
Los nuevos robots europeos podrían convertirse en los mejores aliados de los trabajadores, en lugar de ocupar sus puestos
Llegan máquinas más sofisticadas cuyo desarrollo se centra en garantizar que vayan a servir de ayuda a los empleados

Llegan máquinas más sofisticadas cuyo desarrollo se centra en garantizar que vayan a servir de ayuda a los empleados
El filòsof exposa que el gran repte del progrés tecnològic és abandonar la creença que la tecnologia és neutral

No cabe duda de que muchos empleos vinculados a la economía del conocimiento pueden ser sustituibles

La junta de supervisores de la ciudad cambia el sentido de su voto en la sesión que debía avalar la polémica medida

Se trata del robot aspirador de la archiconocida firma iRobot, que es capaz de fregar a la vez que aspira y evita que la mopa húmeda dañe las alfombras

Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro

Los robots estarán equipados con explosivos y solo se usarían en “caso de emergencia” como ataques terroristas

Las dos plantas que el gigante de la distribución tiene cerca de Boston son capaces de fabricar 330.000 máquinas al año

Las voces sintéticas cada vez están más perfeccionadas y eso genera numerosos debates que van desde lo laboral hasta lo filosófico. Clonamos a nuestra presentadora, Ana Fuentes, para abordarlos
Se ha colado incluso en las cocinas de los menos virtuosos. Lo mismo prepara un postre para los más golosos como un menú completamente saludable. Thermomix® celebra la fidelidad de sus clientes con un ‘plan renove’ que les permite adquirir el modelo TM6 con mejores condiciones hasta el 21 de noviembre

El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Desde el arte, el cine y los libros, se buscan alternativas para hibridar masculino y femenino, persona y animal, biología y tecnología

Una flota de cinco aparatos trabajará con Dia y Telepizza entregando pedidos a cinco kilómetros por hora en la localidad madrileña de Alcobendas. Circularán por las aceras, pero un operador cruzará los pasos de cebra en remoto

Juncal Arbelaiz, de 30 años, estrena beca de la Schmidt Science Fellow para estudiar la intersección entre naturaleza y robótica

El ‘Atlas 2030′, apoyado por la investigación pública española, permite levantarse y andar a menores con discapacidades motrices

El magnate realiza una presentación algo deslucida del prototipo de su nuevo proyecto

Cinco modelos inteligentes, programables y con báscula de Cecotec, Taurus y Novohogar

Deberíamos empezar por poner encima de la mesa la necesidad de dar publicidad a la relación de algoritmos que se utilizan en la gestión pública, en qué procesos operan o cuáles son sus reglas esenciales
En un remoto pueblo inglés, la empresa Engineered Arts Limited se dedica a crear androides capaces de recrear la expresión de emociones humanas. Su última proeza: una criatura que sonríe y hace mohínes

La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina

Resulta sugerente la idea de que un robot-aspirador sea el germen que permita a una empresa transitar de la venta de artículos a la venta de servicios de salud o de otra índole

Los avances tecnológicos despiertan el apetito del mercado por el floreciente negocio de la medicina digital, que mueve más de 175.000 millones de euros

La máquina ha encontrado pruebas de que hace 3.500 millones de años existían las condiciones adecuadas para la vida.

El gigante tecnológico pagará 1.700 millones de dólares por la empresa

Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas

Las matrices artificiales acabaron convirtiéndose en robots antropoides capaces de autorreproducirse y de cuidar de las frágiles crías durante sus primeros meses de vida

La firma española especializada en artículos para la casa pone en marcha su promoción ‘Cecodays’ con ofertas muy atractivas en distintas categorías

El barrio pekinés conocido por las siglas BJHAD es un gran laboratorio de conducción autónoma. La inteligencia artificial es la gran apuesta tecnológica actual de China.

Los expertos advierten de los peligros de feminizar e incluso humanizar a los robots. Las multinacionales argumentan que recurren a voces y cuerpos femeninos para que sean aceptados por la sociedad.

La primera pregunta a este poderoso generador de texto fue: ¿por qué los seres humanos os tenemos miedo? Las imágenes que acompañan esta crónica fueron generadas por DALL-E 2, otra herramienta de inteligencia artificial.
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas

Los científicos creen que los robots requieren una apariencia humana para mejorar la eficiencia del intercambio de información y provocar simpatía

Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie

La última revolución tecnológica retoma la tradición oral. Con múltiples usos, la clonación de voces puede catapultar las pujantes industrias de podcast y audiolibro

La Universidad Politécnica de Cartagena desarrolla un sistema domótico capaz de conocer las emociones de las personas mayores; el siguiente paso es integrar robots que también tengan empatía
Un investigador de la Universidad de Sídney ha creado ‘Ticklefoot’, capaz de mejorar las capacidades humanas a través de estímulos en los pies

Es capaz de saltar más de 30 metros de altura, superar 100 veces su propia altura y ganar a los saltadores biológicos

Walter Tevis narra una lucha contra el fin de la palabra escrita en un futuro en el que la búsqueda del placer instantáneo ha acabado con la esencia del ser humano

La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.

El proyecto, realizado con el EIT Urban Mobility, empezará una prueba piloto en junio en Esplugues de Llobregat, aunque el gran reto para su implementación es la normativa

El yacimiento arqueológico se dota de una solución tecnológica con forma de cuadrúpedo para inspeccionar cada recoveco de la zona y evitar robos