel Serrano aborda en su primera novela el conflicto generacional entre padres e hijos mediante un esbozo de la historia reciente de España
El libro de Daniel Gamper está llamado a convertirse en un clásico entre los análisis sobre la libertad de expresión en la democracia
Dos ensayos sobre Puerto Rico abordan el drama de la isla, azotada por la crisis económica y el desastre del huracán ‘María’
Alessandro Baricco describe minuciosamente la civilización digital y declara irreversible la muerte de las reglas de la Ilustración en este nuevo sistema que define como un “juego”
Entre el cúmulo de libros que se han escrito contra Trump destaca el de Corey Robin que sitúa el origen de la derecha política como reacción a la Revolución Francesa
Juan Luis Cebrián reivindica la política, junto a Ximo Puig, en la clausura del seminario de la fundación Étnor de Valencia