La investigación más afinada sobre la prevalencia de la covid persistente cifra en cerca del 13% las personas que la sufren. Los expertos reclaman más unidades de atención para tratar “un problema de salud urgente”
Javier Larragoiti encontró en el olote de maíz una alternativa para su padre diabético y creó un emprendimiento sustentable que combate la obesidad y el cambio climático
El mayor evento sobre el VIH del mundo denuncia que los progresos en la lucha contra el sida se están estancando
Para tener la energía para correr durante horas hay que ingerir una determinada cantidad de azúcares a la hora. Quedarse corto acaba en pájara; pasarse, en desastre intestinal
UGT denuncia que el termómetro oscila entre los 32 y 33 grados, lo que conlleva “un grave riesgo” para la salud
Los votantes rechazan rotundamente una enmienda que buscaba eliminar de la Constitución la libertad para interrumpir el embarazo
“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto
La comunidad científica ha progresado poco en la lucha contra el cáncer en el cerebro. Como es un órgano de difícil acceso, resguardado tras una especie de muro que obstaculiza la entrada de fármacos, el pronóstico de la enfermedad en esa zona es muy malo
Para prevenir quemaduras o golpes de calor es importante evitar la exposición solar en las horas centrales del día, utilizar bien la crema de protección y reponerla de manera constante
La responsabilidad del exceso de peso no es individual; la prevención debe ser un cometido social que combata este asunto de salud pública
Arrancamos una serie con ideas para cenar bien sin apenar esfuerzo en el momento más caluroso del año con una crema fría de maíz, una ensalada de patatas con mejillones y tomates cherry y unas 'natillas' de plátano y mango.
El informe anual de LactApp, ‘start-up’ española dedicada al amamantamiento, concluye que en 2021 el destete aumentó un 21% debido a la vuelta al empleo presencial y a la falta de recursos en las empresas que favorecen dar el pecho
Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas
Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas
Agnieszka Paczynska y Nell Lyons debaten sobre la nueva era que abrió en los derechos para las mujeres la reciente sentencia del Supremo
El virus ya ha sumado dos fallecimientos en España: hombres jóvenes con una encefalitis causada por la infección
La fisioterapeuta Edith Perdiguero explica paso por paso cómo lograr la postura ideal para conducir
El dramaturgo estadounidense explica que participar en artes “puede ayudar a sobrellevar las tensiones cotidianas, a aumentar habilidades y a encontrar alegría y sentido en situaciones difíciles”
La enfermedad mental no produce genios ni supone beneficio alguno para la vida de quien la padece. Carecer de recursos personales frente a una vida cada día más precaria no es algo bello, ni nos convierte en poetas ni artistas
Para evitar muertes ante las olas de calor es decisivo desplegar una actuación preventiva de los servicios sociales y la atención primaria
El país contabiliza 1.066 casos de la enfermedad, la gran mayoría en el Estado de São Paulo
La Generalitat Valenciana informa de que el fallecimiento ha sido causado por una encefalitis asociada a la infección
El magistrado sentencia que la empresa municipal no evaluó los riesgos. El empleado falleció de cáncer en 2019
A través de una comunidad ‘online’ que promueve hábitos saludables llamada El Taller, la también dietista pretende incorporar de un modo consciente y amable una alimentación sana en los niños
El colectivo LGTBI se siente señalado y teme el estigma que ya vivió con el VIH, pero los salubristas señalan que limitar las parejas sexuales reduce el riesgo de infección
Los psiquiatras recuerdan que los ensayos clínicos muestran la efectividad de los antidepresivos y que son un complemento útil a tratamientos como la psicoterapia
El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada
La medida, que entrará en vigor el 1 de septiembre, beneficiará a más de 5,3 millones de habitantes
Luisa Cabal, directora de Onusida para la región, advierte del peligro de pensar que es una “epidemia del pasado”
El informe anual de la ONU ofrece datos “aterradores” sobre VIH: en el último año 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso más lento desde 2016
El organismo internacional descarta la vacunación de toda la población contra la enfermedad y reconoce limitaciones en el suministro de dosis
El cambio genético que favoreció la tolerancia a la lactosa pudo surgir durante hambrunas y epidemias que castigaron a los intolerantes al azúcar lácteo
El centro de salud más grande de Cataluña invertirá 70 millones de euros en el nuevo espacio, que cada año moviliza un millón de visitas
A nivel físico, el odio genera un estado de excitación que puede producir tensión muscular, malestar gastrointestinal, hipertensión y sentimientos de sobrecarga
La setmana laboral de quatre dies es dibuixa com un al·licient per treballar millor
La ubicación y la visibilidad en el súper influye en qué alimentos compramos y cuáles no. Con los lugares preferentes copados por los ultraprocesados, ¿cambiaría nuestra alimentación favorecer la comida saludable?
Los dispositivos aportan al usuario cada vez más datos que antes se conseguían solo en una consulta médica, pero los expertos advierten de que hay una gran variabilidad
La candidata titular de Asuntos Exteriores, Liz Truss, se encontraba en mitad de su intervención cuando se escuchó un fuerte golpe fuera de cámara
El editor y biólogo clínico lanza el sello Yonki Books para dar a conocer la realidad de la adicción por la que él mismo pasó: “Los medios hablan mucho de drogas, pero la comunicación es tremendamente mala”
La decisión de la OMS de recomendar yugular la propagación del virus es correcta aunque llegue a sociedades hartas de restricciones