
El salario camina hacia Europa
La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres

La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres

El incremento del salario base en 54 euros mensuales podría provocar un efecto rebote que mejore la situación de muchos más trabajadores

La patronal no suscribe el pacto, que implica una subida de la menor retribución posible del 54% desde 2018. En torno a 2,5 millones de personas cobran el SMI

La menor retribución posible ha crecido un 47% desde 2018, de 736 euros a 1.080. La previsión es que suba hasta unos 1.134 euros

El secretario general de UGT anuncia que su organización ha presentado una nueva demanda contra España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por no sobrecargar las horas extras
El Ministerio de Trabajo apunta que los cambios en las ayudas a los parados se dialogarán sin prisa, dando tiempo a las partes a llegar a un acuerdo. La subida del salario mínimo estará entre el 4% y el 5%

Una encuesta de la principal patronal de ocupados por cuenta propia asegura que el 57% subirá sus precios este año y el 67% anticipa que su negocio no crecerá

Unai Sordo pide a Trabajo que, si CEOE no se suma a la subida del 4% del salario mínimo, “pague consecuencias” y que el alza sea “como mínimo del 5%”

Garamendi acusa a Trabajo de “populismo” por intentar aplicar “un correctivo” a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno

El partido de Ione Belarra insiste en que la reforma del subsidio por desempleo introduce recortes para los mayores de 52 años. El Ministerio de Yolanda Díaz lo niega

Pérez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos públicos con el nuevo incremento. Volverán a reunirse el jueves o el viernes

Díaz insiste en que la renta mínima volverá a subir este año “para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores”

Para 2024, la remuneración base será de 1,3 millones de pesos, mientras que la cifra del subsidio quedó en 162.000 pesos, ingresos que reciben alrededor de 2,5 millones de trabajadores

Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos

La patronal, formada por empresas como ACS, FCC o Eulen, se niega a subir hasta el salario mínimo las nóminas de las trabajadoras del sector en la provincia de Lugo

Cepyme calcula que una nueva mejora colocaría el SMI en el 70% de la remuneración media de las compañías pequeñas y medianas

El acuerdo para los próximos cinco años fija un nuevo salario mínimo en 1.507 euros brutos al mes, un 20% más que el salario mínimo interprofesional

El momento de las grandes subidas del salario mínimo ha pasado

Los empresarios siguen condicionando el apoyo a un alza de las contratas públicas. Trabajo preguntará a Hacienda al respecto, pero María Jesús Montero ya ha adelantado su rechazo a esta idea

El lunes por la mañana se celebra una nueva reunión entre empresarios, sindicatos y Trabajo para subir el SMI. El ministerio propone un incremento en torno al 4%

El ministerio asegura que el SMI ya equivale al 60% del salario medio y a partir de ahora el alza estará entre el 3,6% y el entorno del 5% marcado este lunes por Unai Sordo

El líder sindical sitúa ahora su propuesta para subir el salario mínimo en torno al 5%

La vicepresidenta segunda mantiene sus discrepancias con parte del Ejecutivo, y dice que sus declaraciones le recuerdan “al lenguaje de la derecha del PP”

Los sindicatos se desmarcan del ministerio al pedir un incremento del 10%. El departamento de Díaz se muestra permeable a ceder en sus planteamientos en busca de un acuerdo con patronal y sindicatos

España ha encontrado un macabro equilibrio: lo que el Estado o la economía no puedan proporcionar a la juventud actual, lo tapará la familia con sus pensiones, propiedades o sueldos

Los sindicatos pretenden un incremento inédito del 25%, los empresarios abogan solo por el 12,8%. López Obrador adelanta que en los primeros días de diciembre se tendrá una resolución

La patronal ha tomado la iniciativa en la discusión sobre el aumento del Salario Mínimo Interprofesional

Los lectores escriben sobre la necesidad de saber hacer la ‘maniobra de Heimlich’, las tareas del nuevo Gobierno, las apelaciones a falsos problemas mentales y sobre el mal uso de los carriles bici

Los empresarios plantean un incremento del 3%, los sindicatos de en torno al 10% y el ministerio recuerda que la inflación es del 3,7%. Ahora el SMI es de 1.080 euros al mes en 14 pagas

Las diferencias entre los resultados de los estudios oficiales y la suma del encarecimiento de los precios ponen en jaque el cálculo de la nueva alza

Díaz fija la postura de salida de Trabajo en esta negociación en un alza del 3,7% de esta renta para 2024

CC OO y UGT creen que es prioritario elevar la cuantía hasta el 60% del salario medio y desvincularla de parámetros ligados a la inflación

La CEOE apela a las alzas acordadas con los sindicatos en el AENC, mientras que las centrales demandan que se establezca en los 1.200 euros ya este año para que se acompase con el 60% del salario medio
El sueldo medio avanzó un 5,9% frente a un IPC del 8,4%; el alza de las pensiones fue superior, del 6,9%

La ministra de Trabajo en funciones, que previsiblemente repetirá en el cargo, arrancará la legislatura con uno de los compromisos del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar

En España, la subida de los precios está teniendo un impacto social mayor que en otros países porque servicios básicos del hogar como el alquiler, la luz o el gas son proporcionalmente mucho más caros

Delia Servin es una de los más de dos millones de trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional en España. Su nómina de 1.080 euros mensuales por su trabajo como empleada del hogar no le permite llegar a fin de mes a esta emigrante paraguaya que aterrizó en Madrid para buscarse una vida mejor
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida

El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral

El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento