
‘Podcast’ | Por qué es el peor momento para comprar una casa
Aunque más despacio, los precios siguen subiendo debido a que el mercado laboral está fuerte y a la falta de oferta de viviendas en las ciudades con más demanda
Aunque más despacio, los precios siguen subiendo debido a que el mercado laboral está fuerte y a la falta de oferta de viviendas en las ciudades con más demanda
El gobernador del Banco de Portugal alerta sobre los riesgos de una estanflación en Europa si comienza a destruirse empleo
Una política monetaria que persista en las subidas de interés puede condenar a la eurozona a la recesión
El presidente de la Reserva Federal mantiene el tono de dureza del año pasado en la batalla por controlar los precios
Hasta mayo ha habido cambio de condiciones en las hipotecas por valor de 1.771 millones de euros, tres veces más que en el mismo periodo del año anterior
La recaudación por los impuestos vinculados a las compras de viviendas y la firma de hipotecas caen un 11% y un 19% en Cataluña
La subida de los tipos de interés está encareciendo la financiación y lastrando el mercado inmobiliario
El colectivo en dificultades ha pasado de ser el 7% de las familias al 9% tras la inflación y la subida de tipos
Ni una sola mención a la recesión de la eurozona, la obsesión por los salarios, la incertidumbre de la inflación...
Ciertas interpretaciones jurídicas consideran legal la colusión tácita. Pero desde el punto de vista económico no hay diferencia entre la tácita y la explícita porque el resultado suele ser el mismo: reducción de la competencia
La factura extra por la subida de intereses para los hogares ascenderá a 19.000 millones
Un estudio del supervisor bancario señala que la estrechez entre oferta y demanda de casas es la mayor de los últimos tiempos, provocando “presiones alcistas sobre los precios”
Las casas se encarecieron un 3,5% de enero a marzo, el menor incremento en dos años, según el INE
El partido que dirige Belarra anuncia en campaña una proposición de ley que pretende recuperar las ayudas del rescate bancario de la crisis de 2008
La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
El vicepresidente del Banco Central Europeo reclama completar la unión bancaria
El BCE advierte de que la demanda de crédito de las empresas se hundió al mayor ritmo desde la crisis de 2008
El supervisor cree que hasta 550.000 familias podrán acogerse a las medidas del Código de Buenas Prácticas si los tipos suben al 4%, poco más de la mitad de lo anunciado por el Gobierno
La elevada subida del euríbor influye más en países como España, donde la mayoría de hipotecas son de tipo variable y representan el 85% de la deuda de las familias
Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018
El riesgo de recesión ha aumentado y el de inflación ha disminuido: tiene sentido que la Fed vire un poco a la izquierda
Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo
Las patronales bancarias se comprometen a mantener las cartillas en un encuentro con Calviño
El encarecimiento de la cuota hipotecaria tiene un efecto directo en las familias endeudadas sin apenas alternativas para mitigarlo
En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea cree que quienes se hipotecaron con tipos variables deben ahora “hacer frente a unos costes de financiación más altos”
El nuevo aumento de los tipos de interés menosprecia la bajada de la inflación y se justifica con graves contradicciones