La ciencia no lo es todo en la vida, ni siquiera está garantizado que siempre sea éticamente correcta, según los cánones generalmente aceptados, pero es lo mejor que tenemos a mano si queremos aumentar nuestro conocimiento de la realidad
La Comisión Europea ha lanzado varias propuestas de economía circular, a la par de iniciativas legislativas para regularizar la edición genómica de cultivos y lograr cosechas más resistentes
Los centros podrán acogerse de forma voluntaria a la prohibición del móvil, el reloj inteligente y las tabletas desde enero de 2024
El comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, reitera que España aún no protege la reserva como determinó el Tribunal de Justicia de la UE
Medio millón de niños, niñas y adolescentes no puede comer carne o pescado cada dos días, según un informe de Plataforma de la Infancia
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública llama a los partidos a reducir las demoras tras el 23-J
El servicio pretende dar una asistencia integral ante cualquier discriminación o delito de odio al colectivo
La jueza impone tres años y nueve meses de prisión al responsable del centro por someter a tres residentes a aislamientos prolongados o restregar por la cara sus heces
Los adultos suelen clasificar lo que los menores sienten en positivo o negativo, pero las emociones son más bien agradables o desagradables y todas ellas aportan una información valiosísima que se debe atender
Las Escuelas Pías de Cataluña admitieron que el misionero abusó sexualmente de decenas de menores y jóvenes en el país africano durante 25 años. Testimonios de sus víctimas coinciden en que los abusos eran conocidos
Analizamos, con datos de 40dB., el voto por sexo, edad, ideología o renta
¿Qué resultado tendrá en las próximas generaciones esa necesidad de encontrar satisfacción o sorpresa instantáneas, esta atención fugaz y olvidadiza?
El tribunal avala la condena impuesta a Menéame, que difundió insultos contra un concejal de Marbella por gastar en un mes 14.600 euros con un teléfono del ayuntamiento
El Gobierno reclama 89 millones a la multinacional minera sueca para que pague los costes de la limpieza ambiental
El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios
Este lunes, el Tribunal Constitucional obligó a Murcia a indemnizar a Correa por haberle negado el acceso al aborto y haberla derivado a otra comunidad autónoma, a pesar de los problemas que conllevaba el embarazo
El placer de criar polluelos sigue siendo para la mayoría de las personas un secreto bien guardado. Sin embargo, es una de las formas de vida más acogedoras
La autora del blog ‘No soy una drama mamá’ e ‘influencer’ de maternidad comienza un nuevo proyecto: ‘Adictos a la tecnología’, una plataforma en la que se aborda la adicción de los preadolescentes y adolescentes a las pantallas
Los jesuitas piden perdón por los abusos sexuales a una mujer de 53 años que acusa a dos exjesuitas del Colegio Montesión de Palma y a un cura diocesano, ahora apartados e investigados
Desde el miércoles, cuatro hombres han sido detenidos tras matar a sus parejas o exparejas en Móstoles, Salou, Pamplona y Alcalá de Henares
Nueva York prohíbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles fósiles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el país
La cesión de alguna parte de las soberanías nacionales proporciona beneficios colectivos y es un valor real añadido al conjunto
Cada año, miles de mujeres se ven obligadas a viajar fuera de su provincia para abortar. Solo en 2021, fueron al menos 4.154
El movimiento por la vivienda es plenamente consciente de que la ocupación no es la solución del problema, solo una última opción a la que agarrarse antes del abismo de la calle.
El 33% de las publicaciones de los creadores de contenido representa a marcas de cigarrillos
La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente entre el miércoles y el jueves
Es la primera vez que el órgano de garantías considera que denegar a una mujer el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en su autonomía supone una vulneración de sus derechos fundamentales
La Audiencia de Huelva impone una pena, inédita en España, de dos años de prisión por revelación de secretos en el caso de Laura Luelmo
Según el departamento de Ione Belarra, la medida “busca hacer justicia con los afectados en España, uno de los países que más ha tardado en prestarles apoyo”
Al principio no acepté tu diagnóstico ni sus consecuencias. Hoy he de reconocer que cuando digo que he aceptado tu destino no soy del todo sincero, ya que aún me queda un reducto de rebeldía
Las rapaces nocturnas que viven en zonas agrícolas son las que más declive experimentan. Algunas especies se acercan a zonas arboladas de las ciudades donde es posible escucharlas
Jueces progresistas, activistas LGTBI y organizaciones de derechos civiles temen las consecuencias de la sentencia que avala a la diseñadora que rechaza trabajar para las bodas de homosexuales
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década
No ha sido posible venir antes. Desde Navidad, si ya sé, desde el 25 de enero, 6 meses, medio año, aunque no ha pasado un día sin que hablemos con las enfermeras para saber que estás bien
La Policía Nacional arresta a un varón en Burgos por violencia machista tras el suicidio de su novia, que presentaba traumatismos
Incredulidad, miedo o confusión son los sentimientos de muchos progenitores cuando sus hijos comienzan a mostrar angustia porque sienten un género que no se corresponde con el que les asignaron al nacer. Los psicólogos insisten en la importancia de escucharles y del apoyo familiar
El sistema sanitario inicia la revisión de protocolos ante las sospechas de que las cremas de permetrina han perdido efectividad
Es significativo que las políticas para la transición energética estén siendo adoptadas, simultáneamente, por bloques con regímenes económicos muy diferentes
El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños
En un contexto de cambios, incertidumbre y miedo que genera la crisis climática y la transición ecológica, este espacio se está sintiendo especialmente vulnerable