
El exmarido de Mónica Oltra transmite al Supremo que la ‘ley del solo sí es sí’ no le rebaja la condena
El abogado del condenado por abusos a una menor considera que la nueva ley no resultaría más favorable para su cliente
El abogado del condenado por abusos a una menor considera que la nueva ley no resultaría más favorable para su cliente
El tribunal asume la abstención de Juan Carlos Campo y Laura Díaz y nombra un instructor para estudiar otras cuatro recusaciones
La Fiscalía pide a Interior los informes que desembocaron en la actual situación penitenciaria del extesorero del PP, que sale de la cárcel 15 horas al día
El beneficio del grupo crece por el impulso del margen, espoleado por las subidas de los tipos de interés
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
El líder popular ciñe su oposición al permiso paterno para que puedan abortar las menores de edad
La magistrada Laura Díez, propuesta por el Gobierno, asumirá las ponencias sobre uno de los recursos de la Ley Celaá y sobre la legislación impulsada por la Generalitat para eludir el 25% de castellano en la escuela
El expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido
El exministro y la ex directora general tendrán que apartarse de los recursos sobre leyes o asuntos en los que intervinieran en el Gobierno
El líder del PP deja en el aire su voto al último decreto del Gobierno con medidas contra la inflación y reclama ampliar la rebaja del IVA a más alimentos y rebajar el IRPF a las rentas medias y bajas
Una vez se materialice la renovación, el tribunal tendrá que iniciar la deliberación de numerosos recursos sobre leyes de gran repercusión política y social
La decisión confirma una sentencia previa de la Justicia europea y la opinión del Abogado General
El ministerio público pide apartar de la deliberación a Trevijano y Narváez antes de resolver esta tarde sobre la suspensión del pleno del Senado
El Constitucional convoca un pleno para decidir si levanta el veto a la votación de mañana en la Cámara alta, que considera la decisión de “extemporánea” y cuestiona la imposición de medidas de cautela cuando inicialmente el PP las pidió para las votaciones del Congreso
Al contrario del proceder en el pleno del pasado lunes, los magistrados decidieron entonces no aceptar las medias urgentes y acordaron abrir piezas separadas
El bloque conservador argumentó durante un largo pleno de 10 horas que las enmiendas del Gobierno debían ser suspendidas porque podían entrañar una reforma indirecta de la Constitución
El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
La renovación del Constitucional sigue bloqueada al no lograr los conservadores del CGPJ imponer a sus dos candidatos | Sánchez: “El Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional” | Feijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma del Código Penal para pactar la renovación del Poder Judicial
Los populares preparan nuevas iniciativas jurídicas ante las reformas del Ejecutivo
El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado
El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo
El magistrado Arnaldo trató de frenar la reforma que busca desbloquear el Constitucional. El ponente intentó forzar que la deliberación de la cautelar fuera antes del debate parlamentario para suspenderlo. El sector progresista amenazó por escrito con no acudir a la reunión del tribunal de garantías, lo que propició el aplazamiento
Gobiernos del PP y del PSOE han utilizado decenas de veces enmiendas para modificar leyes sin relación y lo han recurrido al Constitucional en cuanto pasan a la oposición
Este es el texto íntegro del escrito de los populares, donde acusa al Congreso de “fraude de ley parlamentario”
El bloque progresista pide tiempo para estudiar el asunto y revisar los últimos escritos, entre los que hay una recusación de Podemos a dos de sus magistrados
Se opone a la obligación de que se ofrezca un alquiler social a familias ocupan pisos de grandes propietarios y son vulnerables antes de imponer demandas judiciales
El tribunal decidió esta semana mantener una posición similar a la de la Fiscalía General del Estado
El Ministerio público alega que pidió suspender el juicio hasta resolver la nulidad a la recusación del juez Ramos
La decisión judicial acusa al presidente brasileño de actuar de mala fe al agitar el fantasma del fraude con el fin de alentar protestas golpistas
Dos sentencias estiman parcialmente recursos presentados contra las restricciones a esta actividad impuesta por el Ayuntamiento en Ciutat Vella
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
La saturación de la sección competente para tramitar el caso y su relevancia jurídica y social llevan al tribunal a elevar a la instancia superior los recursos del PP, Vox y Cs contra la medida de gracia
La Comunidad de Madrid debe al Ayuntamiento 1.825.000 euros de un centro que se construyó en 2016 con fondos municipales, pero niega la deuda, que achaca a mejoras no contempladas en el convenio, y recurre a los tribunales
La defensa de la política insiste en que hay “convergencia de intereses de las dos acusaciones populares: la asociación Gobierna-te y Vox
El tribunal, que impone 15 meses más de prisión a Manuel Murillo, hasta alcanzar casi los nueve años, destaca que existía “un plan, una víctima concreta y una petición de ayuda” a terceros para ejecutar el crimen
Los magistrados añaden al recurso conjunto del PP y Cs otra cuestión de inconstitucionalidad, presentada por el Tribunal Superior de Cataluña
La juez entiende que el portal no es responsable de los anuncios, mientras la web critica la “estrategia de desprestigio” del Ayuntamiento de Barcelona