El barón admite que su posición es “minoritaria”, pero reclama que le dejen expresarla. Montero cuestiona que el presidente de Castilla-La Mancha busque “notoriedad a través de la discrepancia”
Dos años después de la agresión, hemos demostrado la solidez de la unidad frente a Moscú. Frente a la tentación del apaciguamiento, debemos acelerar el gasto en defensa y apoyar a Kiev bajo el criterio de “lo que haga falta”. No podemos permitir que Putin prevalezca
El mensaje del jefe de la diplomacia europea coincide con la aprobación en la UE de un nuevo marco legal para sancionar a quien preste apoyo económico a la organización
Casi dos años después de controles a las exportaciones al mercado ruso, Moscú gasta más de 850 millones de euros al mes en bienes de guerra. Países como China, Turquía y Emiratos permiten al Kremlin sortear las sanciones comerciales
El político confía en que la Unión Europea aprobará la entrega para su país de los 50.000 millones de euros que en diciembre no se logró aprobar por el veto de Hungría
La Comisión mantiene activos 21 casos que abarcan desde la falta de depuración de las aguas residuales a la contaminación del aire y el robo del agua en Doñana
Si se comprueba la acusación, el expediente puede acabar con multas de hasta el 6% de la facturación mundial en un año e, incluso, la suspensión temporal de actividad en última instancia
La ‘influencer’ italiana, que ha sido sancionada por una “práctica comercial incorrecta”, reconoce que ha cometido “un error de comunicación”, pero también considera que la “multa es desproporcionada e injusta”, por lo que la recurrirá
El jefe de la diplomacia europea urge a los Veintisiete a pasar “de las palabras a los hechos” y aprobar una lista de sanciones ante “demasiados actos de violencia” contra la población civil israelí
Issoufou Soumana, presidente de una de las ONG más importantes del país africano, que asiste más de 100.000 nigerinos, alerta de que, más de cuatro meses después del golpe de Estado, la población que necesita asistencia aumenta de manera alarmante
Una comunicación confidencial de Borrell a los ministros de Exteriores de la UE incide en que “todas las partes” deben responder por las violaciones de derechos humanos ante el Tribunal Penal Internacional
La federación de atletismo responde a la petición de “reparación del honor” de algunos de los mejores atletas españoles sancionados de plano por exigir condiciones dignas de preparación y entrenamiento para la Universiada de 1973
El anuncio de una vía judicial para dirimir las diferencias sobre las inhabilitaciones salva de la ruptura los acuerdos de Barbados, pero no deja satisfecha a muchos. “Se han abierto las puertas del laberinto”, opinan expertos
Las entidades que recurrieron la primera versión de la ordenanza entre 2020 y 2022 que acompaña el veto a los coches contaminantes han acudido de nuevo al TSJC con la segunda versión
El anuncio de inversiones internacionales en el sector petrolero de empresas como Repsol, Ecopetrol, China Petroleum e Indian Oil supondrán una expansión económica para 2024
El Partido Popular alienta la idea de que la amnistía puede suponer que Bruselas suspenda los fondos europeos a España con una comparación sesgada con los países del Este
Las medidas se mantienen, pero el Consejo las revisará antes de tiempo como gesto ante el acuerdo político alcanzado en octubre entre el Gobierno y la oposición en Barbados
Una delegación de expertos del G-7 analizará en Amberes, el gran centro histórico del sector, las fórmulas de rastreo y seguimiento de las piedras preciosas rusas
Un juzgado anula la resolución de retirada del vehículo del parking de Barajas porque no se notificó inmediatamente a su titular, que creyó que la habían robado
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, cree que la “evolución positiva” del diálogo entre la oposición y el Gobierno de Caracas hace necesario revisar la posición europea
La Seguridad Social ha recaudado 324 millones de euros desde 2020 por esta afloración de empleo, que ha beneficiado a más de 100.000 trabajadores en los últimos años
El ejecutivo argentino presenta su dimisión, aprobada por el directorio de la gigante chilena. Heike Paulmann, presidenta y parte de la familia controladora de la compañía, asume en forma interina