Un nuevo movimiento reivindica que la salud está íntimamente relacionada con factores sociales, económicos, ambientales, que requiere de una respuesta social y política, y que no solo somos “saludables” si pertenecemos a un patrón físico
Las autoridades advierten de que se trata de la cepa sudanesa, contra la que no existe una vacuna específica
El pediatra Agustín Remesal Camba recomienda a los padres calma y explica que su color no indica mayor o menor gravedad, que no pasa nada si se los comen o que no hay un medicamento que elimine la mucosidad
La voluntad política, la financiación, la investigación y una robusta red comunitaria permiten al país africano reducir un 76% sus casos de paludismo en cuatro años
El director del servicio de Neurología del Hospital Sant Pau de Barcelona advierte de que el auge de las enfermedades neurológicas puede acabar tensionando los sistemas de salud
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advierte del “riesgo” de comprar fármacos sin autorización de venta
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria actualiza sus recomendaciones dietéticas teniendo en cuenta por primera vez el impacto ambiental de los alimentos
¿Estamos criando niños obesos? Todos los estudios indican que sí, pero los factores que alimentan la epidemia de sobrepeso y obesidad están identificados y algunos países empiezan a adoptar estrategias para evitar su progresión.
La normativa española deja bien claro qué es y cómo debe elaborarse un yogur. Sin embargo, en ocasiones vemos productos etiquetados como tal que fermentan con bacterias diferentes.
La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores
Jeff Bezos presume de abdominales de hierro en su yate, Mark Zuckerberg se parte la cara con las artes marciales mixtas y Elon Musk se disculpa en público por sus kilos de más. La era del magnate musculado ya está aquí
La mejora del sistema telefónico y de la situación epidemiológica alivia a los administrativos, que respondían el 35% de las llamadas en la sexta ola
En el estreno del podcast Mis Preguntas, que saldrá cada semana, el periodista Roberto Pombo encuentra que la posibilidad de transformación tiene aún más preguntas que respuestas
Algunos consejos para leer correctamente el etiquetado de los alimentos que encontramos en el supermercado
La Sociedad Catalana de Pediatría llama a los ayuntamientos a crear infraestructura ciclista en los entornos escolares
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona dispone de una unidad de atención integral para estas dolencias, con endocrinos, nutricionistas, psiquiatras y cirujanos para hacer un tratamiento personalizado
La autora asegura que no hay evidencia científica sobre el funcionamiento de este tipo de tratamiento dietético, que “puede no ser seguro”
Consumo concreta los tipos de alimentos que deberían tener precios moderados y aconseja cocción, vapor, olla y microondas para fomentar el ahorro energético
Los músculos del piso pélvico se contraen activamente en respuesta al estrés físico o mental pudiendo provocar, entre otras cuestiones, dolor en las relaciones sexuales
Dile adiós a los dolores musculares, con este electroestimulador TENS tendrás una terapia muscular completa en casa, es digital y cuenta con diferentes programas
Zapato Feroz, fundada por Laura García, diseña y produce calzado que acompaña el desarrollo del pie de los bebés
Diversos estudios alertan de que la alteración de todos los ritmos biológicos de forma crónica que conlleva el trabajo a turnos tiene un impacto enorme sobre la salud
Una selección de productos que se usan con efecto frío o calor y con los que mitigar diversas dolencias musculares, migrañas u otras inflamaciones
La ministra de Salud presenta la visión de la reforma. Anuncia que tendrá un primer borrador de ella a fines de octubre
El Ministerio de Consumo plantea incluir al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada y promueve que los centros educativos tengan cocina propia
La terapia, denominada CAR-T, ya ha conseguido la curación completa de personas con cáncer de sangre
Los recortes del Gobierno para la compra de medicamentos pasó de 130 millones de dólares en noviembre de 2021 a 35 millones. Los principales afectados son los pacientes oncológicos
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
Un estudio revela que una escala técnica usada por los cardiólogos para medir la probabilidad de muerte tras un problema coronario subestima el riesgo de mortalidad en las mujeres
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos. En el caso de Núria, este trastorno surgió a raíz de una complicada operación para extirparle un tumor en la carótida
Los lectores opinan sobre el bloqueo del PP a la renovación del Poder Judicial, la gestión de la sanidad pública, lo que implica para una mujer salir de noche y el consumismo
Tras haberse recuperado de la crisis del coronavirus y de la falta de suministros, la industria afronta un aumento de costes del 10%
El actor canadiense colabora con la organización benéfica Lead from Behind para concienciar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer colorrectal
Esta mochila ideal para correr, cuenta con una bolsa de agua integrada de dos litros para que nunca te deshidrates, es muy ligera y resistente a salpicaduras
Si-Nails cambia el rumbo de tus uñas, ya que promueve su crecimiento y favorece la remineralización y reestructuración de las uñas
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
La reunión anual de los oncólogos europeos muestra progresos en supervivencia para algunos tumores y la necesidad de multiplicar la atención y la inversión en prevención
Diseñadas para el hogar, permiten elegir entre múltiples niveles de resistencia y se conectan al móvil para acceder a planes de entrenamiento personalizados
Un estudio japonés establece la importancia del movimiento para calmar el llanto de los lactantes
Ausencia de soporte familiar o social, sentimiento de culpa, consumo de sustancias, intolerancia a largo plazo, una interacción deficiente con el personal sanitario… Una medicación crónica como la del VIH puede abandonarse por muchas razones. El objetivo es evitarlo para que el virus no se replique y genere resistencias