_
_
_
_

Cataluña modifica el cierre municipal por otro comarcal y amplía el horario de la restauración

Bares y restaurantes podrán abrir una hora más por la mañana y a mediodía pero se mantiene el grueso de las restricciones

Rebeca Carranco
Centro de atención primaria del El Raval, en Barcelona, donde se realizan pruebas de la covid.
Centro de atención primaria del El Raval, en Barcelona, donde se realizan pruebas de la covid.MASSIMILIANO MINOCRI (EL PAÍS)

El Gobierno catalán ampliará una hora el cierre de los restaurantes, tanto en los desayunos como en las comidas y pasará al ámbito comarcal el cierre municipal vigente en la comunidad desde el pasado 7 de enero. Las medidas entrarán en vigor a partir del lunes 8 de febrero, cuando se acaba la prórroga de las actuales restricciones. El Gobierno también ha anunciado la reapertura de las librerías el fin de semana al equipararlas con los centros culturales, lo que las deja fuera de las restricciones de los comercios. Los gimnasios también podrán abrir con un aforo máximo del 30% y limitando a seis personas las actividades grupales con el uso obligatorio de mascarilla.

Más información
Detectado en Barcelona un caso de la variante sudafricana en una persona sin relación con el país

Entre las nuevas medidas, Salud ha anunciado también que se permitirá la presencialidad en las escuelas de música y danza autorizadas por el Departament en los cursos de preparación para enseñanzas regladas superiores. Los grupos escolares se podrán saltar el confinamiento comarcal para excursiones, sin que puedan pernoctar fuera. Las universidades podrán retomar “cierta presencialidad” en el primer año del grado. También se retoman las competiciones deportivas que dan acceso a competiciones de ámbito estatal que están autorizadas.

El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ya anunció que en TV3 que se haría alguna “pequeña apertura” respecto a las condiciones actuales, que suponen también el cierre de los centros comerciales y las instalaciones deportivas, entre otras. Pero Salud insiste en que aunque haya cierta estabilización de los datos epidemiológicos, la bajada es muy lenta. El secretario general de Salud, Marc Ramentol, también subrayó el lunes que la “presión asistencial” haría imposible un “gran relajamiento” de las medidas vigentes.

El día 7 de febrero se cumple un mes del confinamiento municipal en Cataluña, con la entrada y la salida del territorio prohibida si no es para trabajar, ir al médico, al colegio, o alguna otra gestión debidamente justificada. Los bares y restaurantes solo pueden servir desayunos entre las 7.00 y las 9.30, y las comidas en los locales están limitadas a una hora y media también, entre las 13.00 y las 15.30. El resto del día se puede servir comida para llevar. Entre las 22.00 y las 06.00 de la mañana está en vigor un confinamiento nocturno total.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_