
Rusia registra una vacuna contra la covid-19 para animales
La inmunización, diseñada por un instituto estatal, se ha estudiado ya en perros, gatos, zorros o visones, según Moscú. Empezará a producirse a gran escala en abril

La inmunización, diseñada por un instituto estatal, se ha estudiado ya en perros, gatos, zorros o visones, según Moscú. Empezará a producirse a gran escala en abril

Los resultados, aún provisionales, muestran que los jóvenes generan elevados niveles de anticuerpos

Los coronavirus mutantes convergen en unos pocos trucos que podemos gestionar

La pandemia no ha acabado. La investigación tampoco

Un equipo médico estudia los efectos de la clofazimina para evitar la covid grave y evitar la infección

La decisión de la EMA sobre la vacuna de AstraZeneca es correcta. La prioridad es vacunar a la gente

La debilidad de los organismos reguladores de medicamentos, las fronteras porosas y la corrupción son clave en la circulación de falsificaciones de las vacunas contra la covid-19 en el continente. “Oro líquido” las llaman ya las organizaciones criminales. Segundo artículo de una serie de tres sobre la covid-19 y la delincuencia organizada

Los granos en suspensión parecen debilitar la primera línea de defensa contra los patógenos respiratorios

Desde poner mensajes de ánimo a los enfermos pegados en los yogures de la comida a aceptar camas de hoteles por falta de existencias: el Ramón y Cajal se adaptó cada día para hacer frente a la pandemia

La comunidad científica ha publicado 350.000 estudios sobre la covid, pero siguen sin aclararse incógnitas como el origen del patógeno o su imprevisible letalidad

El coronavirus y los anticuerpos montan una carrera de armamentos dentro de cada paciente

Los investigadores del coronavirus necesitan compartir los datos. Hay problemas

El portavoz para la pandemia en México participa por vídeo en la conferencia vespertina y afirma que ya no tiene síntomas de la enfermedad, pero que todavía es contagioso

Algunas personas enfermas desde hace un año dicen que sus síntomas empezaron a remitir con la primera dosis

Un gigantesco ensayo con 12.000 participantes no aprecia ninguna mejoría en los pacientes graves que recibieron este tratamiento experimental

La región recibe dosis para inmunizar a menos del 3% de su población, mientras cuatro países acaparan casi 90% de los viales disponibles

Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican

Las personas somos ahora el gran vector de contagio. Los animales vendrán después

La versión del virus detectada en el Reino Unido y ya presente en un centenar de países es hasta un 90% más contagiosa, alerta la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres

Una parte clave del trabajo de los decisores públicos no es (¡no debería ser!) quedarse en el presente cuando todo va más o menos bien, sino anticipar lo que podría salir mal

Una investigación del Hospital del Mar revela que los pacientes con menos cantidad de este mineral en sangre tienen más mortalidad y un período de recuperación más largo

La misión de la OMS duda de que el ‘caso cero’ de Wuhan lo sea realmente

El titular de Salud, Jorge Alcocer, asegura que el funcionario abandonó el centro de salud durante el fin de semana y que se reincorporará a sus funciones durante los próximos días

La misión de la OMS a Wuhan está preocupada por el contagio a través de carnes silvestres congeladas

El subsecretario de Salud presenta síntomas leves y asegura que sigue trabajando desde casa pendiente de la campaña de vacunación

La Coronavac fue la última en sumarse al portafolio del país y se utilizará para avanzar en la inmunización de adultos mayores

Los diagnósticos se encaminan a la sexta semana de bajada y las muertes a la tercera en lo que ya es una tendencia clara. Los expertos lo achacan a las medidas y la estacionalidad
El proceso de inmunización de la población se acelerará en abril cuando se incremente la llegada de dosis
Las dos comunidades tienen las mayores plantillas del país, que suman 256.000 docentes

Siguen surgiendo nuevas variantes que aportan ventajas al virus

La investigación, publicada por la revista científica ‘The Lancet’, se ha llevado a cabo entre sanitarios inmunizados de un hospital de Tel Aviv

Las variantes británica, sudafricana y brasileña del virus han logrado preocupar a los científicos. Faltan los políticos

La conexión entre los mamíferos que alojan a distintas especies del virus descubre los animales a vigilar

El Departamento de Salud citará en los próximos días a los ciudadanos de más edad con dependencia para recibir la primera dosis

Bruselas desmiente de manera tajante que la Agencia Europea del Medicamento haya iniciado los trámites de autorización como repite Moscú

Este es un recorrido en vídeo de los pasos que siguen los viales desde que aterrizan en España, se almacenan en los centros de distribución, se reparten entre los distritos sanitarios y se administran las dosis a los ciudadanos según los protocolos establecidos

El milagro de las vacunas anticovid debe inspirar la lucha contra las demás enfermedades que afligen al mundo

La comunidad registra otros 98 fallecimientos en las últimas 24 horas a causa del coronavirus

María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, explica cómo los virus del ébola, el SARS o el VIH han saltado de los animales a los humanos después de la destrucción masiva de selvas y bosques tropicales

No hay nada que lo impida, pero para hacerlo es imprescindible realizar muchos estudios