![Trabajadores del servicio de basura de Madrid recogen los residuos en una calle de la capital española.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fimagenes%2F2018%2F01%2F18%2Fciencia%2F1516281997_680732_1516952801_noticia_fotograma.jpg?auth=c92eabc9216ca85bdc2b0c53fd6d422de547e250c5f15e35090c545c95e3fa23&width=414&height=311&smart=true)
Las restricciones chinas a las basuras destapan las carencias del reciclado
El 39,3% de los residuos españoles acaba en el vertedero y el 7,4%, en incineradoras
El 39,3% de los residuos españoles acaba en el vertedero y el 7,4%, en incineradoras
Tras el cierre del vertedero en Brasilia, unas 3.000 personas se han quedado sin su principal fuente de ingresos
El anteproyecto de la Ley de Residuos también quiere vetar las vajillas, las maquinillas y los mecheros desechables y restringir las toallitas húmedas
El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha respalda la anulación del planeamiento urbano de Villar de Cañas
Las cantidades de basura electrónica y de plástico alcanzan proporciones épicas en distritos chinos como el de Guiyu, pero todo puede cambiar con una nueva legislación que prohíbe la entrada de algunos residuos
China ha vetado la importación de 24 categorías diferentes de desechos y pone en aprietos a numerosos países
El gigante asiático prohíbe las importaciones de basura del extranjero para mejorar su medio ambiente
La revista Aquae Papers, publicada por la Fundación Aquae y el Colegio de Economistas de Madrid, muestra los retos a los que nos enfrentamos para salvar este bien natural
La empresa social Sanivation mejora el acceso a saneamiento y energía limpia en los alrededores del lago Naivasha (Kenia)
El Ejecutivo negociará bonificaciones del 90% para la industria
El problema de la defecación al aire libre ha llegado al universo Bollywood para concienciar sobre un dato de impacto: 600 millones de personas en el mundo aún no tienen acceso a un váter
Cinco años llevan más de 51.000 malienses refugiados en el campo de Mberra en tierras mauritanas. Su existencia digna depende de la cooperación internacional. El reto ahora es conseguir que sean autónomos. ACH se afana por garantizar agua y saneamiento en una crisis prolongada como esta
La pareja quiere ‘jubilar’ por fin este y otros electrodomésticos tras años de buen uso
En este asentamiento, en el desértico sur de Mauritania, a casi 1.500 kilómetros de la capital, Nuakchot, y a apenas unas decenas de la frontera con Malí, habitan desde hace un lustro más de 50.000 exiliados por la violencia yihadista. Su posibilidad de sustento es nula sin ayuda de las organizaciones internacionales
Cerca de 4.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al saneamiento y a la higiene en el mundo
El Día Mundial del Retrete es buen momento para recordar que en el mundo hay gente que muere por no tener un baño. Construirlos y concienciar a la población sobre su uso pueden evitarlo
Hay que hacer más para comprender las prácticas discriminatorias que limitan el acceso de los ancianos al agua y al saneamiento y encontrar soluciones
La denuncia de la empresa que gestionaba el vertedero de Pinto se ha suspendido hasta que se dicte sentencia firme en el caso
La central nuclear, condemnada per gestionar de manera “negligent”
La central nuclear, condenada por gestionar de forma “negligente”
Los trabajadores señalan la importancia de la unidad de los trabajadores y el papel del Ayuntamiento para resolver el conflicto
En la capital se generan 1,2 millones de toneladas de basura al año; casi 370 kilos por habitante
Los camiones de recogida volverán a salir a las 23.00 de este martes
Sigue la protesta tras una reunión en la que trabajadores y empresas no han logrado un acuerdo
Roubaix se convierte en la capital francesa del "zero waste"
La Consejería de Medio Ambiente anuncia una inversión de 300 millones para nuevas instalaciones
Gestionar el combustible gastado y los residuos radiactivos de alta actividad costará más de 8.753 millones hasta final de siglo. La clausura de las centrales, otros 4.175 millones
La planta de Guadalajara, que comenzó su desmantelamiento en 2010, muestra el proceso para acabar con una nuclear, un camino que deberá seguir Garoña
La silicosis, generada por la manipulación del cuarzo prensado, enfrenta a extrabajadores enfermos y pequeños marmolistas arruinados
Los habitantes de un sector del sur de la ciudad viven entre insectos y el mal olor de un vertedero que recibe 6.500 toneladas de residuos al día
Los sindicatos CC OO, UGT y CGT apoyan los paros indefinidos en la capital
Las imágenes, grabadas por el director de una ONG, se repiten cada cierto tiempo
Seguirá echándose en los naranja pañales, toallitas húmedas, colillas, pelo o excrementos de animales
Al ritmo actual no se conseguirá cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030
El Ayuntamiento construye una máquina para combatir la mole y extraerla en porciones de 50 metros
Solo el 44% de las zonas urbanas del Perú trata y aprovecha sus aguas residuales
El último alza registrado fue del 5,2%, el menor desde octubre
Una enorme masa grasienta de unas 100 toneladas atasca un colector de la red de saneamiento de la capital
La masa rocosa, una mezcla sólida de toallitas húmedas, pañales y aceite, pesa lo que cuatro ballenas jorobadas y es más larga que dos estadios de Wembley
El Ayuntamiento detecta 863 puntos con problemas de limpieza en la vía pública