_
_
_
_

Los pacientes en las UCI siguen disminuyendo en Cataluña

La comunidad registra otros 98 fallecimientos en las últimas 24 horas a causa del coronavirus

Bernat Coll
La UCI covid del Hospital del Mar de Barcelona
En la imagen, la UCI Covid del Hospital del Mar de Barcelona.MASSIMILIANO MINOCRI (EL PAÍS)

Las UCI catalanas siguen cogiendo aire. El número de ingresados críticos por covid descendió por tercer día consecutivo en los centros catalanes. El dato confirmó que la comunidad ha superado el pico de ingresados en las UCI en esta tercera ola. Actualmente hay 702 pacientes críticos, 16 menos que el balance anterior. La mortalidad, sin embargo, se mantiene alta y Cataluña registró 98 muertes, dos más que la víspera. “Estamos viendo una bajada lenta en la ocupación de camas de críticos, con la prudencia de que alguna vez podemos tener alguna pequeña subida, pero creemos que estamos en la senda de bajada”, aseguró este sábado la consejera de Salud, Alba Vergés.

Cataluña tiene 2.517 personas infectadas por covid ingresadas en los hospitales catalanes, 145 menos que el día anterior. La velocidad de propagación de la enfermedad (Rt) mejora muy ligeramente con un índice de transmisión del 0,91.

Más información
Cataluña modifica el cierre municipal por otro comarcal y amplía el horario de la restauración
La presión en las UCI catalanas desciende por primera vez en seis semanas

La mejora de la presión asistencial en los hospitales catalanes llega tras la mejora gradual de los datos epidemiológicos las últimas semanas. El riesgo de rebrote (EPG), que es el índice de crecimiento potencial de la epidemia, sigue por debajo de los 500 puntos, y este sábado era de 457, un total de 21 puntos menos que la víspera. La incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes a 14 días (IA14) es de 522, 21 que el día anterior. La positividad de todas las pruebas hechas durante la última semana se ha situado en el 6,29%, dos décimas menos que el balance anterior.

Universidades implicadas

El Govern está trabajando con los rectores de las universidades catalanas para habilitar los campus universitarios como espacios para vacunar cuando se llegue a la fase de vacunación masiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Las universidades se han comprometido a ser una parte activa en esta estrategia catalana de vacunación”, aseguró Vergés. “Ayer [por el viernes] hablé con los distintos rectores del país y todos expresaron su predisposición, con mucho orgullo, de colaborar cuando estemos en un momento de vacunación masiva”. Además de ceder espacios, Vergés aseguró que las universidades también serán útiles para poder dirigirse “muy fácilmente” a segmentos de la población general, como los jóvenes, que no tienen tanta relación con el sistema de salud como otros colectivos. La consejera recordó que el Govern pretende habilitar otros espacios, como museos o empresas, como espacios de vacunación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Bernat Coll
Periodista centrado actualmente en la información sanitaria. Trabaja en la delegación de Catalunya, donde inició su carrera en la sección de Deportes. Colabora en las transmisiones deportivas de Catalunya Ràdio y es profesor del Máster de Periodismo Deportivo de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_