![Paul Krugman, el lunes en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O6YYWXC34JBK5MN37OBHEM2WXQ.jpg?auth=a44324bec88d9901fe853122f7af9109889c9d8aabf3ddb04db75b3e24b8b779&width=414&height=311&focal=2110%2C1525)
Krugman: “No creo que vayamos a una crisis como la de los setenta”
El premio Nobel de Economía calcula que la inflación se relajará en un año y duda de que el BCE deba subir los tipos de interés
El premio Nobel de Economía calcula que la inflación se relajará en un año y duda de que el BCE deba subir los tipos de interés
Esta misma semana, con una caída de la Bolsa superior al 20%, hemos entrado oficialmente en un mercado bajista
El selectivo español ha cerrado este viernes con una subida del 0,84%
La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%
Los bancos centrales tienen la dificultad de dirimir qué pesará más en la economía en los próximos meses: el riesgo de recesión o las presiones inflacionistas
El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%
Wall Street intenta el repunte tras dos días de pérdidas, a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre la subida de tipos
Parte del mercado espera un ascenso de 0,75 puntos, el mayor desde 1994
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 1,43%, tras amanecer con una leve subida
El fin de las compras de bonos estatales por parte de Fráncfort supone un gran reto para los Tesoros de los países europeos. Lagarde trató el jueves con sus declaraciones aliviar la presión que empieza a haber sobre las primas de riesgo
La estadounidense Celsius Network anuncia que no permitirá tampoco las transferencias entre cuentas debido a problemas de liquidez
El precio de la gasolina, que subió el 4,1% el mes pasado, es el principal responsable del repunte
La respuesta a la inflación y la guerra de Ucrania será intensa y sostenida en los próximos meses
El tecnológico Nasdaq se deja más del 2% mientras el S&P 500 ha terminado en rojo en ocho de las últimas nueve semanas
La tasa de paro se mantiene en el 3,6%, muy cerca del mínimo en décadas
El presidente de Estados Unidos le promete al presidente del banco central, Jerome Powell, respetar su independencia
Las condiciones de deterioro económico global, acelerado por momentos, impactarán especialmente en Europa por su condición exportadora
La presidenta del BCE prepara a los mercados para dos subidas de tipos en el tercer trimestre de este año
El asesor económico de Biden asegura que la economía de EE UU está mejor preparada que otras para aterrizar “en un periodo de crecimiento más estable y resistente”
El índice de Wall Street ha entrado en tendencia bajista durante parte de la jornada por el temor de los inversores ante la inflación
El presidente del banco central de Estados Unidos advierte de que combatir la inflación provocará “dolor”
Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda
El alza de los precios mantiene la presión sobre la Fed para subir tipos y se convierte en eje de la batalla política
El Senado aprueba su nombramiento gracias al voto de la vicepresidenta, Kamala Harris
El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso
Los acontecimientos en todos los mercados, entre ellos bonos y valores, desde principios de año apuntan a turbulencias considerables a corto plazo
Analistas anticipan que el banco central replicará esta semana la decisión de la Reserva Federal, subiendo en 50 puntos base la tasa de interés
Arrecian las voces que urgen a una subida de las tasas de interés este verano
La economía acumula 12 meses consecutivos de aumento del número de trabajadores
La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares
La institución deja los tipos de interés en su nivel más alto desde 2009
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio
La Reserva Federal calcula que a comienzos de 2023 la tasa de interés en dólares podría estar en 3%, en el comienzo de una nueva era
La inflación y el efecto de la variante ómicron en el mercado laboral también influyen en el retroceso, según los datos del Gobierno
El director del Área Fiscal de la institución pide a los banqueros centrales “actuar con decisión” y a los gobiernos, que focalicen el gasto
La última década nos está acostumbrando a que los mayores impactos económicos vienen determinados por factores de carácter no estrictamente financiero
El periodista de EL PAÍS, José Luis Aranda, explica las causas y consecuencias de la subida continuada del euríbor
Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania
La edición conmemorativa de los 60 años de ‘Capitalismo y libertad’, recuerda la enorme influencia del pensador Milton Friedman