
Cuando se va el amor queda el finiquito: así se negocian los blindajes de los mejores directivos de España
Los altos ejecutivos se blindan con grandes indemnizaciones, pero a cambio aceptan límites de competencia severos
Los altos ejecutivos se blindan con grandes indemnizaciones, pero a cambio aceptan límites de competencia severos
Las empresas tendrían que completar el sueldo de los trabajadores en los expedientes
El Gobierno y los empresarios acuerdan el cuarto aumento anual consecutivo desde 2019 en un panorama marcado por la inflación
El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes
El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008
Los desequilibrios económicos y el estrés de la pandemia fomentan la conflictividad
La profesora alerta de que la crisis de la covid se ha cebado con las mujeres y que, pese a que los hombres hayan participado más en los cuidados, ha sido temporal
Cambiar las normas de la negociación colectiva permitiría un reparto justo de las ganancias sin tener que recurrir a huelgas
Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo
Cuando en México muere la madre de una mujer con hijos, el salario de la trabajadora se ve reducido de media un 27%. No pasa lo mismo cuando fallece el abuelo ni se ve afectado el salario del padre
El gobernador del Banco de España pide un pacto que evite un “círculo vicioso” para que las revisiones salariales se trasladen a los precios
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
Las partes cierran un pacto después de otra jornada con altercados en la calle que reconoce una subida paulatina en varios años con mecanismos de compensación para el IPC
Una estudiante, un padre de familia, un joven sin poderse independizar y una trabajadora del sector aeronáutico explican sus motivos para salir a la calle
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo
Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas
Parte de los 30.000 trabajadores del metal colapsan Cádiz con una huelga por sus convenios en un sector cada vez más asediado por la crisis industrial
La nómina mensual neta disminuirá aproximadamente entre 1 y 2,5 euros, dependiendo de la base de cotización
El director general de la escuela de negocios atisba una nueva era con la descarbonización y la lucha por la igualdad como motores
El número de empleados avanza un 7,8%, y los rendimientos salariales un 9,4%
La ley obliga a hacer una auditoría para cerrar la distancia remunerativa que separa a las mujeres de los hombres y que en el caso del Ibex 35 es del 17%
En España, la pandemia ha vuelto a desbaratar la senda de reducción de la pobreza que había empezado en 2017
A lo que hay que aspirar es a que en España el trabajo sea un destino digno, accesible y seguro
Los expertos recomiendan no dedicar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de la hipoteca
El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones
La dirección insiste en una rebaja salarial para atraer nuevos modelos electrificados a la planta valenciana
Angrist, Card e Imbens han impulsado un cambio de paradigma que ha transformado la ciencia económica y otras disciplinas
El número de personas sin pareja crece en el mundo, condicionando los hábitos de consumo y las políticas públicas como las pensiones
EL PAÍS acompaña a un veterano conductor español durante cuatro días en una ruta a través de Francia y Reino Unido. La escasez de estos profesionales agrava los problemas del comercio
La política salarial del Gobierno mexicano beneficia particularmente a los trabajadores formales más pobres
La ministra de Trabajo replica el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como solución para remediar la escasez de mano de obra que denuncian los patronos
Los regidores de 2.504 municipios no perciben ningún salario por su labor
Las cuentas para 2022, que encarrilan el próximo ciclo electoral, inician el trámite parlamentario sin que el Ejecutivo tenga cerrados los apoyos
El Gobierno se niega a negociar una subida del precio del gas, mientras el gremio denuncia la dificultad de vivir con su salario actual, que ha disminuido un 15% en los últimos meses
La medida es una propuesta del partido liberal flamenco y será debatida en las negociaciones del Presupuesto para 2022
La Academia Sueca valora las contribuciones de David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens en el campo de los experimentos naturales
Los fondos europeos pueden ser la última oportunidad para modernizar la economía española, especialmente en digitalización
El 86% de los empleados de oficina de la empresa de moda aprueban la propuesta de tener una jornada laboral de cuatro días con un recorte del 6,5% del sueldo
Las cuentas incorporan unos 27.000 millones de los fondos europeos, incluyen bonos jóvenes para alquiler y cultura y un nuevo sistema de becas para aspirantes a juez, fiscal o abogado del Estado
Los lectores escriben sobre la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook, la subida de salarios, los problemas de los introvertidos y la película ‘Maixabel’