
Pisarello acusa el Rei de “no tenir sentit al segle XXI”
El primer tinent d'alcalde de Barcelona critica la monarquia per no posicionar-se sobre la corrupció

El primer tinent d'alcalde de Barcelona critica la monarquia per no posicionar-se sobre la corrupció

El primer teniente de alcalde de Barcelona Gerardo Pisarello critica a la monarquía por no posicionarse ante la corrupción

Un elemento esencial para lograr el equilibrio es mantener una ciudadanía tan activa como informada y responsable

Manuel de Azaña fue la revelación de la República con su portentosa oratoria. Y así lo recupera en el teatro José Luis Gómez

El jurista destacó por su lucha en defensa de la libertad y por su activismo contra la dictadura franquista

José Luis Gómez se sumerge en Unamuno para recuperar los primeros meses de la Guerra Civil

La contienda destruyó todo tipo de edificios emblemáticos iglesias, palacios, fortines y recintos deportivos

A Isabel Oyarzábal, Victoria Kent o María Zambrano no siempre les fue bien. Tenían una tarea mayúscula, y se encontraron con enormes resistencias. Pero no se rindieron

Els joves llibertaris catalans, amb moltes noies, evitaven l’alcohol i toparen amb la FAI

Felipe VI cumple 50 años en una tierra de nadie generacional: 12 años menor que Rajoy y mayor que los líderes de la oposición. La brecha cultural con los jóvenes además es grave. La crisis catalana marcará el éxito o fracaso de su mandato

Isabel Oyarzábal Smith fue feminista, actriz, diplomática, escritora... Una obra en el Teatro María Guerrero dibuja su vida junto a otras 51 mujeres de principios del siglo XX

Un reducido grupo abuchea a los participantes en la cabalgata que recuerda la celebrada en 1937

El despido de una polémica activista antirracista y feminista de una comisión reabre el debate sobre la supuesta discriminación institucionalizada en Francia

Seguir estas notas dispersas es una buena manera para no comprender a los patriotas que reniegan de él

Los debates televisivos han contribuido a orear dicha confrontación, obligando a los partidos a desempolvar promesas programáticas distintas a la de la cuestión territorial

Creíamos que los catalanes eran moderados, prácticos y ecuánimes. Nada

Piden depositar una confianza innata en la naturaleza catalana para su capacidad decisoria sin aclarar para qué usarla

Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937

La página web del Ateneo Español publica documentos de 1935 a 1945

Los dibujos de Manuel Alfonso Ortells fueron un resquicio de vida en medio del horror
Las cenizas de Manuel Alfonso Ortells, el español que dibujó el horror de Mauthausen, fueron esparcidas el pasado jueves en Arcachon, Francia

El ejemplo favorito de los secesionistas catalanes, Noruega, perdió algunas economías de escala al independizarse de Suecia en 1905, pero ganó una población cohesionada

El coordinador académico del encuentro del 80º aniversario del II Congreso Internacional de Escritores de 1937 advierte de la ascensión de estos partidos en el mundo

Carmena pasea por el centro del exilio republicano en la capital mexicana en su primera visita al país norteamericano

El presidente Ximo Puig inaugura un encuentro sobre el cónclave de intelectuales celebrado en 1937 en Valencia

Una muestra homenajea a las maestras de la República y al innovador modelo educativo que defendían

El local, presidido por un retrato del rey destronado Lamine Bey, tiene un punto kitsch

Por muchos tuits que se publiquen, los colores de la elástica de la selección de fútbol seguirán siendo rojo, amarillo y azul

Portela Valladares asumió el cargo en 1935 y practicó una intensa política de gestos y un talante conciliador

La situación es tan desastrosa, que la semana que viene podríamos tener en Cataluña, a la vez, una comunidad autónoma intervenida y una república independiente proclamada

Conocer la vida del último presidente del Gobierno republicano es conocer la historia de España. Murió solo, enfermo, traicionado y derrotado después de una vida de entrega en una época de deslealtad de nacionalistas y anarquistas

Primera mujer galardonada con la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana

La Universidad de Valencia muestra una selección de los tesoros de la biblioteca de Juan Negrín
Hace pocos días se cumplieron 150 años de la aparición de la obra 'El Capital'