
Baleares, a la caza de trabajadores a las puertas de la temporada turística
Los elevados precios de la vivienda ponen trabas a la hora de completar las plantillas en hoteles y restaurantes mientras la temporada alta calienta motores

Los elevados precios de la vivienda ponen trabas a la hora de completar las plantillas en hoteles y restaurantes mientras la temporada alta calienta motores
La eliminación del coeficiente multiplicador que beneficiaba a parciales y fijos discontinuos ha empeorado las condiciones de retiro de los segundos. Los sindicatos indican que el Ejecutivo se ha comprometido a solucionarlo

La consejera de Justicia avisa de que, sin una huelga convocada, “tienen que ir a trabajar”, pero pide “diálogo” a los sindicatos, que vuelven a darle plantón

El primer crimen en España de un trabajador penitenciario fue cometido por un preso que llevaba cuatro años destinado en la cocina condenado por el asesinato a puñaladas de una prostituta

La agrupación sindical expresa “preocupación” por el intento de recusación de Carmen Salcedo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que cataloga como “acción inaceptable”

La Generalitat de Cataluña pretende redistribuir los profesionales de Vall d’Hebron, Clínic y Sant Pau a dispositivos con menos recursos

Europa paga las horas extraordinarias hasta un 50% más que las ordinarias; UGT ha reclamado ante la UE que en España se abonen un 25% más

La Intersindical exige la convocatoria de un claustro extraordinario para que la rectora dé explicaciones de la situación

Justicia pide la recusación de la experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales por manifestar, en un artículo publicado antes de su designación, que la actual normativa no se adecúa a la Carta Social Europea

El presidente del sindicato CSIF se presenta a la reelección para su cuarto mandato en el congreso que celebrará la central este jueves, donde reclamará a Escrivá que agilice las negociaciones con los empleados públicos

Las organizaciones de trabajadores reclaman más dinero y menos horas de trabajo. Los paros en las infraestructuras de transporte se multiplican en las últimas semanas

El sector cayó un 1,6% en 2023 y su peso económico aún está por debajo de los objetivos de la UE

Los empleados de Euskadi registran jornadas más bajas que en Andalucía y cuentan con mejores condiciones gracias al apoyo sindical y al auge de la industria

Los convenios del metal, de grandes almacenes, de agencias de viajes y de corredurías de seguros barajan incorporar este formato de ahorro para la jubilación

Los Servicios Territoriales de Educación han abierto una inspección en el centro educativo Duc de Montblanc para analizar todas las reclamaciones del profesorado

La asociación Alianzas se pone en marcha en un espacio laboral que aglutina a 1,2 millones de trabajadores y se marca el objetivo ser un interlocutor entre las empresas y las instituciones públicas

Los sindicatos Amyts y AP Se Mueve inician una campaña para demandar al Gobierno regional porque, aseguran, no tiene un plan de prevención de riesgos laborales

EL PAÍS accede a datos de la empresa, dependiente de la Comunidad de Madrid, que muestran el perjuicio por la falta de trabajadores: emplea un 10% menos de conductores que en 2012, a pesar de que los viajeros han crecido un 10%

El sindicato CGT convoca a más de 30.000 empleadas en Cataluña a la huelga para renovar el convenio con la patronal

Los sindicatos sitúan el seguimiento en el 85%, mientras las patronales lo rebajan por debajo del 30%
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos

Los precios de las rentas están en máximos históricos y el tercer trimestre de 2023 alcanzaron 1.171 euros

Los líderes sindicales organizan paros para recuperar poder adquisitivo, mientras el Gobierno los acusa de defender sus propios intereses

El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos

Los sindicatos reclaman extender esta medida también a las pymes

Los sindicatos acuden a la justicia para impedir que estos centros queden sin penalización si incumplen con la ratio obligatoria de trabajadores

El malestar de una nueva generación de payeses nada tiene que ver con el discurso que la extrema derecha pretende capitalizar

Los sindicatos agrarios piden perdón después de no haber sabido entender el malestar de un sector que lleva semanas movilizándose

Cuca Gamarra y Ortega Smith participan en Madrid en una concentración convocada por 13 organizaciones de agentes marcada por el reciente asesinato de dos guardias civiles

El sindicato UGT denuncia que las mujeres duplican en número a los hombres en los empleos peor remunerados, sobre todo por el sector de servicios sociales

El año pasado murieron 721 empleados, 100 menos que el año anterior y la misma cifra que en 2019, cuando había un millón menos de ocupados. Los datos españoles son peores que los europeos

Aminorar el tiempo de trabajo rebaja el absentismo, reduce el estrés, achica la ansiedad y mitiga el riesgo de enfermedades relacionadas con el empleo
La mesa tripartita para combatir la siniestralidad laboral echa a andar este lunes

Han plantado sus tractores en el centro de Barcelona para que sus realidades se escuchen. Han insistido en cómo sienten el olvido de partidos políticos, de gobiernos y de buena parte de la sociedad

La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado

El partido ultra se resiste a cortar las subvenciones a las organizaciones agrarias como exige la plataforma que promovió las primeras tractoradas

Se montaron en sus tractores para defender en la carretera que aspiran a poder vivir de su trabajo en el campo, la misma demanda que protagonizaron en los 70, cuando portaban colgadas pancartas en las que se leía: ‘La terra per a qui la treballa’

Los mensajes radicales alientan la furia del sector agrario, pero hay asociaciones que presentan todas las tendencias. “El campo es tan plural y diverso igual como la sociedad”, afirman en UPA

Aunque estaba pensado como una solución excepcional, el 5% no bonificado casi siempre lo asumen las universidades, según los datos que han facilitado a EL PAÍS. La Seguridad Social paga el 95% restante

Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior