![Pere Aragonès, durante su intervención en el Senado este jueves defendiendo la amnistía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHNLYJ5OUBCU3BMNXOITWAR7DM.jpg?auth=a3546fc20241437ea2186460b317a0b9a7469c650269614ce6028024e575aa8b&width=414&height=311&focal=2110%2C1000)
Formas de hacer política
Los lectores escriben sobre la importancia de tomar decisiones relevantes para la población, la defensa de los derechos humanos, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y la falta de empatía de algunos médicos
Los lectores escriben sobre la importancia de tomar decisiones relevantes para la población, la defensa de los derechos humanos, la amnistía a los políticos del ‘procés’ y la falta de empatía de algunos médicos
La comisión mixta Govern - Ayuntamiento acuerda también acelerar 11 nuevos ambulatorios. En total, 200 millones de inversión
Los centros de salud solo son capaces de advertir un 5% de los casos de violencia machista en el ámbito sanitario. El resto llegan por las urgencias de los hospitales, cuando ya es muy tarde
El ‘Foro nacional de buenas prácticas en la detección temprana del cáncer de mama’ reunió ayer en el Congreso de los Diputados a responsables sanitarios, diputados, médicos y pacientes
Walmart estrena centro de salud en un país donde 50 millones de mexicanos no tiene acceso a los servicios sanitarios
Uno abre Twitter en el móvil y dan ganas de abrirlo contra el suelo. Se opina de todo en las redes. Pero, a veces, las historias que nadie comparte deberían ser las más compartidas, como la de una menor de Salamanca
Los médicos denunciaron supuestos comentarios despectivos sobre la maternidad por parte del jefe de servicio en 2020, según un documento al que ha tenido acceso EL PAÍS. El doctor fue cesado, pero una sentencia reciente ha obligado a readmitirlo al no advertirse “acoso laboral alguno”
Desde mi expuesta condición de ciudadano, me gustaría ser presidente de Gobierno. Es una ilusión atractiva defender la sanidad pública, la educación pública, subir el salario mínimo y las pensiones...
El complejo sanitario valenciano de referencia se suma a los escasos centros en el mundo que superan el millar de trasplantes cardiacos
La sobrecarga laboral y los bajos salarios espolean un movimiento de protesta que está saturando las urgencias
El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes
Es de esperar que la falta de la atención y el apoyo de calidad necesarios para hacer frente a las necesidades de salud mental aumente como consecuencia de la cantidad de personas que viven con esta afección
Los gobernadores de 23 Estados firman un acuerdo para un modelo sanitario “único, universal, público, gratuito y preventivo” centralizado en el IMSS-Bienestar
La empatía en los médicos, el ataque de Hamás y la respuesta de Israel, la ultraderecha en la UE y el apoyo superfluo a las causas en las redes son los asuntos que abordan los lectores en sus misivas
Los lectores escriben sobre el perdón a los líderes del ‘procés’, la situación de la sanidad pública, los precios del alquiler y el patriarcado
La dirección lo cesó de su cargo en diciembre de 2020, pero una sentencia de 2023 ha obligado al centro sanitario a readmitirlo, por lo que casi la mitad de la plantilla se ha tenido que ir por trabajar en un ambiente de “hostilidad” y “miedo”
La presidenta de la Comunidad de Madrid suma la enésima promesa al futuro de su centro sanitario estrella, creado en plena la pandemia y en el que invertirá otros 50 millones de euros en infraestructuras y 100 millones al año en recursos humanos
Varias empresas contratadas por el hospital infantil han dejado de dar servicios cansadas de impagos que se remontan a enero de este año
Los sindicatos Amyts y CC OO denuncian que solo quedan 12 profesionales en este servicio cuando deberían ser 25. La dirección del centro público reparte octavillas en las que anima a los pacientes a acudir a los ambulatorios más cercanos
La mayoría de autonomías convocan a los nacidos a partir de abril de este año para reducir la gravedad de la enfermedad y los picos hospitalarios que se produjeron el curso pasado
200.000 personas viven gracias a una bolsa recolectora, según la FAPOE
El reconocido especialista del Hospital Clínic llama a impulsar el diagnóstico molecular de los tumores para identificar mejor a los pacientes que pueden beneficiarse de los tratamientos y reducir la toxicidad a la que son expuestos el resto
Un estudio refleja las diferencias entre niñas que fueron alimentadas solo con leche de sus madres o con biberones
Increíblemente, hay quien considera la marcha atrás como su cinturón de seguridad, hasta que vienen con un retraso en su menstruación
El primer aparato de radioterapia con resonancia magnética en la sanidad privada de España ha tenido una implantación mucho más rápida que una equivalente en el centro madrileño, que funciona a medio gas
Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
Solo el 17% de los abortos del pasado año se realizaron en centros públicos
Un estudio en ‘The Lancet’ señala que podrían evitarse 1,5 millones de muertes mediante prevención, y otras 800.000 si todas las mujeres tuvieran acceso a una atención óptima
El centro privado del grupo Quirónsalud, al que la Comunidad paga por la actividad prestada, es casi tan caro como La Paz o el Marañón, a pesar de tener la mitad de camas y empleados: la explicación es su foco en la atención ambulatoria a pacientes de fuera de su área
La demandante pide al Gobierno de La Rioja esta cantidad por el error cometido en 2002, después de que la otra afectada ya haya recibido una indemnización de 850.000 euros
El sindicato estima que se requieren 250.000 trabajadores para la sanidad en los próximos diez años; así como 20.000 para justicia y 40.000 docentes
La política debería ser organizarse para conseguir cosas, desde una buena sanidad hasta el fin de los grandes beneficios
La lista de espera no para de crecer a pesar de los mensajes de Ayuso, que celebra la demora relativamente baja para cirugías, pero olvida que antes del quirófano los madrileños sufren uno de los mayores atascos de España para verse con el especialista
Los vecinos protestan por la falta de atención a los menores desde que se marchó un facultativo, piden más recursos y consideran muy gravoso el desplazamiento alternativo
El futuro ambulatorio del castigado barrio de Ciutat Vella, en Barcelona, no estará listo hasta 2026
Este mundo inexplicable funciona gracias a las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico más avanzado, pero cada vez más personas exhiben con orgullo su recelo o su abierto desprecio a la ciencia
Los lectores escriben sobre las deficiencias auditivas, el acoso sexual, la situación política y los contratos de investigadores en España
CC OO denuncia que se han reabierto las urgencias, pero que persisten los problemas y 80 pacientes siguen realojados en el gimnasio aledaño y en otras plantas del hospital
Los trabajadores describen la situación del servicio como un “auténtico caos” y los enfermos están siendo derivados a otros hospitales o recolocados en el gimnasio del centro público
Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley