
Los sindicatos reclaman al Gobierno que lleve cuanto antes la subida del salario mínimo a la mesa del diálogo social
A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años

A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
El comité encargado de fijar la senda de crecimiento cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años

El organismo concluye que el alza del SMI provocó un menor crecimiento del empleo de entre el 0,6% y el 1,1%

Renovado como secretario general de UGT sin oposición y con el apoyo total a su gestión, el sindicalista asturiano repetirá en el cargo cuatro años más

La normalización de estos contratos supone un incremento de 6,5 millones de euros al mes en salarios y de 5,5 millones en bases de cotización

La ministra quiere estimular la reincorporación de los trabajadores en ERTE

El máximo dirigente de las pymes critica al Gobierno por “considerar el diálogo social una excusa para el próximo titular”

La Inspección empezó en febrero un plan de actuación y remitió 45.000 cartas a empleadores

La plataforma de reparto, que perdió 199 millones en 2019, tiene impuestos diferidos por 12,4 millones

UGT y CC OO se concentran ante la sede del Ministerio de Economía para exigir que suba el SMI

Los líderes de CC OO y UGT protestarán ante el Ministerio de Economía, en Madrid
Frivolizar con las medidas de contención de la pandemia solo puede llevar a arruinar aún más la economía

El grupo está integrado por 14 personas procedentes del ámbito académico, los agentes sociales y el propio Gobierno

UGT y CC OO llaman a protestar para exigir la derogación de las reformas laboral y de pensiones y la subida de SMI

La vicepresidenta insiste en que la economía mantuvo el dinamismo y no cayó en el cuarto trimestre

La ministra de Trabajo muestra su malestar por la decisión del Gobierno de no decretar una subida para el comienzo de 2021, y asegura que no se trata de una congelación, sino de una prórroga negociadora

Solo funcionarios y pensionistas tienen asegurado su poder adquisitivo pese a que los servicios como transporte, energía o telecomunicaciones no experimentarán grandes variaciones

La líder de Ciudadanos critica que se abra la puerta a indultar a los presos del ‘procés’

El criterio de los departamentos de Asuntos Económicos y Hacienda respecto a la idoneidad de un nuevo incremento en medio de la crisis se impone a las pretensiones de Trabajo

Cumplidas varias de las grandes promesas sociales, el Ejecutivo se enreda ahora sobre los compromisos pendientes

El departamento de Yolanda Díaz pretende ganar tiempo en el Consejo de Ministros de este martes en vista de que aún no se ha tomado una decisión para 2021 y el decreto ley de 2020 concluye el 31 de diciembre

El Ejecutivo quiere que al terminar la legislatura en 2023 alcance los 750 euros

La ministra de Hacienda reitera que antes del final de la legislatura el salario mínimo alcanzará el 60% del salario medio, pero que hay que actuar con “prudencia”

La ministra de Trabajo y Economía Social vuelve a insistir en la necesidad de incrementar el SMI, y la vicepresidenta responde que si no se alcanza un acuerdo con los agentes sociales “habría que tomarse un tiempo”
Mientras los empresarios creen que otra subida del SMI pondría en jaque la supervivencia de muchos negocios, los trabajadores exigen al Gobierno que mantenga la progresión

En tiempos de expansión se absorben los reveses sectoriales; en recesión, las desgracias no vienen solas

La vicepresidenta primera se posiciona en contra de la propuesta del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz y visibiliza aún más la brecha entre PSOE y Unidas Podemos que sigue acumulando pulsos internos
La moderación retributiva es importante para salvar empleos en la recesión

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, insiste en que no es el momento de subir el salario mínimo

La voluntad del Gobierno de elevar de nuevo el SMI genera un reguero de discordancias entre detractores y partidarios

La crisis económica por el coronavirus lleva a los agentes sociales a defender posiciones más definidas

Los socios del Gobierno de coalición chocan por el armazón del programa en plena crisis

La ministra portavoz pide “prudencia” a la hora de tomar la decisión sobre la subida del SMI
El presidente español urge, en el 60º aniversario de la OCDE, a que la pandemia “acelere las reformas” y recuerda que el crecimiento ya no aumenta “automáticamente” el bienestar

“Debe subir, por necesidad económica y justicia social”, afirma el senador Toni Ferrer

Trabajo pide que se revalorice, mientras otros sectores del Gobierno se plantean congelarlo

“No se entendería que subiéramos las pensiones y los sueldos de los funcionarios y no el de los trabajadores que más lo necesitan”, ha esgrimido la ministra de Trabajo

Pepe Álvarez aboga por llegar a un SMI que sea del 60% de la retribución media de España

Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia