![Héctor Grisi, consejero delegado del Banco Santander, y Ana Botín, presidenta, en febrero pasado en la sede del banco en Boadille del Monte (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3EP5L6AZ4REXVHNWGGLR67E3KE.jpg?auth=c52331a3cdc1176f8fa00f241ba9cf873e81394e0ffe50d562cb2e39da8a3c3f&width=414&height=311&focal=1166%2C608)
El Santander costeará 60 millones de dólares del saneamiento de los bancos caídos en EE UU
Santander Holdings USA se blinda con un aumento de 8.750 millones de la liquidez disponible ante cualquier contingencia
Santander Holdings USA se blinda con un aumento de 8.750 millones de la liquidez disponible ante cualquier contingencia
Algunos miembros del comité de política monetaria muestran preocupación por el riesgo de que las subidas de tipos sean excesivas
La tasa subyacente, que excluye el precio de los alimentos frescos y la energía, se estabiliza en el 4,7%
La tasa de desempleo baja al 3,5% en julio y el crecimiento de los salarios sigue siendo fuerte
La subida de tipos por parte de la autoridad monetaria afecta ya a la concesión de crédito y la actividad económica de la zona euro
La nueva temporada para los inversores comenzará, como cada año, junto a las montañas de Jackson Hole, pero esta vez con un libreto renovado
La moneda latinoamericana se aprecia la mañana de este viernes unos 22 centavos ante los datos que ahuyentan el riesgo de una posible recesión en Estados Unidos
El banco central de EE UU aumenta el precio del dinero hasta el 5,5% y deja en el aire nuevos incrementos
Se avecina un importante giro en la política monetaria norteamericana: el fin de las subidas de tipos de interés
Hasta ahora, la economía ha hecho gala de una extraordinaria resiliencia frente al alza de los tipos
La Reserva Federal desconfía de la evolución de los precios por la elevada inflación subyacente
La mayor gestora de activos del mundo cree que la Fed irá hasta el 5,75%
La política monetaria de los bancos centrales de países como Brasil, México, Perú o Chile reconoció la amenaza inflacionaria con anticipación
El banco central estadounidense elevará el precio del dinero al máximo en 22 años, a los niveles del estallido de la burbuja tecnológica
La creación de empleo se ralentiza algo más de lo previsto por los analistas, pero sigue siendo fuerte
Los economistas del banco central de Estados Unidos ven mayores opciones de un aterrizaje suave
El economista jefe del Fondo cree que las economías deben acostumbrarse a una etapa de tipos de interés altos más larga de lo esperado y ve difícil esquivar la recesión
El economista afirma que la desigualdad salarial se ha reducido en la era de la covid-19 y la inflación
La economista de origen colombiano nacida en Estados Unidos será en la primera latina en el consejo de la Reserva Federal, donde llevará su conocimiento fino sobre la informalidad y el empleo
Hernández de Cos rechaza avanzar si se seguirán subiendo tipos tras el verano: “El encuentro de septiembre está muy abierto”
La Reserva Federal asegura que las 23 entidades examinadas tendrían unas pérdidas antes de impuestos de 190.000 millones de dólares en un escenario muy adverso
Joe Biden se presenta como defensor de los trabajadores y las clases medias en un discurso en Chicago
Los gobernadores del BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra avanzan más subidas de tipos pese a suavizarse la escalada de precios y no descartan la recesión. La política de Fráncfort hace saltar chispas en Italia
Las divergencias entre ‘halcones’ y ‘palomas’ calientan el gran foro del BCE en Sintra
La institución vota de forma unánime por dejar los tipos de interés en el mismo nivel que el mes pasado
El presidente de la Reserva Federal insiste en el Congreso en que será necesario subir algo más los tipos de interés para finales de año
Le economista colombiano-estadounidense defiende este miércoles su nominación en el Senado
No tiene ningún sentido pausar el ciclo alcista de la tasa de interés en forma unánime, al mismo tiempo que se envía la señal de que el trabajo no está terminado
Me preocupa que un objetivo de precios del 4% puede ser demasiado alto, pero el 3% casi seguro que no lo es
La continua subida de tipos de interés de la institución monetaria reducirá el crecimiento en una eurozona ya en recesión
El diario ‘The Wall Street Journal’ revela que las pesquisas están relacionadas con la compra de los activos de la entidad por el banco de inversión mientras a la vez la asesoraba para ampliar capital y evitar así el colapso
Los analistas creen que el Eurobanco está cerca de poner fin al ciclo de aumentos
El banco central de EE UU evaluará el impacto del endurecimiento de la política monetaria sobre la inflación y la evolución económica
La decisión de la Fed ha fortalecido a la moneda nacional frente a la divisa estadounidense en niveles no vistos desde 2015
La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional
El IPC creció un 4% interanual, nueve décimas menos que el mes anterior, aunque la subyacente sube una décima por encima de lo previsto.
El país está abocado a una revancha Biden-Trump y es probable que cualquier tregua dure poco
La tasa de paro se sitúa en el 3,7% tras la creación de 339 .000 puestos de trabajo en mayo
El organismo prevé tipos de interés altos hasta fines de 2024 por la persistencia de la inflación y la resistencia de la economía
El banco central deja aún abierta la posibilidad de una nueva subida de tipos para el mes de junio