El Día del Hueso
Dicen que hay que vender y que los lectores piden libros deshuesados y sin cuitas de estilo
Dicen que hay que vender y que los lectores piden libros deshuesados y sin cuitas de estilo
César Barló y José Luis Arellano dirigen sendos montajes físicos, sintéticos y arriesgados de ‘Fuente Ovejuna’
El acto de presentación del libro ha tenido lugar en el Instituto Cervantes de Madrid

Juan Goytisolo elogia el espíritu crítico y el carácter cervantino de Günter Grass

Un puñado de huesos de Cervantes han conseguido recuperar mi memoria de tumbas y de mis mortuorias mitomanías

La obra y figura del escritor representan la reencarnación del espíritu hispano. Para una identidad tan discutida y vapuleada como la española, el autor de ‘El Quijote’ es un emblema que sólo ha traído beneficios

Una nueva biografía desmonta los tópicos sobre el escritor y ayuda a entender mejor la conexión entre su vida y su obra

El Ballet de la Generalitat estrena 'Don Quijote', un espectáculo basado en la lectura cervantina del Bolshoi

El escritor asegura que dedicará el discurso de su Premio Cervantes a las excavaciones
Mi primer muerto fue español. Era actor, se llamaba José María Vilches

Argamasilla de Alba acoge un pleno extraordinario de la institución
Las imaginarias historietas relacionan siempre a Cervantes o a don Quijote con todos los parajes mencionados en la novela

La actriz estrena un monólogo, `Ojos de agua´, sobre fragmentos de `La Celestina´

El enterramiento de Elvira de Cortinas en Arganda permitiría analizar el ADN

Un equipo forense anunció esta semana que cree haber hallado los huesos de Cervantes. Pero los del autor del ‘Quijote’ no son los únicos que han desaparecido: Quevedo, Lope, Calderón... la lista es escandalosa
EL PAÍS inaugura mañana la Biblioteca Gabriel García Márquez con 'Cien años de soledad'

José Luis Gómez estrena 'Entremeses' en el Kennedy Center de Washington

Francisco Etxeberria, director del proyecto, cree que no hay más restos

Miguel de Cervantes dejó escrito que era natural de Alcalá de Henares, pero Arganda del Rey reivindica ahora un lugar en esta historia

Desde abril de 2014 participaron un georradarista y un equipo interdisciplinar

La investigación dice que hay evidencias históricas y arqueológicas pero no prueba de ADN
Las indagaciones comenzaron la primavera de 2014 mediante la exploración con georradar en el suelo de la actual iglesia de las Trinitarias en Madrid

Todo estaba preparado para el fuego de artificio, hasta que el Francisco Rico contestó con bastante escepticismo que todo este asunto le parecía una chorrada

Los investigadores creen tener algo, pero advierten de que no pueden probarlo

La investigació diu que hi ha evidències històriques i arqueològiques però no prova d'ADN
En el Archivo General de Indias reposa una carta autógrafa de Cervantes donde pide que lo nombren gobernador del Soconusco, en el Estado mexicano de Chiapas

Tapas contundentes, dulces ligeros, el Corral de Comedias y mosaicos romanos en la ciudad donde nació el gran autor del ‘Quijote’, cuyo segundo tomo se publicó hace ahora 400 años

Aquí vivió y murió Cervantes, y nacieron los corrales de comedias. Museos, galerías, restaurantes y bares renuevan la imagen de la madrileña zona de Huertas para seducir no solo a los turistas

La Embajada de Etiopía adquiere el inmueble de la sede del instituto en la capital belga

La prudencia se impone ante el posible hallazgo de los restos de Cervantes

L'interès dels científics se centra en un ampli fragment de mandíbula i altres ossos

El interés de los científicos se centra en un amplio fragmento de mandíbula y otros huesos


Media docena de museos acogerán en 2016 y 2017 muestras de Miró, Zurbarán, Picasso...