Así fue el eclipse solar desde Chile
Una franja de 150 kilómetros del norte del país latinoamericano se ha sumido en completa oscuridad durante unos minutos
Una franja de 150 kilómetros del norte del país latinoamericano se ha sumido en completa oscuridad durante unos minutos
El fenómeno astronómico se podrá ver en Argentina y Chile, mientras en el resto de países de América Latina será parcial
La sombra de la luna proyectada sobre la Tierra se podrá observar este martes en el país sudamericano, movilizado por este fenómeno
Los termómetros arden en España, y eso significa que hay que tomar precauciones: estas son las más importantes
A las 15.54 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado) comienza la estación invernal en el hemisferio sur, que durará hasta el 23 de septiembre que llegará la primavera
A las 17.54 horas comienza la estación estival en el hemisferio norte, que durará 93 días y 15 horas, hasta que el 23 de septiembre comience el otoño
¿Sabes con cuánta antelación debemos ponernos el protector solar o si hay que tener uno para el pelo?
A través de las prendas puede llegar más o menos radiación a la piel y esto es muy importante, sobre todo, para las personas más sensibles
Esta sustancia es necesaria para que el cuerpo absorba el calcio que ayuda a proteger los huesos
Una selección de modelos de las mejores firmas de gafas 'low cost' para esta primavera
Antonio del Solar aunó desde joven sus dos pasiones, la fotografía y la astronomía, y retrata la superficie del sol a diario
La estación que comienza este viernes será más cálida y lluviosa y durará 89 días y 20 horas
El espectáculo más brillante y regular del año en el cielo, con hasta 100 meteoros por hora, tendrá su mayor visibilidad esta noche y a primeras horas de la madrugada
Viñeta de El Roto del 30 de noviembre de 2018
Las manchas no se tocan (hasta que las hayan mirado con este aparato)
Chengdu, con más de 10 millones de habitantes, enviará al espacio un satélite de iluminación en 2020 que ofrecerá a la ciudad una potencia de alumbrado "ocho veces superior a la luna original"
El impacto en la vida de la Tierra de nuestra estrella más cercana guía una exposición en Londres que abarca desde los primeros tanteos históricos hasta las misiones espaciales que aspiran a “tocarla”
La emitida por el Sol tarda ocho minutos y veinte segundos en alcanzar nuestro planeta
Nuestro Sol es la única estrella que puede estudiarse de cerca. Y guarda algunos misterios cuyo origen se remonta a más de siglo y medio atrás
La lluna nova de l’11 d’agost garanteix una foscor al cel ideal per observar les Llàgrimes de Sant Llorenç
La Luna nueva del 11 de agosto garantiza una oscuridad en el cielo ideal para observar las lágrimas de San Lorenzo
Un problema técnico ha obligado a la agencia espacial a retrasar la proyección
También nosotros, como la sonda `Parker´, hemos comenzado un viaje que, sin movernos de nuestro sitio, nos va acercando cada día un poquito más a la estrella incandescente
La sonda ‘Parker’ de la NASA es la primera misión dirigida a investigar los enigmas seculares de nuestra estrella
Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo
Una investigación, realizada por miembros de la AEDV, explica que el roce con la ropa hace que la crema pierda efectividad. Este es el momento en el que es mejor ponérsela
Se basa en las recomendaciones de la OMS y alerta cuando llevamos demasiado tiempo expuestos al sol
El teléfono móvil ayuda a vigilar y limitar el tiempo y el modo de tomar el sol
La velocidad en el movimiento de los planetas es la clave para que no acaben estrellándose contra el Sol
Muchas lociones del mercado usan dos filtros químicos perjudiciales para el medio ambiente y para nuestra salud. Así puede distinguirlos
Es una proteína muerta, pero también una barrera natural para la piel de la cabeza y el cuello
El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo
A lo largo de este año se van a producir diferentes fenómenos como el eclipse total de luna o la lluvia de las Perseidas
El día de Nochebuena se dio un fenómeno astronómico conocido como parhelio, un efecto óptico que proyecta dos pequeños soles en el cielo
En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo
Los urbanitas se guían más por el reloj biológico que el oficial, dice un estudio con un millón de personas
En 'el país del sol' tenemos los mismos niveles que en Escandinavia
EE UU se paraliza para contemplar el primer eclipse solar total en 99 años que recorre el país de costa a costa
Proteger los ojos es esencial para observar este fenómeno astral. El siguiente eclipse total visible desde la tierra tendrá lugar en enero de 2019, con Argentina y Chile como mejores países para contemplarlo