![Manifestación del Día Internacional de la Mujer en Sevilla, el miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KKPFTPCQEFBMTDDBZULW4PSPNI.jpg?auth=4a0c45a176ae33a1f4d46bc9439fde1e79dcdd7be2c596bda178853d3e2b1381&width=414&height=311&smart=true)
La Fiscalía advierte de que el “silencio pasivo” ante un ataque sexual no puede interpretarse como consentimiento
El ministerio público aplaude que el nuevo delito de agresión ya no “gravite” en torno a la violencia o la intimidación
El ministerio público aplaude que el nuevo delito de agresión ya no “gravite” en torno a la violencia o la intimidación
La Fiscalía solo apoyará que se reduzca el castigo cuando el impuesto con la anterior ley no sea ya posible o resulte “desproporcionado” con la nueva norma
Los magistrados desestiman el recurso de apelación de Jorge Ignacio Palma y confirman su condena a 159 años y 11 meses de prisión
La entidad catalana, de la que el Estado una participación del 16%, peleará en los tribunales la nueva tasa, como ya ha hecho el Sabadell y Bankinter
El Supremo resolvió entonces aplicar esa disposición transitoria a las revisiones de condenas a terroristas porque estaba incluida en la norma anterior
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales
El Supremo condena al hombre a un año y medio de prisión por descubrimiento y revelación de secretos y subraya que las exparejas no pueden obtener extractos de las cuentas del otro
El Supremo rechaza el recurso de la Generalitat Valenciana y la Audiencia Nacional falla contra el Gobierno de Murcia y contra Castilla-La Mancha en tres reclamaciones previas al último aumento de la cantidad mínima de agua
El tribunal estima que se vulneraron los derechos de Francisco Grau, a quien se le negó información para recurrir su ingreso en prisión provisional
El intento de apartar a cuatro magistrados de los recursos más importantes frena la toma de decisiones del tribunal
El alto tribunal no ve discriminatorio el acuerdo al que llegaron los sindicatos y una empresa energética de Puertollano porque existió “una justificación objetiva, razonable y proporcionada” para ello
La entidad vasca lleva el nuevo gravamen extraordinario ante la Audiencia Nacional a través de su filial Cajasur
Enrique Arnaldo afirma que 12 años después del recurso su compañera del sector conservador del Tribunal Constitucional sigue siendo contraria a la ley de plazos
La Generalitat acude al Supremo para que no se recorte la transferencia de agua a los regantes
La fiscalía pide a la Audiencia de Barcelona que mantenga al futbolista en la cárcel porque las pruebas de ADN lo incriminan
El portavoz popular dice que el aborto “no es un derecho” y fuentes oficiales del partido sostienen después que sí lo es porque así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional
El tribunal se ve obligado a paralizar los pronunciamientos sobre leyes como la de eutanasia o la reforma educativa de la ‘ley Celaá' porque antes debe resolver sobre estas impugnaciones
El partido intuía que el alto tribunal avalaría la norma, como ya había hecho con el matrimonio gay, al que también se opusieron, pero vio imposible recabar el apoyo de los firmantes del recurso
El aval del Constitucional a la ley de Rodríguez Zapatero consagra definitivamente un derecho central de las mujeres
Las luchas por los derechos de las mujeres tienen verdaderos efectos cuando se centran en transformar la realidad y no se pierden en debates teóricos que ni la política ni el derecho pueden solucionar
La presidenta, condenada en costas, vulneró el principio de neutralidad de los poderes públicos al vender ayudas e inversiones del Gobierno regional, pese a tenerlo prohibido
El líder del PP defiende que la norma es “correcta” y “merece su respeto”, una vez el tribunal de garantías ha fallado en contra de su recurso
El tribunal prevé rechazar este miércoles el borrador de sentencia elaborado por Enrique Arnaldo, lo que supondría el aval íntegro a la ley aprobada en 2010
El Alto Tribunal se pronuncia sobre una tasación realizada a través de un dictamen de peritos autonómicos
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
La mayoría progresista se abre a interpretar el artículo de la ley, como propone el ponente, para dejar claro que cualquier sanitario que participe en alguna fase del proceso podrá negarse a hacerlo
El proyecto de sentencia sobre la ley de plazos elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo comenzará a deliberarse el próximo 7 de febrero
El abogado del condenado por abusos a una menor considera que la nueva ley no resultaría más favorable para su cliente
El tribunal asume la abstención de Juan Carlos Campo y Laura Díaz y nombra un instructor para estudiar otras cuatro recusaciones
La Fiscalía pide a Interior los informes que desembocaron en la actual situación penitenciaria del extesorero del PP, que sale de la cárcel 15 horas al día
El beneficio del grupo crece por el impulso del margen, espoleado por las subidas de los tipos de interés
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
El líder popular ciñe su oposición al permiso paterno para que puedan abortar las menores de edad
La magistrada Laura Díez, propuesta por el Gobierno, asumirá las ponencias sobre uno de los recursos de la Ley Celaá y sobre la legislación impulsada por la Generalitat para eludir el 25% de castellano en la escuela
El expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido
El exministro y la ex directora general tendrán que apartarse de los recursos sobre leyes o asuntos en los que intervinieran en el Gobierno
El líder del PP deja en el aire su voto al último decreto del Gobierno con medidas contra la inflación y reclama ampliar la rebaja del IVA a más alimentos y rebajar el IRPF a las rentas medias y bajas
Una vez se materialice la renovación, el tribunal tendrá que iniciar la deliberación de numerosos recursos sobre leyes de gran repercusión política y social