En una entrevista, la hija del exasesor de Ayuso y directora de la “operación bicho” lamenta haber sido asociada con la imagen de negocios sanitarios ligados al PP de Madrid
Esta enfermedad, que mata a más de un millón de personas cada año, se asoció a la belleza y la expresión artística durante el siglo XIX y se vinculó luego a la marginalidad. Ahora, su control es un gran reto
La oposición a Ayuso pide responsabilidades políticas y penales tras escuchar el testimonio en la comisión de investigación de la tragedia de las residencias
Encarnación Burgueño, hija del exasesor de Ayuso para la pandemia, ha ido hoy a la Asamblea de Madrid a explicar su intento fallido de medicalizar geriátricos. EL PAÍS publica los mensajes de voz que prueban que un alto cargo le daba órdenes
La Audiencia de A Coruña sostiene que no denegaron los costosos tratamientos sino que los “pospusieron”
20 proyectos centrados en la recopilación de datos, seleccionados en un programa apoyado por el BID, muestran el hambre creciente de soluciones tecnológicas a la crisis por la covid-19
Estas UCI están ubicadas en la cuarta torre del hospital, que permanece cerrada desde la inauguración del centro en 2008
Las mujeres de Blantyre (II/IV)Madalo Waza se considera afortunada por haber sobrevivido al de cuello uterino, una enfermedad con alta incidencia y mortalidad en Malawi, su país de origen. Este es el segundo capítulo del documental ‘Las mujeres de Blantyre’, realizado por Médicos Sin Fronteras
Madrid persigue una política sanitaria de gestos pero desatiende asuntos básicos
El sindicato mayoritario Amyts y la Fundación de directivos de la salud Sedisa reflexionan sobre su utilidad y la necesidad de dotarlo de unos recursos escasos en la región
Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros
El sida ha provocado más de 32 millones de muertes en cuatro décadas y cerca de 12 millones de personas aún esperan tratamiento. La lentitud en garantizar un acceso equitativo a los medicamentos ha costado muchas vidas
Las mujeres de Blantyre (I/IV)El cáncer de cuello uterino es fácilmente prevenible con vacunación y controles rutinarios. Cuando existen. Pero en Malaui se ha convertido en un problema de salud pública: allí 3.600 mujeres enferman al año y el 70% de ellas muere. Una historia documental de Médicos Sin Fronteras en cuatro capítulos
Casi la mitad de los pacientes con VIH en España son diagnosticados cuando el virus lleva meses e incluso años atacando su sistema inmunológico. La falta de concienciación social, el miedo al estigma y una educación sexual deficiente son un freno para hacerse la prueba, lo que conduce, en caso de tener la infección, a una mayor expansión de la transmisión
A un día de su inauguración, el nuevo centro de la Comunidad encierra aún interrogantes como la plantilla o la posible ampliación de su uso
Los manifestantes protestan por el “ladrillazo” del Isabel Zendal
Los tres municipios del sur han acudido a los jueces por las residencias de mayores, con resultado desigual
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”
Los magistrados del Superior de Justicia entienden que no se han especificado casos concretos de personas fallecidas en residencias
El Presidente visita por vez primera un centro sanitario madrileño entre abucheos y el alcalde madrileño acusa a Moncloa de organizar el acto en ausencia de Ayuso y de espaldas al Ayuntamiento
Los jueces rechazan el recurso presentado por el letrado regional contra la demanda del Ayuntamiento
Este lunes terminó la inscripción voluntaria para ser parte de la plantilla del nuevo centro de emergencias y solo un 16,5% de las plazas han sido cubiertas
Los centros de salud exigen más profesionales y mejores infraestructuras para asumir la inmunización de la covid-19
El jefe de ginecología del hospital comarcal se enfrenta a un castigo de hasta dos años de inhabilitación profesional
La catedrática emérita de Princeton alerta en su nuevo libro de la ola de suicidios y muertes por sobredosis entre los blancos norteamericanos sin estudios
El informe de la consultora KPMG encargado por la sanidad privada madrileña se hizo para fijar el coste medio que habían tenido por el tratamiento de enfermos de coronavirus derivados de la sanidad pública
La covid-19 ha provocado un aumento de la mortalidad materna y neonatal que no se cuenta porque la pandemia lo eclipsa todo
Los exámenes tendrán lugar el próximo 27 de marzo, para adelantar la incorporación de los profesionales al sistema sanitario
La Comunidad ha abierto el plazo para que el personal solicite su traslado temporal voluntario
Es la diputada del momento en la región. Compagina la política con la profesión de sanitaria en el hospital 12 de Octubre. En su entorno aseguran que no tiene techo político
El socialista Ramón Jurado cree que su municipio no tiene cifras para seguir con áreas restringidas
El pleno de este jueves ha estado marcado por el nuevo hospital de pandemias de Valdebebas
La segunda ola del nuevo coronavirus preocupa, pero las comunidades autóctonas han demostrado gran capacidad para contenerlo mediante la prevención, el cierre de fronteras y una ideología comunitaria. Sin embargo, una región contó con el apoyo del Gobierno; la otra, no
El hospital cerró con el centro Beata María Ana 17 camas de hospitalización y tres de UCI por 867.480 euros durante dos meses