El actor estadounidense abandonó hace unas semanas el centro de Atlanta en el que fue ingresado por una “complicación médica”, de la que se siguen desconociendo los detalles
La enfermedad de un niño captura el tiempo y la dedicación de sus padres, lo que puede tener consecuencias en el resto de menores del hogar, como estar más irritables y tender al aislamiento
La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología desaconseja el bronceado y recuerda que se trata de un mecanismo de defensa del organismo ante la agresión de la radiación ultravioleta
En el primer capítulo de ‘En qué mundo vivimos’, los periodistas de Ciencia de EL PAÍS explican cuáles son las técnicas más innovadoras que prometen prolongar los años de vida
Ponemos nota a cinco dispositivos que analizan los principales parámetros relativos a la salud, permitiendo consultar las notificaciones que llegan al teléfono móvil
El proyecto sobre las isapres, que busca dar solución a un fallo de la Corte Suprema que obliga a las aseguradoras privadas a devolver a sus afiliados más de 1.400 millones de dólares, enciende el debate sobre la participación de privados en la provisión de salud
La XVII edición del galardón L’Oréal-Unesco ha condecorado la búsqueda de nuevas terapias para el párkinson, la investigación con proteínas para avanzar en el tratamiento del cáncer y la conservación más efectiva de los ecosistemas
OriGen, un proyecto del Tec de Monterrey, secuenciará el genoma de 100.000 personas para entender la causa de las enfermedades más comunes y prevenirlas
Una revisión científica concluye que el trasplante de microbiota fecal es más efectivo que el antibiótico contra la infección recurrente por ‘Clostridioides difficile’. La comunidad científica investiga sus posibilidades en salud mental y para mejorar el efecto de la inmunoterapia en cáncer
La FGR descartó el año pasado el caso, pero el abogado que impulsa la denuncia, acusa al subsecretario de Salud de México de “negligencia” y de dar a la población “falsos informes”
El departamento que dirige Belarra plantea reforzar los protocolos, con iniciativas como que se modifiquen los horarios o el acceso a la hidratación en los centros
En su informe tras su visita en noviembre, la comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatović, alerta de las “desigualdades” en vivienda y acceso a salud, especialmente en atención primaria, donde se hace eco de las protestas contra la política sanitaria del Gobierno de Madrid
En menos del 10% de los productos farmacéuticos enlistados por una alerta emitida por el gremio de las EPS hay riesgo de carestía. Tras esos casos, se hallan problemas estructurales del sistema o afectaciones en las cadenas de suministro global
El científico británico reflexiona sobre lo poco que sabemos del cerebro humano y explica cómo las neuronas del estómago de la langosta pueden ayudar a comprender nuestra mente
Cocinar los alimentos modificó de forma drástica la anatomía y fisiología del ser humano y nos hizo diferentes al resto de los animales. Tanto que ya no es una elección: una dieta crudívora estricta implica problemas de salud
Las nuevas directrices adelantan una década la edad para empezar con el cribado bienal ante el aumento de casos de cáncer de mama en pacientes cada vez más jóvenes
Las autoridades sanitarias realizan el anuncio tres años después del inicio de la pandemia, al considerar que el país cumple con las características que indica la OMS
Los trastornos de ansiedad pueden producir mucho sufrimiento y favorecer la adopción de medidas contraproducentes. Todas tienen en común la evitación, la huida, el escape
Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que pedían información o demandaban consuelo por un duelo
Se ha convertido en la cuarta ciudad de España en habitantes, pero algunos expertos consideran que su objetivo no debe ser aumentar población, sino mantener su calidad de vida: “Es la ciudad de los siete minutos”
La autoridad de riesgos sanitarios apunta a la marca Sico por la “falsificación” de preservativos y por la comercialización por internet de lubricantes que dejaron de fabricarse en 2015
El entrenamiento de fuerza y potencia ayuda a prevenir y mejorar esta dolencia, que produce roturas de huesos, disminuye la movilidad y aumenta la mortalidad
La fotógrafa brasileña Angélica Dass expone imágenes tomadas en institutos madrileños en busca de los sueños y miedos de la llamada “generación de cristal”
Algunas familias, desesperadas, enferman de forma deliberada a sus niños para poder llevarlos a centros de salud donde obtienen alimentos terapéuticos gratis
El pelo deja de tener su color natural cuando le faltan las células capaces de dárselo. Un estudio aporta nuevas claves para entender el origen del cabello gris