El libro de Laura Casielles es para quienes creen que la colonización española en el norte de África fue “menos mala” o que “colonias-colonias” no hubo. Pero también es para quienes ya saben que esto no es cierto
El Gobierno de Rabat construye un gran puerto en Dajla, junto a una zona económica y redes de comunicaciones y energía, que aspira a ofrecer una salida al mar a los países del Sahel
La desertificación ha desbordado zonas catalogadas como desiertos y se ha convertido en un problema global que afecta ya a la mitad de población mundial
De apellido Saksa, nacido probablemente en Ceuta, inicia los trámites para pedir la nacionalidad española y dejar atrás una vida de 56 años sin derechos
La digitalización de un fondo encargado por Franco de más de sesenta películas sobre los territorios africanos da pie a un ciclo de cine, un seminario y una investigación
El productor de la película ‘200 metros’ recibe el premio Camella Blanca del festival internacional de cine FiSahara, celebrado en el campamento de refugiados saharauis de Auserd, en Argelia
El aniversario de la gran novela sobre la Legión Extranjera coincide con la lectura de una poco conocida precuela, y la adquisición de un barco vikingo
El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos
La cantidad de vitamina C contenida en el té previene el escorbuto, también conocida como la enfermedad de los marineros
El idiota piensa que nada cambia nada, que, hagas lo que hagas, todo seguirá igual, y que lo mejor es no hacer nada
Marruecos perjudica sobre todo a sus ciudadanos al mantener cerradas las aduanas de Ceuta y Melilla
Argel condena el intento de “expoliación” de inmuebles de su embajada en Rabat. La decisión marroquí se anunció tras la apertura de una representación separatista del Rif en la capital argelina
El ministro de Exteriores habla con el presidente canario para tranquilizarle por los ejercicios militares de Rabat frente a las costas del Sáhara Occidental
El presidente de las islas traslada su preocupación a Exteriores por la decisión “unilateral” de Rabat. Los ejercicios navales comienzan este viernes y durarán tres meses
“El Consejo se equivocó al no respetar el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui en el protocolo”, apunta este órgano judicial de la Unión
La Comisión de Exteriores aprueba a propuesta del PP volver a la neutralidad sobre el Sáhara Occidental y mantener las sanciones a Venezuela
Miles de jóvenes migrantes, muchos de ellos malienses que huyen de un país en guerra, malviven en el extremo norte de Mauritania a la espera de una oportunidad que los lleve hasta las islas
Cultura descarta corregir una disposición que reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental pero promete que no se repetirá
Pedro Sánchez dice que no tiene ninguna queja sobre el funcionamiento de la monarquía alauita
Tras casi dos años de crisis, el ministro de Exteriores tenía previsto visitar Argel este lunes para intentar recuperar las relaciones comerciales, muy afectadas desde el giro español sobre el Sáhara Occidental
La abogada de la afectada confirma que le ha sido concedido un permiso de residencia por razones especiales que podría convertirse en uno permanente
El Gobierno argelino levanta el bloqueo a la avicultura, el primer sector económico sin veto tras la crisis diplomática abierta tras el giro de España sobre el Sáhara Occidental
Acampar en las dunas de Erg Chebbi, en el sur de Marruecos, es el plan perfecto para despedir el año bajo las estrellas. Una oportunidad, además, para visitar la cinematográfica Uarzazat, la Kasbah de Ait Ben Haddou y, por supuesto, Marraquech
El delegado en Madrid asegura que la conocida activista ha incumplido la normativa de extranjería
La afectada denuncia que se le ha denegado la renovación del permiso por razones humanitarias del que venía disfrutando desde 2007
Albares afirma en Rabat que “todo está listo” para la entrada en servicio de las instalaciones por parte española mientras su homólogo marroquí alega “problemas técnicos”
España busca reactivar la hoja de ruta pactada en 2022 por Sánchez y Mohamed VI tras 10 meses de crisis diplomática
“No hay ninguna duda de dónde se sitúa España en el conflicto de Gaza”, afirma el ministro de Asuntos Exteriores en una entrevista con EL PAÍS
El primer viaje bilateral del ministro de Exteriores en esta legislatura podría prolongarse a Mauritania y Senegal, origen de la mayoría de los cayucos llegados a Canarias
La organización conjunta del Mundial de Fútbol de 2030 afianza las relaciones bilaterales en vísperas de la adjudicación de un megacontrato ferroviario
El cambio de posición de España sobre el conflicto del Sáhara, plasmado en la carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI de marzo de 2022, fue la gran apuesta del recién renovado ministro de Exteriores
La llegada de un nuevo embajador a Madrid abre la puerta a normalizar las relaciones económicas entre ambos países
El Gobierno argelino pide el plácet para el nuevo jefe de su legación en España, que estaba vacante desde marzo de 2022
El coordinador federal de Izquierda Unida “lamenta” que el acuerdo entre Sumar y el PSOE no incluya una referencia a la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España
La arbitrariedad de Marruecos respecto a la ayuda internacional perjudica a los damnificados por el terremoto
El Gobierno marroquí replica que solo admite una solución política basada en la “integridad territorial”
Tras dos años de bloqueo por parte de Marruecos, el mediador Staffan de Mistura visita El Aaiún respaldado por la comunidad internacional
Staffan de Mistura emprende una gira por el Magreb para informar al Consejo de Seguridad en octubre tras un año de paralización de su misión
Tras permanecer más de seis meses en el exterior el año pasado, el monarca se acerca al cuarto de siglo de un reinado marcado por los avances diplomáticos y la desigualdad económica