La industria confía en que en 2022 se consolide la reanudación de los viajes, aunque la mayoría de los empresarios pospone a 2023 la salida total de la crisis
La sentencia concluye que existe “dependencia” de los trabajadores hacia la empresa de reparto
Miles de menores de edad trabajan en fábricas de ladrillos en Nepal en condiciones insalubres y peligrosas. Este es un recorrido por una de ellas y por la realidad de algunos de estos niños
Los sindicatos exigen que se garantice una vuelta trabajo segura tras pasar la enfermedad
Los promotores de una biorrefinería denuncian injerencias de la Junta de Castilla y León en su búsqueda de inversores
Tras 20 días de huelga de operarios de los residuos, la situación en el municipio de Girona es cada vez más insostenible
El desafío de recuperar los salarios en el medio y largo plazo empieza por fomentar el crecimiento de la productividad
Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones
En algunos de los suburbios más pobres de Cali, gran urbe colombiana, residen familias que llegaron huyendo de la pobreza y el conflicto hace décadas, pero aún no han logrado abandonar la precariedad
La multinacional sueca dice que la medida solo aplicará a los trabajadores con “alto grado de absentismo”, sin especificar más detalles
La mayoría de los sueldos acordados el año pasado perdieron poder adquisitivo
Los contagiados enfrentan largas filas y horas de espera para tramitar sus permisos laborales ante un IMSS desbordado por la variante ómicron
Ante el enésimo retroceso de la presencialidad por el pico de contagios, los expertos señalan que el baile de fechas fatiga a las plantillas y piden plazos más largos para organizar las rutinas
Ser señalado como un chivato y el temor a las represalias frenan el uso por los empleados de los canales para denunciar malas prácticas
Dos sanitarias, una de atención primaria y otra especialista en medicina laboral, nos dan las claves para volver a la oficina de forma segura en plena sexta ola de coronavirus
La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo
Las ayudas públicas desplegadas en todo el mundo después de la crisis sanitaria no llegan a los trabajadores informales, la mayoría mujeres
El verdadero problema es no saber aceptar la vaguería. Acabar el día procrastinador reconcomida en vez de haber gozado. | Columna de Rosa Montero.
Los adultos jóvenes representan uno de cada cuatro estudiantes de la rama educativa que más ha crecido en la última década. “Si pudiera volver atrás, no dejaría de ir a la Universidad, pero haría primero una FP”, afirma uno de ellos
Las navidades están bien, pero, no sé ustedes, yo estaba deseando que llegaran los días de diario
El comercio alimentario supera ya las 20.000 bajas por coronavirus
La transformación digital y la automatización de procesos mantienen una elevada demanda de estos puestos en casi todos los sectores, y facilitan la expansión de reformas como el teletrabajo
El secretario de Desarrollo Económico en la capital, Fadlala Akabani, afirma que es justo que las tecnológicas contribuyan por la infraestructura y el internet que utilizan para hacer negocio
La expansión de ómicron lleva al límite a los negocios por el freno al consumo y la falta de los trabajadores contagiados
Si fuimos capaces de pasar de la servidumbre al contrato de trabajo, debemos ser capaces ahora de transitar hacia el trabajo decente
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
La crisis ha hecho evidente que los ERTE deben ser una herramienta permanente, lista para ser aplicada en futuras crisis, además de la necesidad de reformas contra el paro estructural
Hasta el 23 de diciembre se acumularon 240.011 procesos, según los datos provisionales del Ministerio de Seguridad Social
Varios expertos laboralistas contestan a las preguntas más urgentes de aquellos trabajadores que se ven obligados a guardar cuarentena con la explosión de la variante ómicron
Se trata del mayor aumento desde 2005. Hay 574.000 afiliados más a la Seguridad Social y 140.000 parados menos que antes del impacto del virus
El acuerdo sobre la reforma laboral es una muestra de la necesidad de establecer complicidades para asegurar la viabilidad de las empresas y la confianza que precisa la economía
Este año habrá al menos cuatro puentes y siete días feriados de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública
Las autoridades llaman a la calma ante el repunte de la pandemia en el mundo mientras que las zonas turísticas México reciben a miles de vacacionistas nacionales e internacionales debido a su política de puertas abiertas
Algunos bancos, como Bankia y Unicaja adelantan el pago del subsidio por desempleo al 3 de enero, mientras que otros como BBVA ingresarán la cantidad a partir del 7 de enero
Las preocupaciones laborales pueden convertirse en grandes enemigas del apetito sexual. Abordamos con dos expertos cómo revertirlo.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, insiste en pedir a los populares que apoyen el texto, “fruto del acuerdo de sindicatos y empresarios”
La reforma laboral es un hito al lograr el consenso de patronal y sindicatos. El Parlamento debería frenar la tentación de tocarla.
Las tendencias nacidas con la covid se consolidarán este año y los departamentos de recursos humanos ganarán poder
En solo un mes el cambio del reglamento de Extranjería lleva a más de 4.500 jóvenes inmigrantes a solicitar sus permisos de residencia y trabajo en España
Este tipo de temporalidad es la llave al empleo para muchos colectivos vulnerables